Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

PROGRAMACION III
ESCOLARIZADO

TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES

LICENCIATURA PLAN 2020 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

PERFIL DEL DOCENTE
Licenciados en Sistemas Computacionales Administrativos, Ingeniero en Sistemas
Computacionales, Sistemas Computacionales o Informática; preferentemente con estudios de
posgrado en el área de la computación o tecnologías de la información. Con experiencia profesional
y experiencia docente en el nivel superior.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante tendrá la capacidad de evaluar la complejidad computacional de un problema, conocer
estrategias algorítmicas que puedan conducir a su resolución y recomendar, desarrollar e
implementar aquellas que garanticen el mejor rendimiento de acuerdo con los requisitos
establecidos.
ARTICULACION DE LOS EJES
El estudiante además de retomar los conocimientos adquiridos en la experiencia educativa de
algorítmica y programación II, aprende y aplica los conceptos analíticos.
DESCRIPCION
Esta experiencia educativa se encuentra en el área de formación disciplinar bajo la premisa de que
los algoritmos son la base fundamental para la resolución de problemas. Es indispensable para el
estudiante reconocer su importancia, funcionamiento y eficiencia. Esto se realiza mediante la
implementación de los algoritmos en un lenguaje de programación. El desempeño de la unidad de
competencia se evidencia mediante la evaluación permanente cumpliendo con los criterios de
entrega oportuna, presentación adecuada, redacción clara, y coherencia y pertinencia argumentativa.
JUSTIFICACION
El análisis de algoritmos es un área que ha producido una gran cantidad de propuestas, las cuales
responden a su vez a las diversas concepciones de conocimiento que han intervenido en su
producción teórica y práctica. Se requiere adoptar una visión crítica y analítica que guíe a los
alumnos en la resolución de problemas de manera oportuna y eficiente. Tal postura contribuye en el
desarrollo de aplicaciones computacionales.
SABER TEORICO
Métodos básicos y avanzados de ordenamiento, arboles de decisiones, algoritmicos de busquedas, tablas hash, analisis de eficacia
SABER HEURISTICO
Conocimiento detallado de algoritmos de ordenamiento, evolución sobre árbol de decisiones, analisis de caso peor, medio y mejor, implemetación de árboles binarios de búsquedas y AVL, construcción de funciones hash.
SABER AXIOLOGICO
Tolerancia,
respeto,
compromiso,
honestidad,
colaboración
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
- Búsqueda de fuentes de información - Consulta en fuentes de información - Lectura, síntesis e interpretación - Estudio de casos - Investigaciones - Aprendizaje basado en problemas
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
- Organización de grupos colaborativos - Estudio de casos - Dirección de prácticas - Discusión dirigida - Exposición con apoyo tecnológico variado - Lectura comentada
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Libros
Notas de clase Diapositivas Tutoriales
Direcciones web
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Aula o sala audiovisual Centro de cómputo Cañón
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Joyanes Aguilar, L. (2005). C algoritmos, programación y estructuras de datos. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/bibliotecauv/titulos/50070
Rodríguez Artalejo, M. (2012). Estructuras de datos: un enfoque moderno. Editorial Complutense. https://elibro.net/es/lc/bibliotecauv/titulos/62039
Tymoschuk, J. Fritelli, V. y Guzman, A. (2020). Algoritmos y estructuras de datos (2a. ed.). Jorge Sarmiento Editor - Universitas. https://elibro.net/es/lc/bibliotecauv/titulos/175249
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Joyanes, L. (2007). Estructura de datos en C++. McGraw-Hill España. https://elibro.net/es/lc/bibliotecauv/titulos/50123
Guardati Buemo, S. (2007). Estructura de datos orientada a objetos: algoritmos con C++. Pearson Educación. https://elibro.net/es/lc/bibliotecauv/titulos/74120

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx