Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Producción Científica


Revista UVserva

UVserva

Núm. Título Año Enlace
Núm. 16 Síntomas de ansiedad y depresión durante el primer y segundo semestre de 2022 en adultos veracruzanos, en el contexto de la contingencia por COVID-19 2023 https://doi.org/10.25009/uvs.vi16.2984
Núm. 15 Estilos de vida saludable en el contexto de la contingencia por COVID-19 en adultos veracruzanos durante el año 2022: Medición primer y segundo semestre 2023 https://doi.org/10.25009/uvs.vi15.2938
Núm. 14 Síntomas de ansiedad y depresión en adultos-jóvenes veracruzanos en el contexto de la contingencia por COVID-19: Datos del primer y segundo semestre del 2021 2022 https://doi.org/10.25009/uvs.vi14.2893
Núm. 13 Datos sobre estilos de vida saludable en el contexto de la contingencia por COVID-19 en adultos-jóvenes veracruzanos: Medición del primer y segundo semestre del 2021 2022 https://doi.org/10.25009/uvs.vi13.2854
Núm. 12 Datos sobre la presencia de síntomas de ansiedad y depresión en el contexto de la contingencia por COVID-19 en adultos-jóvenes veracruzanos 2021 https://doi.org/10.25009/uvs.vi12.2820
Núm. 11 Datos de la encuesta estilos de vida saludables en el contexto de la contingencia por COVID-19 en adultos-jóvenes veracruzanos 2021 https://doi.org/10.25009/uvs.v0i11.2784
Núm. 10 Medición del Bienestar Subjetivo y Condiciones de Vida en el contexto sociocultural de la contingencia por COVID en Veracruz, México 2020 https://doi.org/10.25009/uvs.v0i10.2727
Núm. 10 Relación entre ansiedad, impulsividad, depresión, ideación e intento suicida con el consumo de drogas ilícitas en estudiantes de bachillerato. Estudio comparativo entre estudiantes de Veracruz y Tamaulipas 2020 https://doi.org/10.25009/uvs.v0i10.2707
Núm. 6 Análisis del crecimiento económico y desarrollo humano de las entidades federativas de México en el periodo 2005 – 2010 2018 https://doi.org/10.25009/uvs.v0i6.2583
Núm. 6 Perspectivas para el estudio del bienestar: Observatorio de Calidad de Vida y Salud Social 2018 https://doi.org/10.25009/uvs.v0i6.2588

Artículos otras revistas

Libros

Tesis

Otros trabajos

Enlaces de pie de página

Ubicación

Instituto de Investigaciones Psicológicas Edif. A
Av.Dr.Luis Castelazo Ayala s/n
Col. Industrial Ánimas
C.P. 91190 Xalapa, Ver.

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 17 enero, 2025 Responsable: Dr. León Felipe Beltrán Guerra Contacto: lebeltran@uv.mx