Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

AEXI 2014: disponible y a la venta

  • Software desarrollado en la UV para preparar el examen de ingreso
  • Presenta modificaciones en la estructura y enfoque
  • Ahora son sólo cuatro materias: pensamiento matemático, pensamiento analítico, estructura de la lengua y comprensión lectora
  • Puede adquirirse en tres presentaciones: CD, tarjeta, y en línea

aexi-1Juan Carlos Ortega, investigador del IIE.

Paola Cortés Pérez

El software Autoevaluación para preparar el Examen de Ingreso (AEXI) edición 2014, desarrollado por académicos y estudiantes del Instituto de Investigaciones en Educación (IIE) de la Universidad Veracruzana (UV), ya puede adquirirse en tres versiones: CD, tarjeta con clave para descargarlo de Internet y en línea, informó Juan Carlos Ortega Guerrero, investigador del IIE.

Las dos primeras presentaciones están disponibles en las vicerrectorías de los campus, y en Xalapa se pueden adquirir en la Librería Universitaria, ubicada en la calle Xalapeños Ilustres número 37.

Para acceder a la presentación en línea, los aspirantes deberán pagar en el banco, enviar el comprobante escaneado a ventas@aexiuv.com y una vez cumplidos estos pasos recibirán un correo electrónico con la dirección web y el número de serie para descargar el sistema.

Los datos para el pago son: Nombre, Universidad Veracruzana; sucursal, 4591; cuenta, 34905; CLABE, 002840459100349056; institución, Banamex; referencia, DPAQAEXI0000110; importe, 150 pesos.

Ortega Guerrero detalló que el AEXI UV 2014 apoya la preparación para el examen de ingreso a la UV, ya que permite familiarizarse con las áreas, contenidos temáticos y preguntas del examen, además de ser una herramienta de autoevaluación al permitir consultar los resultados, revisar las preguntas, aciertos y errores.

Apuntó que esta nueva versión presenta modificaciones derivadas de que el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, A.C. (Ceneval), cambió la estructura y enfoque del examen EXANI II, ahora sólo son cuatro las materias: pensamiento matemático, pensamiento analítico, estructura de la lengua y comprensión lectora.

aexi-2El AEXI 2014 se instala en equipos de cómputo y está
disponible en tres presentaciones: CD, tarjeta, y en línea.

“Este año el AEXI cambió su estructura interna, sin embargo cada año se actualiza porque la validez de algunos reactivos va caducando y otros más tienen errores que deben ser modificados o sustituidos”, afirmó.

Enfatizó que para la elaboración de los reactivos se apoyan en un grupo profesores de bachillerato y nivel superior.

Dijo que el AEXI proporciona información suficiente sobre los programas educativos que ofrece la UV por campus y por área académica, así como la demanda y el puntaje mínimo necesario del año pasado para lograr entrar.

Cabe explicar que el AEXI es un sistema para todos los interesados en ingresar a esta casa de estudios o cualquier otra universidad, que les ayuda a practicar en un examen similar al aplicado por el Ceneval.

El investigador reiteró que está disponible en tres presentaciones, CD, tarjeta y en línea. Explicó que todos los aspirantes tendrán derecho de usarlo libremente y que los planteles educativos del nivel medio superior pueden solicitar la donación de licencias del programa, para que éste sea instalado en todos los equipos de cómputo y con usuarios ilimitados.

Asimismo, adelantó que ya trabajan en una aplicación para dispositivos móviles, aunque será una versión web más reducida, quizá con dos o tres exámenes máximo y con un límite de reactivos.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 30 marzo, 2022 Responsable: DGCU Contacto: jutrujillo@uv.mx