Universidad Veracruzana

Skip to main content

Plan Estratégico

Plan Estratégico
PROGRAMA DE TRABAJO 2021-2025
EJE TRANSVERSAL O ESTRATÉGICO TEMA OBJETIVO Objetivo META ESPECÍFICA ACCIONES
3. DOCENCIA E INNOVACIÓN ACADÉMICA Tema 3.3 Formación integral del estudiante

3.3.1 Colocar en el centro de las actividades sustantivas y adjetivas universitarias

en el interés superior del estudiante, proporcionándole una educación humanista,

integral, pertinente y de calidad, mediante un Modelo Educativo

Institucional que transversalice los derechos humanos y la sustentabilidad,

que sea pertinente y que atienda a las deficiencias de implementación observadas a través de su trayectoria histórica.

1. Monitorear tres áreas sustantivas como son: 1. Percepción y expectativas económicas de la población; 2. Actividad financiera del estado como ingresos, egresos y deuda y; 3. El mercado laboral obteniendo un sistema de información en el cual sustentarse. 1.1 Integración de bases de datos

1.1.1 Identificar los datos que genera el Instituto Mexicano del Seguro Social en materia laboral, para el estado de Veracruz generar base de datos mensual.

1.1.2 Recopilar y sistematizar datos de ingresos, egresos y deuda del estado de Veracruz.

1.1.3 A través del levantamiento de la encuesta de percepción y expectativas de la actividad económica, consolidar una base de datos con información trimestral.

1.2 Creación de una batería de indicadores a través de la recolección de datos con una periodicidad mensual y trimestral

1.2.1dentificaión de indicadores.

1.2.2 Diseñar el sistema de generación de información interno en un plazo no mayor a 6 meses.

Eje 4 INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN Tema 4.4 Investigación e Innovación

4.1.1 Objetivo

Fortalecer el binomio investigación-posgrado en todas las regiones universitarias, incentivando investigaciones inter, multi y transdisciplinarias

enfocadas a la solución de problemas prioritariamente locales y regionales,

en materia de derechos humanos, sustentabilidad y desarrollo científico

2. Conformación de análisis documental sustentado en la batería de indicadores

 

2.1 Análisis de datos recolectados a través de indicadores que se generen mensual y trimestralmente y realizar un mapeo de los mismos

2.1.1 Realización de un análisis con la información de los indicadores sobre la actividad económica, actividad financiera del gobierno del estado y el mercado laboral veracruzano sustentado en la teoría económica

2.1.2 Diseño de un boletín periódico del análisis de los indicadores

 

 

 

 

3. Divulgación de información recolectada y análisis de la misma

3.1 Publicar, al menos un artículo anual en la revista UVserva

 

3.1.1 Recopilar los datos e información generada por el observatorio

3.1.2 Redactar le artículo.

3.1.3 Enviar el artículo a la revista UVserva para su dictaminación y, en su caso, publicación.

3.2 Creación de página web dedicada especialmente al Observatorio Económico y Financiero

 

3.2.1 definir la estructura de la página conforme a los lineamientos establecidos por la CUO.

3.2.2 Generar el contenido de la página web

3.2.3. Subir el contenido a la página web del observatorio.

3.3 Elaboración de 2 boletines de acuerdo con los lineamientos de la CUO

3.3.1 Recopilar los datos e información generados por el observatorio.

3.3.2 Diseñar el boletín

3.3.3 Publicar el boletín a través de los medios de difusión institucionales y la página web del observatorio.

Eje 5 Difusión de la cultura y extensión de los servicios 5.2 Vinculación Universitaria 4. Vinculación del Observatorio Económico y Financiero con instituciones que coadyuven al cumplimiento de objetivos 4.1 Firmar 1 acuerdo de colaboración con la Secretaría del Trabajo, Previsión Social y Productividad, la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del estado de Veracruz, así como con el Instituto Nacional de Estadística.

4.1.1 Diseñar la propuesta de convenio.

4.1.2. Definir proyectos y acciones para establecer los términos de la colaboración.

4.1.3 Desarrollar propuestas de proyectos de trabajo conjuntos.

4.2 Participación un evento relacionado al tema, realizado en colaboración de otras entidades académicas, universidades, organizaciones de la sociedad civil y dependencias de gobierno

4.2.1 Difusión de la misión del Observatorio Económico y Financiero para establecer vinculación con instituciones que realicen eventos acordes al trabajo realizado por el Observatorio.

4.2.2 Elaboración de invitaciones para realizar en conjunto eventos académicos que difundan el diagnóstico del mercado laboral veracruzano, la situación financiera y la percepción y expectativas económicas de la población.

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 27 enero, 2025 Responsable: Observatorio Económico y Financiero Contacto: observatoriolaboral@uv.mx