La Química, su diseño y aplicación en la salud.
Q.F.B. Elva Celia Ramos Márquez, Q.C. María del Refugio Salas Ortega. M.A. Martha Lilia León Noris
Licenciatura en QC o QI o QA o IA o QFB o QBP; con posgrado, experiencia docente y profesional en ciencias de la salud de dos años.
El estudiante incorpora con responsabilidad, honestidad y compromiso social, los conocimientos que le permitan integrar a su quehacer profesional los mas recientes avances científicos y tecnológicos desarrollando habilidades para su toma de decisión
Mediante la búsqueda de información mesas redondas, foros y lluvias de ideas el estudiante adquiere con responsabilidad conocimientos de los avances científicos y tecnológicos de un área específica.
Esta experiencia educativa se localiza en el área terminal, ya que de acuerdo con las necesidades actuales del mercado se requiere de profesionistas con una mayor profundidad de conocimientos en un área determinada, de allí que es necesario que el estudiante cuente con una información actualizada ya que la ciencia y la tecnología están en constante evolución .y por ello requiere de contar con mas herramientas para permitirle una mayor visión de la forma para apoyar un problema de salud social.
El desempeño de esta unidad de competencia se evidencia mediante la interpretación correcta de los conceptos a manejar, el trabajo en equipo y la búsqueda de información
El avance de la ciencia y la tecnología son un factor importante en los esquemas educativos de nuestra sociedad donde los profesionistas requieren de la información mas reciente en su disciplina que les permita incorporar dicho conocimiento y complementar su formación para un mejor desempeño profesional
Conocimiento de diversos tópicos relacionados con la disciplina:
1. Tratamiento de aguas residuales
2. ingeniería genética de Microorganismos
3. Anticuerpos monoclonales en el diagnostico clínico
4. Diseño computacional para el diseño de anticuerpos
5. Métodos espectroscópicos
6. Tratamiento de Residuos
7. Bioquímica de la Nutrición
Epidemiología molecular
¿ Búsqueda de Análisis y de la información
¿ Trabajo en Equipo
¿ Capacidad Para integrar Conceptos
¿ Criticidad
¿ Honestidad
¿ Constancia en las acciones que realiza
¿ Responsabilidad
¿ Lectura síntesis e interpretación de información de Internet
¿ Análisis e interpretación de Información
¿ Discusiones Grupales
¿ Exposición de Motivos y metas
¿ Visualización de Escenarios futuros
¿ Estructura textuales
¿ Consulta de fuentes de información
¿ Diálogos simultáneos
¿ Lectura comentada
¿ Preguntas intercaladas
¿ Tareas para estudio independiente
¿ Resumen de contenidos
¿ Debates
¿ Exposición interactiva
¿ Foros
¿ Simposios
Revistas especializadas
Diapositivas
Computadora con proyección de video
Internet
Pintarron
Reporte de la investigación realizada
Presentación de Tema
Trabajo en Equipo
3 examenes parciales
1 examen fina escrito
Entrega oportuna, redacción clara y coherente integración de conceptos
Facilidad de Expresión Oral
Contenido del Tema
Coherencia
Suficiencia
Integracio
Capacidad de Liderazgo
Participación
Coherencia
Claridad
Cumplimiento del 100 % de practicas de laboratorio Asistencia Mínima del 85 % en clases Teóricas
¿ Bibliotecas Virtuales
¿ Revistas especializadas