Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Datos e Indicadores

Contexto de los indicadores

La compleja problemática del agua representa uno de los desafíos más urgentes para su atención por parte de los gobiernos, la sociedad y las instituciones de educación superior, ya que es un recurso natural prioritario para la vida de los ecosistemas, flora y fauna; y también, porque es básico para el bienestar humano y para las actividades relacionadas con la producción de bienes y servicios, básicos para el desarrollo y crecimiento económico de los países. Por lo anterior, su atención implica estudiar los factores relativos a los ámbitos de carácter ambiental, social y económico, los que se deben identificar, medir, analizar e interpretar, bajo el enfoque diacrónico para comprender la problemática sobre la variación de la disponibilidad del agua en los cuerpos naturales, y proponer medidas de gestión y manejo del recurso hídrico que incidan en su preservación.

Lo establecido anteriormente implica, para su estudio, al menos los siguientes ámbitos de conocimiento, mismos que están en interrelación y son interdependientes en el contexto de la problemática que se establece en el ámbito de la disponibilidad del agua en cantidad y calidad, para los distintos usos del recurso hídrico, mismos que están en los contextos ambiental, social y económico que se relacionan con los siguientes ámbitos de conocimiento: hidrología, ecología, geomorfología, usos del agua: agrícola, pecuario, acuacultura, doméstica, entre otras; es decir, actividades que se hacen tanto para uso humano como las de carácter económico.

 

Áreas de estudio

Estado de Veracruz.

Cuenca de la Antigua.

Microcuenca del Río Pixquiac, Coatepec.

 

Ubicación geográfica

 

 

 

 

 

 

 

Metodología

Indicadores

Resultados

Enlaces de pie de página

Ubicación

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 20 enero, 2025 Responsable: Observatorio del Agua para el Estado de Veracruz (OABCC) Contacto: smenchaca@uv.mx