Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

INVESTIGACION DE MERCADOS
ESCOLARIZADO

GESTION Y DIRECCION DE NEGOCIOS

LICENCIATURA PLAN 2024 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

ACADEMICOS
Comisión estatal 2023 para el rediseño del Plan de Estudios de la LGDN, integrada por académicos de las cinco regiones
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios, Mercadotecnia, Publicidad y Relaciones Públicas, Estadística, Ciencias y Técnicas Estadísticas, Ciencia de Datos, Administración o Administración de Empresas; con posgrado en el Área de la Mercadotecnia o Administración, con tres años de experiencia profesional y tres años de experiencia docente en el nivel Superior.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante aplica la metodología de investigación de mercados, para la obtención y análisis de información relacionada con el comportamiento del consumidor y/o grupos de interés, que favorezcan el desarrollo y consolidación de organizaciones. Lo anterior, con base en un protocolo de investigación, que lo conduzca desde la detección de necesidades de información, hasta el análisis de datos y presentación del informe, mostrando en todo momento una actitud ética, así como de honestidad científica, en un marco de colaboración grupal.
JUSTIFICACION
El profesionista de Gestión y Dirección de Negocios debe ser capaz de visualizar los entornos para la identificación de necesidades sociales, económicas y medioambientales así como las oportunidades que favorezcan el desarrollo y la consolidación de organizaciones, de igual forma, una de las funciones de mayor importancia en su desempeño profesional es la toma de decisiones en la organización, una herramienta importante para esto es la investigación de mercados, que permite recopilar e interpretar hechos y datos para establecer así una correcta política organizacional.
La Investigación de mercados ofrece métodos, técnicas y herramientas que le permiten al Gestor y Director de Negocios detectar oportunidades en los mercados, distinguir y anticipar cambios en ellos, así como dar seguimiento al comportamiento de consumo de sus segmentos objetivo.
SABER TEORICO
Introducción a la investigación de mercados
¿ Antecedentes
¿ Conceptualización
¿ Objetivo e importancia
¿ Principios éticos en su aplicación
¿ Clasificación

Proceso de la investigación de mercados
¿ Detección de necesidades de información
¿ Diseño del estudio
¿ Elección de fuentes de información
¿ Determinación de la muestra
¿ Metodología para la recolección de datos
¿ Trabajo de campo
¿ Análisis de datos
¿ Presentación del informe

Métodos cuantitativos en la investigación de mercados
¿ Encuestas
¿ Tipos de encuestas
¿ Diseño del cuestionario
¿ Tipos de pregunta
¿ Elección de encuestadores
¿ Aplicación de la encuesta
¿ Tabulación y análisis de datos

Métodos cualitativos en la investigación de Mercados
¿ Sesiones de grupo (focus group)
¿ Entrevista a profundidad
¿ Observación; directa, personal, mecánica.
¿ Métodos de la psicología aplicada en la investigación de mercados.

Nuevas herramientas en la investigación de mercados
¿ Neuromarketing
¿ Geomarketing
¿ Trade and shopper marketing
¿ Eye tracking
¿ Comunidades online
¿ Analítica web
SABER HEURISTICO
Análisis de la importancia de los datos y la información en las organizaciones, del sistema de información mercadológica, los elementos básicos, el origen, desarrollo, objetivos, la importancia y los principios éticos que aplican en la investigación de mercados.

Identificación y análisis de las etapas que integran la metodología de investigación de mercados.

Aplicación de los métodos para la determinación de una muestra confiable.

Selección y aplicación de las técnicas cuantitativas y cualitativas para la investigación de
mercados.

Análisis, interpretación y presentación de los resultados de investigación.

Identificación y análisis de las nuevas herramientas en la investigación de mercados.

SABER AXIOLOGICO
Responsabilidad en la entrega de evidencias de desempeño.

Respeto a la diversidad de opiniones y a la autoría intelectual.

Integridad en el manejo de la información.

Colaboración en el desarrollo de actividades grupales.

Igualdad y no discriminación en el trato con los demás integrantes del
grupo colaborativo.

Honestidad en el desarrollo de la investigación.

Imparcialidad en la interpretación de los resultados de investigación.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
¿ Análisis de lecturas
¿ Toma de notas
¿ Análisis de casos
¿ Investigación de campo
¿ Búsqueda de fuentes de información
¿ Lectura, síntesis e interpretación de información
¿ Elaboración de organizadores de información
¿ Discusiones grupales
¿ Búsqueda de fuentes de información
¿ Elaboración de organizadores de información
¿ Vídeos explicativos
¿ Foros
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
¿ Exposición con apoyo tecnológico
¿ Dirección de proyecto de investigación
¿ Preguntas exploratorias
¿ Discusión dirigida
¿ Estudio de casos
¿ Pláticas por parte de expertos
¿ Retroalimentación en foros
¿ Pláticas por parte de expertos
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
¿ Aula híbrida
¿ Plataforma EMINUS
¿ Biblioteca virtual UV
¿ Simuladores virtuales
¿ Software de investigación de mercados
¿ Libros
¿ Antologías
¿ Artículos de revistas especializadas
¿ Vídeos
¿ Hojas de actividades
¿ Equipo de cómputo y audio
¿ Video proyector
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Proyecto integrador: Informe de investigación de mercados
Análisis de casos diversos
Dos exámenes parciales
Participación en clase o foros virtuales
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Entrega oportuna
Apego a la estructura, formato y extensión
Coherencia y congruencia del trabajo de investigación
Respeto a los derechos de autor
Apego a la estructura acordada
Pertinencia
Entrega en tiempo y forma
Claridad en la argumentación
Congruencia
Asertividad
Pertinencia
Iniciativa, creatividad, frecuencia, argumentos pertinentes y fundamentados.

ACREDITACION
Carácter ordinario mínimo seis de calificación. Otras oportunidades (Extraordinario y A título de suficiencia) 60% a examen de conocimientos y 40% proyecto integrador. Cumplir con porcentaje de asistencia
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Benassini, M. (2014). Introducción a la investigación de mercados, enfoque para América Latina, 3ª edición. México: Pearson.
Fisher-De la Vega, L., Espejo-Callado, J. (2017). Introducción a la Investigación de Mercados, 4ª edición. México: McGraw Hill Educación.
Harrison, M., Cupman, J., Truman, O., & Hague, P. (2021). Market research in practice: An introduction to gaining greater market insight (3a ed.). Kogan Page.
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Malhotra, N. (2016). Investigación de Mercados, conceptos esenciales. México: Pearson.
McDaniel, C. (2016). Investigación de Mercados, 10ª edición. México: Cengage Learning.
Merino-Sanz, M. (2016). Introducción a la investigación de mercados, 2ª edición. México: ESIC Business and Marketing School.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx