La Maestría en Gestión de las Tecnologías de la Información en las Organizaciones se encamina como un posgrado de calidad que resuelve una necesidad de superación profesional en el área de las tecnologías de información (TI) y que ha generado interés entre los egresados de distintas carreras del área económico-administrativa, enfocándose no únicamente a los egresados de las carreras como informática, sistemas computacionales administrativos o carreras afines, también considera aquellas carreras cuyos programas de estudios tienen un porcentaje bajo en materias que tiene que ver con el ámbito de la gestión de las tecnologías como por ejemplo: administración, contaduría, negocios internacionales, gestión y dirección de negocios, entre otros; de tal forma que se pretende complementar la formación de los egresados de licenciatura con un posgrado profesionalizante que les permita gestionar las tecnologías de información actuales tales como los sistemas contables automatizados, simuladores de negocios, facturación electrónica, sistemas de información gerenciales, etc.
Formar profesionistas con una visión estratégica en la gestión de servicios de las Tecnologías de Información dentro de las organizaciones, cuya capacidad teórica y metodológica le permita diseñar, implantar y dirigir soluciones en el manejo adecuado de las Tecnologías de la información, desafiando las exigencias dinámicas del entorno empresarial y gubernamental.
¿ Los aspirantes deberán ser egresados de un programa educativo del área económico ¿ administrativa o profesionales dedicados a la administración directiva en las organizaciones.
¿ Ser profesional titulado.
¿ Presentar carta exposición de motivos la cual explique las razones por las cuales desea ingresar al posgrado, debidamente firmada.
¿ Carta compromiso de que concluirán los estudios y dedicación de tiempo completo para cumplir con el posgrado.
¿ Presentar y aprobar el EXAVER nivel I.
¿ Cumplir con los demás requisitos en la correspondiente convocatoria de inscripción de posgrado de la Universidad Veracruzana.
¿ Con fundamento en el Reglamento de Equivalencias y Revalidación de Estudios de la Universidad Veracruzana en sus Capítulos I y II Artículos 5 y 7, para ingresar por revalidación o equivalencia de estudios.
¿ El proceso de admisión se llevará a cabo por el Núcleo Académico Básico de la maestría y será sometido a la aprobación del Consejo Técnico de la Facultad de Contaduría y Administración ¿Xalapa.
¿ En ningún caso procede el ingreso escolar de manera simultánea a más de un Programa Educativo de Posgrado del mismo nivel, de los que ofrece la Universidad Veracruzana.
El programa de esta maestría está orientado a personas con carreras profesionales de las áreas económico ¿ administrativas o bien aquellos profesionales que realizan actividades administrativas en las áreas funcionales o estratégicas en las organizaciones.
Para los profesionistas antes mencionados, el programa le permite especializarse en la administración de las TI, entendiendo el valor de las tecnologías para las organizaciones, dominando las técnicas necesarias para su administración y la búsqueda de oportunidades de negocio. De igual forma esta maestría les ofrece la oportunidad de entender la complejidad de la tecnología y dominar las técnicas para administrar las organizaciones en el nuevo paradigma que conlleva la sociedad del conocimiento. Finalmente el programa permite la especialización en la contabilidad electrónica considerando todos aquellos aspectos de la facturación electrónica, declaraciones de impuestos en línea y la contabilidad gubernamental.
Deberá contar con lo siguiente:
Competencias
a) Competencias básicas
-Razonamientos lógico-matemático
b) Competencias transversales (áreas de desempeño)
-Comprensión del panorama de las TI
-Desarrollo de estrategias de TI
-Liderazgo y gestión de recursos
-Apalancamiento y maximización de negocios con las TI
-Investigación
Conocimientos
¿ Conocimientos del área económico ¿ administrativa y/o propios de su profesión afines a las líneas del posgrado
¿ Expresión oral y escrita
¿ Razonamiento lógico y matemático
¿ Conocimiento del entorno
¿ Del idioma Inglés Exaver I o equivalente
Habilidades
¿ En el uso de las TI
¿ Desarrollo de metodologías para proyectos de intervención
¿ Desarrollo de proyectos
Actitudes
¿ Trabajo en equipo
¿ Comunicativa
¿ Iniciativa
¿ Integradora
¿ Planificadora
¿ Promotora del cambio
¿ Reflexiva
Valores
¿ Tolerancia
¿ Autonomía
¿ Empatía
¿ Superación
¿ Respeto
Con fundamento en el Artículo 56 del Reglamento General de Estudios de Posgrado 2010, los requisitos de permanencia que debe observar el alumno que cursa estudios de posgrado son:
I. Cumplir con la escolaridad que determine el Programa Educativo de Posgrado;
II. Acreditar las experiencias educativas, obteniendo como mínimo una calificación de 70
III. Presentar al Coordinador del Posgrado por Programa Educativo al final de cada período escolar un informe de avance del trabajo de investigación avalado por el tutor;
IV. Cuando se haya hecho valer por el alumno y se encuentre pendiente de resolver la revisión de la evaluación ordinaria, podrá continuar asistiendo a las sesiones programadas hasta el momento en que se notifique su permanencia o baja definitiva.
V. Además de la comprensión de una lengua extranjera, el alumno deberá acreditar la comprensión y expresión escrita y oral de una lengua extranjera, a través de un examen de certificación o acreditación reconocida.
Maestro en Gestión de las Tecnologías de Información en las Organizaciones
Maestra en Gestión de las Tecnologías de Información en las Organizaciones
Los requisitos para la presentación del examen para la obtención del diploma o de grado académico, que los alumnos deben cumplir son los siguientes:
I. Haber acreditado todas las experiencias educativas que establezca el plan de estudios del programa educativo correspondiente;
II. Las demás que señale la legislación universitaria, y;
III. Presentar y aprobar el EXAVER nivel II.
El egresado de la Maestría en la Gestión de las Tecnologías de Información en las Organizaciones será un profesional que pueda generar propuestas y modelos tecnológicos en el ámbito de las ciencias administrativas, creando escenarios para la solución de problemas en el ejercicio de la gestión de los servicios de las TI en las organizaciones públicas o privadas, tendrá una formación crítica con conocimientos en las tendencias globales tecnológicas, económicas, contables y del sector público para responder a los retos de la nueva administración y la gobernanza en el campo de las organizaciones.
¿ Análisis y resolución de problemas relacionados con la administración, a través del uso de las TI
¿ En la elaboración de proyectos de investigación
¿ En el manejo de programas contables y facturación electrónica
¿ En la determinación de costos en la implementación de las TI en las áreas administrativas en las organizaciones
¿ En el manejo de simuladores financieros
¿ En las aplicaciones del gobierno electrónico
¿ En la creación y gestión de aplicaciones que minimicen el tiempo de operación para el usuario.
¿ En el manejo de herramientas tecnológicas de oficina
¿ Identificar los conceptos fundamentales las teorías que dieron origen a la administración contemporánea y su relación con las nuevas tecnologías.
¿ En el diseño de estructuras, con base en un ámbito de solución tecnológica.
¿ En finanzas y contabilidad electrónica gubernamental.
¿ En planeación estratégica, técnicas de desarrollo organizacional, programación operativa, integración y formulación de presupuestos.
¿ En las tecnologías de información dentro de las organizaciones y de su administración en la consecución de los objetivos organizacionales.
Los docentes que participan en la Maestría en Gestión de Tecnologías de la Información en las Organizaciones, deberán contar con el siguiente perfil académico:
¿ Contar con grado de Maestro como mínimo.
¿ Contar con experiencia profesional en el área económico administrativa
¿ Contar con experiencia profesional docente.
¿ Evidenciar una trayectoria apegada a la ética profesional.
¿ Contar con habilidades de enseñanza, análisis, comprensión, dominio de grupo y liderazgo.