Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

CONTRIBUCIONES
ESCOLARIZADO

GESTION Y DIRECCION DE NEGOCIOS

LICENCIATURA PLAN 2018 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

PERFIL DEL DOCENTE
Contador Público, Contador Público y Auditor o Licenciado en Contaduría, preferentemente con posgrado en el Área fiscal. Con un mínimo de tres años de experiencia profesional y tres años de experiencia docente en el nivel superior.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante identifica e interpreta las obligaciones y derechos del que son sujeto una entidad económica u organización, fundamentado en el marco normativo que rigen las contribuciones y aplicando las disposiciones que en materia tributaria impactan significativamente el desarrollo de los negocios.
DESCRIPCION
La experiencia educativa forma parte del área disciplinar, con una duración de dos horas teóricas y dos prácticas, introduciendo al estudiante en el estudio y análisis del marco tributario mexicano que impacta de manera significativa el desarrollo de los negocios, iniciando desde los aspectos que marcan la legalidad de las contribuciones para dar paso al conocimiento de los derechos y obligaciones del contribuyente desde la óptica del código fiscal de la federación, para partir de este, al análisis de los aspectos más sobresalientes de la ley del impuesto al valor agregado, impuestos especial sobre producción y servicios, Impuesto sobre la Renta y principales impuestos estatales. Esto se realiza mediante la investigación documental, discusión dirigida y el desarrollo de casos, el desempeño de la unidad de competencia se evidencia mediante la evaluación de exámenes parciales e integradores y reportes escritos de investigación.
JUSTIFICACION
El mundo de los negocios no puede desarrollarse sin tomar en cuenta el impacto del aspecto tributario. El director de negocios necesita por tanto tener las bases del marco jurídico fiscal donde se desarrollará, así como de los diversos derechos y obligaciones del que son objeto en esta materia las organizaciones en México, todo desde un marco crítico, reflexivo, de respeto irrestricto a la ética y a la norma aplicable a cada caso, lo que permitirá la formación integral del estudiante, desarrollando el conocimiento teórico de la norma, las habilidades necesarias para su aplicación y la importancia de los valores que deberán regir su actuación en el marco de la necesidad de contribuir al gasto público.
SABER TEORICO
Principios jurídicos básicos de las contribuciones
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Presupuesto de Egresos de la Federación.
Contribuciones, clasificación y elementos.
Impuestos, concepto y clasificación
Derechos.
Aportaciones de Seguridad Social.
Contribuciones de Mejoras.
Productos y Aprovechamientos.
Código fiscal de la federación
Disposiciones Generales.
Tratados internacionales.
Medios electrónicos.
Sujeto.
Actividades Empresariales.
Concepto de Crédito Fiscal.
Causación, determinación, pago.
Formas de extinguir el Crédito Fiscal.
Domicilio Fiscal y Residencia.
Derechos y obligaciones de los contribuyentes.
Formalidades de las promociones, consultas y autorizaciones.
Presentación de solicitudes y avisos.
Pago de contribuciones, actualización y recargos.
Presentación de declaraciones.
Devoluciones y compensaciones.
Representación ante autoridades fiscales.
Medios de Defensa Fiscal.
Impuesto al valor agregado.
Impuesto especial sobre producción y servicios.
Ley del ISR.
Disposiciones generales
Pagos Provisionales de ISR Personas Morales.
Pagos provisionales Personas Físicas. Salarios y Actividad Empresarial.
Impuestos Estatales y municipales.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
Control de lecturas
Discusión grupal
Solución de casos
Argumentación
Uso de las TIC`s
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
Discusión dirigida
Practicas dirigidas
Exposición con apoyo tecnológico
Asesorías
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Exámenes parciales
Examen final Integrador
Participación en clase
Trabajos de investigación
ACREDITACION
Cuando menos el 60% de la sumatoria de los porcientos propuestos para cada evidencia de desempeño y contar con el número de asistencias necesarias como lo especifica la Legislación Universitaria.
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos vigente
Código Fiscal de la Federación y su Reglamento vigente
Ley del Impuesto al Valor Agregado y su Reglamento vigente
Ley de Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios y su Reglamento vigente
Legislación Estatal y Municipal vigente

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx