Nesly Teresa Muñoz Cortés
Liliana Ramírez Jiménez
José Rubén Croda Marini
Licenciado de Administración, Licenciado en Administración de empresas, Licenciado en Administración de Negocios Internacionales, Licenciado en Comercio Internacional, Licenciado en Relaciones Internacionales, Licenciado en Derecho; con maestría en Comercio Internacional o Administración del comercio Exterior y/o doctorado en el área económico administrativa, o en el área jurídica; con experiencia en los campos profesionales y docente.
El estudiante analiza y comprende los principales contratos internacionales y formas de pago, mediante la valoración de los elementos y cláusulas de estos
contratos y sus repercusiones desde las perspectivas jurídica y comercial, para
en su caso dar consulta y asesoramiento en el manejo, proyección y firma de losdocumentos contractuales. Asimismo, selecciona las principales formas de pago internacional relacionadas con los contratos y sus derechos y obligaciones
derivados de los mismos, con ética, honestidad y responsabilidad.
Teórico: Comprensión de la teoría y análisis de las cláusulas de un contrato.
Heurístico: Aplicación y elaboración de los diferentes tipos de contratos internacionales.
Axiológico: importancia y repercusión jurídica de las consecuencias derivadas de un contrato internacional.
Este curso ha sido diseñado en cuatro unidades, las cuales llevaran paulatinamente al estudiante al conocimiento de los contratos internacionales. En las primeras unidades se familiarizará al alumno con los conceptos básicos, objeto de estudio y principales clasificaciones del contrato internacional. Se estudiará también la teoría de las obligaciones y la teoría de los contratos. Para finalizar con diversos tipos de contratos relacionados con las negociaciones internacionales, así como los aspectos de arbitraje internacional.
La asignatura de Contratos Internacionales está ubicada en el séptimo bloque del programa educativo de Administración de Negocios Internacionales y proporciona al alumno las herramientas teóricas y prácticas del análisis de los principales contratos internacionales que le permiten comprender el contexto y la interpretación adecuada y pertinente sobre las condiciones contractuales internacionales de los negocios.
Unidad 1 Definición y teorías de contratos
1.1 Teoría de contratos
1.1.2 Definición de contrato
1.1.3 Clases de contratos
2. Unidad 2 Elementos de los contractos
2.1 Estructura del contrato
2.2 Capacidad
2.3 Consentimiento
2.4 Objeto causa
2.5 Solemnidad
3. Unidad 3 Teoría de las obligaciones
3.1 Fuentes de las obligaciones
3.2 Clasificación de las obligaciones
3.3 Efectos de las obligaciones
3.4 Transmisión de las obligaciones
3.5 Extinción de las obligaciones
4. Unidad 4 Arbitraje internacional
4.1 Definición
4.2 modalidades de arbitraje
4.3 principales organismos arbitrales
5. Unidad 5 Tipos de contratos internacionales
5.1 Estructura de contrato internacional
5.2 Contrato de compraventa internacional
5.3 Contrato de distribución internacional
5.4 Contrato de franquicia internacional
5.5 Contrato de transporte internacional
5.6 Contrato de suministro internacional
5.7 Contrato de Leasing
5.8 Contratos de tecnologías de la información
5.9 Otros tipos de contratos internacionales
Conoce y define los aspectos fundamentales y comunes del contrato internacional.
Reconoce los elementos básicos de un contrato
Aprende a Clasificar a las obligaciones de acuerdo a la Teoría correspondiente.
Analiza el arbitraje internacional de acuerdo a las controversias derivadas de la interpretación y ejecución de un contrato.
Conoce, desarrolla y aplica en una situación apegada a la realidad los conocimientos sobre la elaboración y uso de contratos distintos.
Motivación a la investigación, interés, respeto a las opiniones diversas, espíritu colaborativo y reflexivo constancia congruencia.
interpretación y síntesis
Cuestionamientos
Búsqueda de fuentes de información
Análisis y discusión de estudios de caso
Mapa conceptual, análisis de casos
Lectura comentada
Exposición del docent5e
Exposición del alumno
Dirección de análisis
Exposición presencial
Delegación de tareas
Organización de grupos colaborativos
Discusión dirigida
Preguntas intercaladas
Diálogos
Debate
Mesa de discusión Análisis de casos
Proyección de presentaciones
Aplicación de didácticas
Investigación documental
Taller de aplicaciones
Literatura especializada
Apuntes de clase
Paginas WEB
Consulta WEB
Videos
Antología
Material impreso elaborado por el docente
Equipo de cómputo
Pintarron, Marcadores y borrador
Cañón, Conexión internet, Lap top
Tareas y participaciones
Trabajo en equipo
Elaboración de un contrato internacional
Examen departamental
Comprensión
Razonamiento
Claridad
Exactitud
Precisión
Oportunidad
Suficiencia
Pertinencia
Congruencia
Oportunidad Suficiencia
Pertinencia
Congruencia
Cumplir con el porcentaje de asistencia
Desarrollo de dos actividades de acuerdo a los criterios establecidos en clase.
Entrega correcta y oportuna de las tareas, intervenir en el momento adecuado con el desarrollo de la clase ya sea en forma requerida o espontanea.
Desarrollo del examen de acuerdo a los criterios establecidos en clase.
Adame Goddar Jorge. El contrato de compraventa internacional. Edit McGraw Hill. Serie jurídica
Arce Gorgollo, Javier. Contratos mercantiles atípicos. Porrúa. 2005
Arce Gorgollo, Javier. El contrato de franquicia. Editorial Porrúa, 2009
Báez Corona, Jose F. Fundamentos de Derecho para el Área Económico
Administrativa.
Barradas, Quirzo Marco A. Modalidades de pago Internacional. Banco Nacional de Comercio Exterior, SNC
Peniche, Lopez Edgardo. Introducción al Derecho y Lecciones de Derecho Civil. Edit Porrúa, México 2019.
Moto Salazar. Efrasin/Moto, Jose Miguel Editorial Porrúa México, 2019
Sánchez, Medal Ramon. De los contratos Civiles, Edit Porrúa México 2019
Páginas Web: Bancomext; jurídicas UNAM
Secretaria de Economía.