El personal académico del doctorado deberá demostrar experiencia en investigación y docencia avalado por su producción científica en los últimos cinco
años, la cual debe articular con alguna de las LGAC del programa.
Conocimientos avanzados
- Demostrar conocimientos avanzados en la LGAC en la cual se especializa así como de disciplinas afines.
- Diseño de experimentos en biomedicina en modelos animales y humanos.
- De la normatividad legal y bioética que regula la investigación científica.
El Doctorado en Ciencias Biomédicas es un posgrado enfocado a la investigación. De esta manera el estudiante a lo largo de su trayectoria adquiere en los cursos y de la interacción permanente con su Director de tesis, los recursos suficientes para generar datos de acuerdo a una metodología científica e interpretarlos. Este curso tiene la finalidad que el estudiante participe con su tutor en todo el proceso que implica utilizar los datos obtenidos para la publicación de un artículo científico en una revista reconocida y arbitrada.
Estructura de un artículo científico y revistas indizadas
1.1 Diferentes tipos de artículos científicos (Experimental, Descriptivo, Metodológico, Revisión)
1.2 Selección del tipo de artículo que se pretende desarrollar
1.3 Analizar la estructura que debe tener el artículo seleccionado
1.4 Discusión y planteamiento de hipótesis en el caso de un artículo experimental
Revisión bibliográfica
1.1 Recursos adecuados para obtener información
1.2 Recursos para identificar plagio
1.3 Realizar una base de datos de acuerdo a los temas necesarios para el artículo
1.4 Organización, lectura y análisis crítico de la literatura científica de acuerdo a su trabajo de investigación.
Desarrollo del artículo científico
1.1 Identificación de la hipótesis como eje conductor de todo el proceso de realización del artículo científico.
1.2 Identificación del tema principal del artículo en caso de que sea de Revisión, Descriptivo o de Metodología.
1.3 Desarrollo de todas las secciones que debe contener el manuscrito dependiendo del tipo de artículo
Envío a consideración para publicación
1.1 Revisión cuidadosa de la gramática y estructura del manuscrito de acuerdo al tipo de artículo seleccionado
1.2 Identificar una revista indizada a la que se desea enviar el artículo y darle el formato correspondiente al manuscrito.
1.3 Revisión final del manuscrito y envío a consideración
Publicación del artículo
1.1 Atender los comentarios de los revisores, si es el caso.
1.2 Realizar experimentos adicionales si se considera pertinente
1.3 Si el manuscrito es rechazado hacer las modificaciones necesarias y envío a consideración a otra revista hasta que sea aceptado para su publicación
- Planear la organización del artículo científico y seleccionar a qué tipo de revista se podrá enviar.
- Qué el alumno conozca las bases de datos para obtener información
- Organizar todas las secciones del artículo
- Revisión total del manuscrito y envío a consideración a una revista indizada
- Revisión y Publicación del artículo
- Exposición de motivos y metas.
- Realización de experimentos
- Toma de notas.
- Debate sobre el conocimiento adquirido.
- Búsqueda de fuentes de información.
- Consulta en fuentes de información.
- Lectura, síntesis e interpretación.
- Discusión de casos.
- Organización de grupos colaborativos.
- Tareas para estudio independiente.
- Encuadre.
- Exposición con apoyo tecnológico variado.
- Moderar debate.
- Monitoreo de ejercicios de transferencia del conocimiento con otras asignaturas.
- Lectura comentada.
- Estudio de casos.
- Organización de trabajo en equipo.
- Seguimiento de tareas.
- Pintarrón.
- Marcadores.
- Equipo de cómputo.
- Video proyector.
- Recursos multimedia interactivos.
- Programas (Aplicaciones).
Periféricos (Impresora, Scanner).
- Unidades de Almacenamiento.
- Envío a consideración para publicación
- Publicación de artículo científico
- Elsevier. Accesado Julio 20, 2020. https://www.elsevier.com/authors-update/story/publishing-tips/element-of-styles-to-write-research-articles
- Plaxco KW. The art of writing science. Accesado Julio 20, 2020. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3009394/
- Artículos científicos de diversas revistas de acuerdo al tema de su trabajo de investigación y artículo.