Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

FENOMENOS DE TRANSPORTE PARA INGENIERIA AMBIENTAL
ESCOLARIZADO

INGENIERIA AMBIENTAL

LICENCIATURA PLAN 2020 CRÉDITOS Área Técnica

PROYECTO INTEGRADOR
No aplica
ACADEMICOS
Dr. Mario Rafael Giraldi Díaz, Dr. Epifanio Morales Zarate, Dr. Michel de la Cruz Canul
Chan, Dr. Roger Auguste Benoit Foucounnier
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en Ingeniería Ambiental o Ingeniería Química o afín a la experiencia
educativa preferentemente con maestría en ciencias de la ingeniería o a fin,
preferentemente con doctorado en ciencias de la ingeniería o afín.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El alumno aplica los conceptos de fenómenos de transporte a través de la comprensión
de los mecanismos de transporte, transferencia de masa, arrastre de partículas,
transporte en medio poroso e interfase, para la determinación de la dispersión, control
y tratamiento de contaminantes y su aplicación en la resolución de problemas
ambientales; todo ello con una actitud de compromiso, responsabilidad y
autoaprendizaje.
ARTICULACION DE LOS EJES
El alumno empleará los conceptos de mecanismos de transporte de partículas en medios
porosos, la transferencis en la interfase, a través de la aplicación de los conceptos de
difusión y advección como medio para comprender la dispersión de los contaminantes,
determinará la dispersión de los contaminantes, resolverá problemas y analizar los
resultados, en un contexto de autoaprendizaje, compromiso y responsabilidad para
entregar las evidencias de desempeño en tiempo y forma.
DESCRIPCION
Experiencia educativa del área disciplinar, correspondiente a la academia de ciencias de
la ingeniería (cuatro horas teóricas, dos prácticas y diez créditos) en ella el alumno
conocerá los conceptos básicos de los mecanismos de transferencia de momentum,
calor y masa. Conocerá las propiedades de transporte y la forma de obtenerlas:
viscosidad y difusividad. Aplicará balances de momentum y masa individualmente a
sistemas sencillos. Conceptualizará los perfiles básicos de sistemas para el esfuerzo
cortante, velocidad, calor, temperatura y fluxes de materia. Los saberes que se trabajan
abarcan conceptos relacionados con Balance de materia y energía, termodinámica,
fisicoquímica, sobre todo los de flexibilidad, transversalidad, formación integral, hasta la
colaboración y la responsabilidad social, pasando por la búsqueda y análisis de
información, la creatividad y la emisión de juicios.
JUSTIFICACION
Los fenómenos de transporte permiten al ingeniero ambiental analizar y comprender el
movimiento de los contaminantes a través del estudio de difusión y advección.
SABER TEORICO
Mecanismos de transporte
¿ Conceptualización
¿ Leyes fundamentales: Newton, Fick y
Fourier
¿ Balances macroscópicos: Ecuación de
continuidad
Transferencia de masa
¿ Difusión
¿ Advección
¿ Dispersión
Transporte de partículas
¿ Fundamentos de transporte de
partículas
¿ Arrastre de partículas: Fuerzas
inerciales y ley de Stocks
¿ Procesos de sedimentación
Transporte en medios Porosos
¿ Conceptos y ley de Darcy
¿ Flujo de fluidos a través de medios
poros
¿ Dispersión de contaminantes en medio
poroso: Reactivo y no reactivo
Transferencia en interfase
¿ Equilibrio entre fases: Ley de Henry
¿ Transferencia de fase en la interfase:
teoría de la película fija y de penetración
SABER HEURISTICO
Comprende los
mecanismos de
transporte
Aplica los
conceptos de
Difusión y
advección como
medio dispersión de
contaminantes
Emplea los
conceptos de
arrastre de
partículas para los
procesos de
sedimentación
Determina la
dispersión de los
contaminantes en
medio poroso
Resuelve problemas
y analiza los
resultados
SABER AXIOLOGICO
Compromiso de
resolver los
problemas de
aplicación
propuestos
Responsabilidad
de entregar en
tiempo y forma
las evidencias de
desempeño
Autoaprendizaje
como
complemento los
conocimientos
recibidos en el
aula
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
¿ Manejo de información bibliográfica y
artículos de revistas de divulgación
científica.
¿ Búsqueda de información.
¿ Discusiones grupales
¿ Tareas para fomento de estudio
independiente.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
¿ Estudio de casos y solución de
problemas.
¿ Lecturas de artículos de revistas de
divulgación científica.
¿ Análisis y discusión de problemas.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
¿ Libros
¿ Biblioteca
¿ Apuntes
¿ Revistas de divulgación científica
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
¿ Videoproyector
¿ Pintarrón
¿ Plumones
¿ Borrador
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Exámenes
Portafolio de
evidencias de
desempeño (tareas,
problemarios y
trabajo de
investigación)
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Procedimiento,
resultado,
pertinencia
Coherencia,
pertinencia,
claridad,
procedimiento,
resultado,
estructura,
redacción
CAMPOS DE APLICACION
Aula
Biblioteca
Centro de
cómputo
Casa
ACREDITACION
Para acreditar esta EE el estudiante deberá haber presentado con idoneidad y
pertinencia cada evidencia de desempeño, es decir, que en cada una de ellas haya
obtenido cuando menos el 60%
FUENTE DE INFORMACION BASICA
¿ Bird, R.B., Stewart, W.E. y Lightfoot, E.N., (2008.) Fenómenos de Transporte, 2da
Edición, Ed. Limusa Wiley, México D.F.
¿ Little, K., (2017) Environmental Fate and Transport Analysis with Compartment
Modeling, 3rd Edition, Ed. CRC Press, New York.
¿ Logan, B. E. (2012). Environmental transport processes, 2nd Edition, Ed. John Wiley
& Sons, New York.
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
¿ Biblioteca Virtual UV
¿ Incropera F.P. y Dewitt D.P., (2006). Fundamentals of heat and mass transfer, 6ª
Edición, Editorial Wiley and sons.
¿ Bergman T.L. y Lavine A.S., (2011). Fundamentals of heat and mass transfer, 7a
Edición, Editorial Wiley and sons.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx