DR. LUIS ARTURO CONTRERAS DURÁN
Uno de los elementos principales para la rendición de cuentas por parte de quienes administran recursos públicos, es el correcto, oportuno y veraz registro de las operaciones que se realicen. En este sentido, las finanzas públicas y la contabilidad gubernamental constituyen el eje para ejercer el control de las actividades económicas realizadas por los entes gubernamentales a través de sus requerimientos para ordenar, analizar y registrar las operaciones de las entidades públicas. La contabilidad gubernamental se distingue por aplicar principios contables específicos para generar información presupuestal, patrimonial y programática respecto a la aplicación de los fondos públicos para la evaluación de la gestión pública, campo de trabajo en el cual se desempeña profesionalmente el maestro en auditoría.
Cognitivas: Búsqueda de fuentes de información, Lectura, Síntesis e
Interpretación, Análisis y Discusión de casos, Mapas conceptuales, Analogías,
palabras clave. Planteamiento de hipótesis. Estructuras textuales. Imitación de
modelos.
Metacognitivas: Discusiones grupales en torno de los mecanismos seguidos
para aprender y las dificultades encontradas.
Afectivas: Discusiones acerca del uso y valor del conocimiento.
Exposición de motivos y de metas. Visualización de escenarios futuros
Libros
Videos
Páginas web
Prácticas
Leyes
Pantalla
Cañón
Computadora y pizarrón interactivo
Aula equipada con: plumones borrador, mesas y sillas
Casos Prácticos
Tareas o trabajos asignados
Participación activa en clase
Un examen final
Objetividad
Trabajo en equipo
Coherencia
Participativo
Razonamiento
Exactitud
Puntualidad
Desarrollo del examen de acuerdo con los criterios establecidos en clase.
Entrega oportuna del caso práctico y revisión con los criterios establecidos
Entrega oportuna y revisión con los criterios establecidos
Asistencia puntual y participación en clase
Se requiere que el alumno presente en tiempo y forma el caso práctico, así como todas las tareas y controles de lectura.
Deberá cumplir con el 80% de asistencias y que la suma obtenida en sus evidencias de desempeño sea superior al 70%
http://www.hacienda.gob.mx/LASHCP/MarcoJuridico/ContabilidadGubernamenta l/SCG_2013/manual%20_SPF/doc/capituloi/mp1b01.pdf http://www.conac.gob.mx/es/CONAC/Normatividad_Vigente http://www.conac.gob.mx/work/models/CONAC/normatividad/NOR_01_01_001.p df
MÉXICO, Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, (vigente).
MÉXICO, Ley de planeación (vigente).
MÉXICO, Ley de responsabilidades de los servidores públicos (vigente).
MÉXICO, Ley general de adquisiciones (vigente).
MÉXICO, Ley general de presupuesto contabilidad (vigente).
MÉXICO, Ley orgánica de la Administración Pública Federal (vigente).
MÉXICO, Ley orgánica de la Contaduría Mayor de Hacienda (vigente).