Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

LA TRASCENDENCIA DE LAS RELIGIONES EN LAS SOCIEDADES ACTUALES
ESCOLARIZADO

LENGUA FRANCESA

LICENCIATURA PLAN 2006 CRÉDITOS Área de Humanidades

PROYECTO INTEGRADOR
Didáctica general de la lengua y la cultura francesas
ACADEMICOS
Dr. César A. Ordóñez López
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en el área de humanidades. Preferentemente con Maestría en Didáctica del Francés, o en Educación Intercultural, o en Literatura Hispanoamericana.
UNIDAD DE COMPETENCIA
Conocer los conceptos fundamentales sobre la religión en el mundo contemporáneo para posibilitar la recuperación de los conceptos básicos de la religión y el reconocimiento y bases ideológicas.
ARTICULACION DE LOS EJES
Adquisición práctica de conocimientos teóricos relacionados con la disciplina. Este proceso implicará tanto los aspectos heurísticos, relativos a las actitudes requeridas en la observación y análisis de la Lengua y Cultura francesa como los aspectos axiológicos que exigirán de los alumnos colaboración, creatividad, apertura y autocrítica, etc.
DESCRIPCION
Esta experiencia se localiza en el área de Iniciación a la disciplina (2 horas teóricas, exposición, discusión y ejemplificación y 2 horas prácticas, realización de investigación y análisis de textos).
El objetivo particular es fundamentar una reflexión epistemológica que permita al estudiante utilizar cabalmente instrumentos de observación y análisis de las realidades culturales que le rodean.
JUSTIFICACION
Ante las posibilidades del mercado laboral y la necesidad de los estudiantes de la facultad de Idiomas; la presente EE ofrece a los alumnos los conocimientos culturales para desenvolverse como futuro profesionista. Para lo cual propone una reflexión y análisis sobre conceptos claves para entender los grandes enfoques de las religiones en el siglo XXI.
SABER TEORICO
1. Conceptos Fundamentales
- Las culturas contemporáneas.
- El principio multicultural.
- Las identidades del siglo XXI.
- La filosofía de la religión
2. Estado, etnia y religión.
- El escenario geográfico de las religiones en el siglo actual.
- El estado
SABER HEURISTICO
- Reflexión analítica y comparativa sobre distintos campos disciplinarios.
- Apropiación de la teoría multicultural para la categorización analítica de las religiones en el siglo XXI.
- Apropiación de una perspectiva multicultural para abordar la religión
- Aplicación práctica de la teoría multicultural para observar y analizar la religión.
- Identificación de la teoría de la religión.
- Identificación de los escenarios espaciales de las religiones actuales
- Comparación e identificación de conceptos básicos
SABER AXIOLOGICO
- Participación
- Colaboración
- Creatividad
- Responsabilidad
- Respeto
- Compromiso
- Tolerancia
- Confianza
- Cooperación
- Perseverancia
- Disposición hacia el Trabajo
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
Trabajo en grupo, reflexión colectiva.
- Trabajo individual
- Aprendizaje colaborativo por tareas y por proyecto
- Utilización de recursos informáticos
- Búsqueda de información sobre el tema a trabajar.
- Realización de actividades que permitan recuperar los conocimientos previos y generar expectativas con relación a los documentos a utilizar.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
- Utilización de multimedia
- Utilización de documentos auténticos
- Delimitación de saberes y savoir faire que se pretenden fomentar en los estudiantes.
- Contextualizar los saberes.
- Formular los objetivos con base en el nivel del estudiante; situar las secuencias dentro del programa correspondiente al semestre.
- Poner en marcha un dispositivo didáctico (elección de los materiales, documentos, artículos, anuncios, entre otros) sin perder de vista, la naturaleza de la secuencia del objeto de enseñanza y de los objetivos formulados.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
-Programa del curso.
-Selección de textos teóricos
-Libros, revistas, periódicos, videos y audios, páginas de internet.
-Ejemplos de actos de habla que aporten los estudiantes.
-Diapositivas de presentaciones
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
- Antología de Textos
- Pizarrón Blanco
- Mapas
- Soporte de música e imágenes
- Cañón
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Asistencia
- Participación en Clase
- Proyectos- Exposición
- Investigación Documental relacionada con temas del Programa
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Aciertos
-Aciertos
-Manejo lógico de los conceptos básicos de la pragmática y de sus perspectivas teóricas
-Orden y claridad expositiva
-Escritura correcta y adecuación textual
-Selección y organización de la información.
-Distribución adecuada en las diapositivas. Escritura correcta.
CAMPOS DE APLICACION
- Académico y profesional (individual)
- Académico y profesional (individual)
- Académico y Profesional (individual y grupal)
- Académico y profesional (individual o en parejas)
ACREDITACION
Asistencia mínima de 80% a las horas programadas para el curso: 60 en total.
-Calificación total mínima de 6 como promedio de la evaluación acumulativa.
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Conceptos Fundamentales
1. Gerd, Bauman, El enigma multicultural. Un replanteamiento de las identidades étnicas y religiosas, Paidos, 2004.
2. Harari, Yuval, De animales a dioses. Breve Historia de la Humanidad, 2017.
3. Weber, Alfred, Historia de la Cultura, FCE, 2002, Pp. 9 - 17.
4. Dietz Gunther, ¿El Multiculturalismo: ¿Movimiento o Institucionalización?
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Estado, cultura y religiones
1. Amartya, Sen, Identidad y violencia. La ilusión del destino, Katz, 2002
2. Dawson, Christopher, El significado de la cultura occidental en: Historia de la cultura cristiana, en: Historia de la cultura cristiana, FCE, 2001.
3. Eliade, Mircea, Historia de la Ideas y las creencias religiosas, España, Herder, 1999.
4. Filoramo, G., M. Massenzio, (et. Al.), Historia de las religiones, España: Crítica, 2007.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx