Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido de la experiencia educativa

SERVICIO SOCIAL
VIRTUAL

EDUCACION ARTISTICA CON PERFILES DIFERENCIADOS

LICENCIATURA PLAN 2005 CRÉDITOS Área de Artes

ACADEMICOS
Minerva Torres Vicente
PERFIL DEL DOCENTE
Lic. en Pedagogía y/o con estudios complementarios en un área afín a las humanidades y al arte, Con experiencia pedagógica comprobada.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El alumno realizará su Servicio Social como una experiencia educativa de carácter obligatorio, tendrá una duración de 480 horas efectivas de trabajo, podrá ser cursada cuando el estudiante haya cubierto el 70% de los créditos del programa académico.
ARTICULACION DE LOS EJES
De acuerdo al apartado referente al servicio social de los lineamientos para control escolar del Modelo de Educación Flexible de la Universidad Veracruzana, el alumno realizará su Servicio Social como una experiencia educativa de carácter obligatorio, tendrá una duración de 480 horas efectivas de trabajo, a partir de un Interés cognitivo, disposición al diálogo, apertura, colaboración, disposición hacia la observación y a la práctica reflexiva.
DESCRIPCION
El Servicio Social es la actividad formativa y de aplicación de conocimientos que de manera temporal y obligatoria realizan los alumnos o pasantes de nivel técnico y de licenciatura que ofrece la Universidad Veracruzana, en beneficio de la sociedad, del estado y de la propia institución, dada la modalidad de este programa las normas institucionales se flexibilizan con el fin de que se diversifiquen las formas, medios y procedimientos de prestar el servicio social, siempre y cuando responda a los principios fundamentales de éste.
JUSTIFICACION
De acuerdo al apartado referente al servicio social de los lineamientos para control escolar del Modelo de Educación Flexible de la Universidad Veracruzana, el Servicio Social es una experiencia educativa de carácter obligatorio, tendrá una duración de 480 horas efectivas de trabajo, podrá ser cursada cuando el estudiante haya cubierto el 70% de los créditos del programa académico y por su naturaleza no es susceptible de ser acreditada mediante equivalencia, revalidación, o examen de competencia.
SABER TEORICO
De acuerdo al apartado referente al servicio social de los lineamientos para control escolar
del Modelo de Educación Flexible de la
Universidad Veracruzana, el Servicio Social es
una experiencia educativa de carácter
obligatorio, tendrá una duración de 480 horas
efectivas de trabajo, podrá ser cursada cuando el
estudiante haya cubierto el 70% de los créditos del programa académico y por su
naturaleza no es susceptible de ser acreditada mediante equivalencia, revalidación, o
Examen de competencia.
SABER HEURISTICO
El alumno realizará su Servicio Social como una experiencia educativa de carácter obligatorio, tendrá una duración de 480 horas efectivas de trabajo
SABER AXIOLOGICO
Interés cognitivo
Disposición al diálogo
Apertura
Colaboración
Disposición hacia la observación y a la práctica reflexiva.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
Considerando la flexibilidad del Programa de Profesionalización Docente: Licenciatura
en Educación Artística modalidad virtual, para acreditar la experiencia educativa de
Servicio Social podrá:
1. Realizarlo a través de su labor docente
2. A través de programas de divulgación artística (montajes, conciertos,
exposiciones)
3. O del ejercicio de la educación artística en instancias educativas oficiales de
diversos niveles
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
El alumno:
-Realizará y gestionará su carta de aceptación
-Realizará y llevará a la práctica su programación de servicio social
-Realizará la entrega puntual de sus reportes
-Al final entregará la carta de liberación del servicio social que le extienda la institución donde la realizó.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
-Computadora de escritorio o Lap top.
-Conexión a internet.
-Libros.
-Revistas.
-Páginas web.
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
PLATAFORMA EMINUS
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
-Realizará y gestionará su carta de aceptación
-Realizará y llevará a la práctica su programación de servicio social
-Realizará la entrega puntual de sus reportes
-Al final entregará la carta de liberación del servicio social
CRITERIO DE DESEMPEÑO
-Que los reportes del servicio social coincidan con el periodo y con las actividades estipuladas en la programación.
CAMPOS DE APLICACION
Individual y grupal
ACREDITACION
Entregar en original la carta de aceptación, la programación, los reportes, y la carta de liberación expedida por la institución.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx