Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Acerca del observatorio

Antededentes

Antecedentes

  • El Observatorio de Calidad de Vida y Salud Social, surge con la intención de sumarse a la iniciativa propuesta por la Universidad Veracruzana de crear un espacio que permita definir problemáticas, monitorear indicadores y contribuir en los procesos de generación de políticas públicas en el Estado de Veracruz, y de igual forma, se suma a la propuesta de la Organización de las Naciones Unidades (ONU), en cuanto al planteamiento de los “Objetivos para el desarrollo sostenible”.
  • Se fundamenta en la necesidad de identificar el nivel de bienestar y calidad de vida que los individuos perciben, tal y como lo viven. Se plantea considerar a la calidad de vida y salud social, como un indicador que complemente la información proporcionada por los diversos índices que miden el desarrollo humano, la competitividad social y el progreso para con ello contribuir al replanteamiento de las formas en que se gestiona el desarrollo y bienestar, elementos importantes para la calidad de vida y salud social.
  • Se apunta a la búsqueda de mejorar las condiciones de vida, desde una perspectiva que considera la complejidad del bienestar, a través de la multidisciplinariedad, para el estudio de un fenómeno con características multidimensionales.
  • Los trabajos de gestión inician a principios del año 2017, derivado del trabajo de investigación del Instituto de Investigaciones Psicológicas.

Justificación

Misión y Visión

Enlaces de pie de página

Ubicación

Instituto de Investigaciones Psicológicas Edif. A
Av.Dr.Luis Castelazo Ayala s/n
Col. Industrial Ánimas
C.P. 91190 Xalapa, Ver.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 17 enero, 2025 Responsable: Dr. León Felipe Beltrán Guerra Contacto: lebeltran@uv.mx