Comisión Estatal 2019 para el Rediseño del Plan de Estudios de la Licenciatura en Contaduría, integrada por académicos de las regiones
Contador Público y Auditor, Licenciado en Contaduría o denominación afín a la profesión con posgrado en el área económico administrativa. Con experiencia docente en Instituciones de Educación Superior, y Experiencia profesional mínima de tres años relacionada con su formación académica.
El estudiante aplica el Código de Ética Profesional y la normatividad correlacionada al ejercicio de la profesión contable, mediante una evaluación de calidad, con sentido de responsabilidad de servir al interés público, para eliminar o reducir a un nivel aceptable las amenazas al cumplimiento
de los principios fundamentales de la integridad, responsabilidad, confidencialidad, diligencia y competencia, como valores básicos en la actuación del Contador Público.
El estudiante aplica salvaguardas (eje heurístico) que permiten eliminar las amenazas al cumplimiento de los principios fundamentales que regulan el desempeño del Lic. en Contaduría en todos los ámbitos de su actuación (eje teórico) a fin de que cumpla con los principios de integridad, objetividad, diligencia y capacidad profesional, confidencialidad y comportamiento
profesional (eje axiológico).
La EE pertenece al Área de Formación Disciplinar, consta de 2 horas teóricas y 2 horas prácticas, otorga 6 créditos. La EE permite que el estudiante aplique las normas éticas que regulan a la profesión contable en el mundo y en México así como asumir un compromiso con el mejoramiento social, económico y ambiental para llevarlo a cabo en las entidades de los que forme parte. El estudiante aplica el Código de Ética Profesional y la normatividad correlacionada al ejercicio de la profesión contable. La evaluación se realiza con la entrega de trabajos escritos, casos prácticos y exposición oral.
El licenciado en Contaduría debe tener principios éticos, ser respetuoso de la legalidad y
normatividad, estar comprendido con su actualización profesional y desempeñarse con
responsabilidad social. La profesión contable en el mundo reconoce la necesidad de que la actuación del profesionista de la contaduría se fundamente en principios éticos que otorguen confianza a la sociedad por ello se emitió el Código de Ética para los profesionales de la Contaduría por parte del Consejo de Normas Internacionales de Ética para Contadores (IESBA) y en México, el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) emitió el Código de Ética Profesional.
¿ Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos
¿ Ley Reglamentaria del
artículo 5 constitucional,
relativo al ejercicio de las
profesiones en la ciudad de
México
¿ Ley del Ejercicio Profesional
para el Estado de Veracruz de
Ignacio de la Llave
¿ La ética profesional
¿ La dimensión ética y social de
las profesiones
¿ La importancia de la ética en
el desempeño de una
profesión
¿ La responsabilidad social de
los profesionistas
¿ Consejo de Normas
Internacionales de Ética para
Contadores (IESBA)
¿ Código Internacional de Ética
para Profesionales de la
Contaduría.
¿ Código de Ética Profesional
del IMCP
¿ Casos prácticos
¿ Responsabilidades jurídicas
del Lic. en Contaduría
¿ Empresas socialmente
responsables
¿ Antecedentes, concepto,
responsabilidades éticas de la
empresa con los trabajadores
y con la comunidad
¿ La gerencia y la
responsabilidad social
¿ Medición de la
responsabilidad social en el
mundo
¿ Medición de la
responsabilidad social en
México
¿ Uso del Código de Ética del IMCP para identificar las amenazas a los principios fundamentales que debe cumplir el Lic. en Contaduría
¿ Evalúa la importancia de las amenazas a los principios fundamentales que debe
cumplir el Lic. en Contaduría contenidos en el Código de Ética del IMCP
¿ Aplica salvaguardas contenidas en el Código de Ética del IMCP
¿ cuando sea necesario, para eliminar las amenazas o reducirlas a un nivel aceptable, a fin de que un tercero razonable y bien informado concluya, ponderando todos los hechos y circunstancias específicos conocidos en ese momento, que no se compromete el cumplimiento de los principios fundamentales.
¿ Integridad en su decir y actuar.
¿ Objetividad en la interpretación de la ley.
¿ Diligencia profesional en la presentación de trabajos y resolución de casos prácticos
¿ Respeto a sus compañeros y docente en el aula
¿ Responsabilidad en la presentación oportuna de trabajos y tareas
¿ Responsabilidad social en su actuar como estudiante universitario
¿ Lectura, síntesis e interpretación
¿ Consulta de fuentes de información
¿ Investigaciones
¿ Estudio de casos
¿ Mapas conceptuales
¿ Exposición oral o con apoyo tecnológico
variado
¿ Trabajo en equipo
Exposición
¿ Debate
¿ Demostración
¿ Estudio de casos
¿ Exposición oral o con apoyo tecnológico
variado
¿ Plenaria
¿ Libros Revistas
¿ Páginas electrónicas
¿ Proyector
¿ Pizarrón
¿ Computadoras
¿ Tabletas
* Trabajos escritos (informes de investigación y ensayos)
* Casos prácticos
* Exposición oral
¿ Suficiencia en el número de trabajos entregados
¿ Claridad y congruencia en la redacción
¿ Pertinencia con los saberes abordados
¿ Entrega en tiempo y forma
¿ Resolución con apego a los saberes abordados.
¿ Número de casos prácticos entregados
¿ Claridad y congruencia y claridad en la redacción
¿ Fluidez verbal
¿ Claridad y eficiencia en la presentación
¿ Manejo adecuado de la información, del material de apoyo y el tiempo
Aula/ Extramuros/ Biblioteca
Para acreditar esta experiencia educativa, el estudiante deberá haber presentado con suficiencia las evidencias de desempeño, obteniendo cuando menos el 60%.
¿ Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
¿ Ley reglamentaria del artículo 5 constitucional, relativo al ejercicio de las profesiones en la ciudad de México.
¿ Ley del Ejercicio Profesional para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. IMCP. Código de Ética Profesional.
¿ IESBA. Código Internacional de Ética para Profesionales de la Contaduría. Código Civil Federal
¿ Revista Contaduría Pública del IMCP
¿ Torres Hernández, Zacarías. Introducción a la Auditoria. Editorial Patria. 4ª Edición. México. 2018