Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido de la experiencia educativa

SERVICIO SOCIAL
ESCOLARIZADO

DERECHO

LICENCIATURA PLAN 2008 CRÉDITOS Área de Humanidades

ACADEMICOS
Huerta Cortés Laura Cecilia, Maldonado Méndez Erika Verónica, Martínez Tenorio Jessica Esmeralda, Monroy García Roberto entre otros.
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciado en Derecho, con experiencia mínima de dos años en el ejercicio de la profesión.
UNIDAD DE COMPETENCIA
Con actitud analítica, crítica y creativa el alumno integra los saberes teóricos, heurísticos y axiológicos adquiridos en las diferentes experiencias educativas cursadas y acreditadas durante su formación escolar y los aplica, mediante la planeación de actividades y ejecución de su práctica profesional, generando soluciones a los problemas sociales, culturales y económicos que enfrenta la
sociedad veracruzana y demostrando la aprehensión de las competencias genéricas propias de la profesión.
ARTICULACION DE LOS EJES
Eje teórico: Los alumnos recuperan e integran los saberes teóricos adquiridos en las diferentes experiencias educativas cursadas y acreditadas durante su formación escolar.
Eje heurístico: Los pone en práctica al desarrollar su ejercicio profesional, supervisado por el docente y por el responsable de la unidad receptora para solucionar problemas en los que revele la aplicación de un conjunto mínimo de competencias genéricas propias de la profesión.
Eje axiológico: En un marco de orden y respeto que evidencie honestidad, responsabilidad, compromiso, disposición al trabajo en equipo y tolerancia, entre otras actitudes y valores.
DESCRIPCION
Servicio Social es una experiencia educativa obligatoria que pertenece al Área de Formación Terminal con un valor de 12 créditos.
Se ofrece al estudiante como un espacio que le permita retribuir a la sociedad la preparación obtenida dentro de la Universidad Veracruzana, como institución pública que es.
Esta Experiencia Educativa tiene las opciones siguientes: primer el alumno podrá cursarla en el transcurso de seis meses en un emestre, segunda un año, cursados de manera ininterrumpida y en una sola inscripción.
El alumno que opte por la primera opción preferentemente deberá realizarlos durante cuatro horas
diarias.
La segunda opción por el tiempo permite que sea de dos horas diarias.
JUSTIFICACION
La presencia de esta experiencia educativa en el Plan de Estudios de la Licenciatura en Derecho se justifica plenamente tanto legal como académicamente. Legalmente porque de acuerdo con la Ley del Ejercicio Profesional para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, es requisito indispensable la prestación del servicio social para obtener el título profesional, por el término de un año.
Académicamente porque el servicio social es una actividad formativa y de aplicación de saberes, según lo señala el Estatuto de los alumnos 2008, que permite al estudiante de un programa de estudios de nivel de licenciatura integrarse al campo profesional y poner en práctica las competencias genéricas o transversales.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
* Elaboración del programa de actividades
* Elaboración de reportes mensuales
* Elaboración del reporte final

Para el PE Derecho SEA, las actividades de aprendizaje se realizan extramuros (individual o en grupo). Aprendizaje independiente (con asesoría presencial o virtual).
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
*Encuadre
* Enseñanza tutorial

Como estrategia de enseñanza, para el PE Derecho SEA, las sesiones de docencia suman 30 horas presenciales que se desarrollan los sábados.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
*Normatividad sobre servicio social
* Programa anual de actividades
* Formatos de reportes
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
* PC
* Cañón
* Memoria USB
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
* Programa de actividades
* Reportes mensuales
* Reporte final
CRITERIO DE DESEMPEÑO
* Pertinencia Suficiencia, Claridad, Ortografía yPrecisión.
* Objetividad, Claridad, Ortografía, Suficiencia, Puntualidad en la entrega.
* Precisión Objetividad, Coherencia, Ortografía, Claridad, Suficiencia y Precisión Objetiva
CAMPOS DE APLICACION
Extraula
ACREDITACION
En la evaluación de esta experiencia educativa, el alumno deberá haber presentado con suficiencia cada evidencia de desempeño. La calificación mínima aprobatoria será de seis en la escala del uno al diez.
FUENTE DE INFORMACION BASICA
* Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (Artículos 3º, Fr, VII y 5º)
* Ley Federal de Profesiones
* Reglamento para la prestación del servicio social de los estudiantes de las instituciones de
educación superior en la República Mexicana
* Ley del Ejercicio Profesional para el Estado de Veracruz de Ig

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx