Licenciado en Gestión y Dirección de Negocios, Licenciado en Administración, Licenciado en Mercadotecnia, Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas, Licenciado en Administración de Empresas, preferentemente con posgrado en el Área Económico Administrativa. Con un mínimo de tres años de experiencia profesional y tres años de experiencia docente en el nivel superior.
Que los participantes identifiquen las herramientas de marketing digital que favorezcan la ejecución de funciones de mercadotecnia de las organizaciones
La presente Experiencia Educativa se ubica dentro del área disciplinar abordando conocimientos sobre herramientas de marketing digital para el diseño e implementación de estrategias, que favorezcan la ejecución de funciones de mercadotecnia en entornos móviles y web.
El marketing digital es una de las estrategias de comercialización llevadas a cabo en los medios digitales. Todas las técnicas del mundo off-line son imitadas y traducidas a un nuevo contexto global, el mundo online. En el ámbito digital aparecen nuevas herramientas que surgen día a día, y la posibilidad de mediciones reales de cada una de las estrategias empleadas. Con la evolución de internet, web 2.0 se origina con la posibilidad de compartir información fácilmente gracias a las redes sociales y a las nuevas tecnologías de información que permiten el intercambio instantáneo de formas que antes eran imposibles, como videos, gráfica, etc. Se comienza a usar internet no sólo como medio para buscar información sino como comunidad, donde hay relaciones constantemente y feedback con los usuarios de diferentes partes del mundo.
Introducción al Marketing Digital
Del Marketing 1.0 al Marketing 2.0
Internet en el ámbito empresarial
Economía digital
E-commerce
Cultura digital y el nuevo consumidor
Comunidades digitales
Modelos de negocio digitales
Herramientas digitales aplicadas a funciones del marketing
Posicionamiento en buscadores: Search Engine Optimization (SEO) y Search Engine Marketing (SEM)
Mobile marketing
E-mail marketing
Analítica web
Blogs corporativos
E-encuestas
Social media
Videomarketing
Geolocalización e internet TV
Plataformas digitales para el desarrollo de estrategias de marketing
Computadora
Smartphone
Tableta electrónica
Smart TV
Consola de videojuegos
Introducción a la comunicación digital
Native Advertising
Embedded Marketing
Content Marketing
Visual Content
Herramientas de diseño de contenido digital
Adobe Illustrator Draw básico
Adobe Photoshop básico
Plan de marketing digital
Etapas del plan de Marketing digital:
Resumen ejecutivo
Análisis de la situación
Determinación de objetivos
Diseño y selección de estrategias
Presupuesto
Sistema de control
Legalidad y privacidad en internet
Aspectos legales y jurídicos del marketing y los negocios en internet
Ley de protección de datos personales
Los términos y condiciones de una plataforma digital.
Investigación individual
Participación oral individual
Lluvia de ideas
Lecturas de comprensión
Ilustraciones
Analogías
Exposición de profesor
Demostración
Discusión dirigida
Conformación de equipos colaborativos de trabajo
Participación virtual
Uso de Eminus
Exámenes
Proyecto: Propuesta de aplicación de las herramientas del marketing digital para un producto o empresa
Prácticas
Actividades en clase e investigación extra-clase
Participación y desempeño en clase
Para acreditar la EE, el estudiante deberá lograr una evaluación sumativa de al menos el 60%. La acreditación en carácter extraordinario y título de insuficiencia consistirá en la reposición del puntaje señalado en examen teórico. (30%
Rodríguez Ardura, I. (2014). Marketing digital y comercio electrónico. Editorial Pirámide.
Maciá Fernando. (2013). Marketing online 2.0. Editorial Anaya Multimedia
Hernández Dauder Ma. Ángeles, et-al. (2017). Marketing Digital. Mobile Marketing, Seo Y Analítica Web. Editorial Social Business
Maciá Fernando y Santonja Maria (2017). Marketing en redes sociales. Editorial Human Level Communications
Kerin, R. y Berkowitz, E. (2013). Marketing. Experiencia, Liderazgo, Innovación. México: McGraw-Hill.