La especialización en Diseño de Cartel está orientada a la producción y análisis de discursos visuales enfocados a la transmisión de un mensaje dentro de un contexto social actual como una extensión del pensamiento, un acto retórico que comunica. El cartel en México ha estado presente en los movimientos sociales, políticos y culturales más significativos. Traspasa actores y fronteras del lenguaje donde la imagen pone en manifiesto las necesidades e intereses de diversos grupos sociales. En la Facultad de Artes Plásticas de la UV en el diseño de cartel se ha reconocido por la preferencia de técnicas como la ilustración, debido al enfoque de los planes y programas de la institución y a Experiencias Educativas como grabado, litografía y serigrafía, que han contribuido a fortalecer esa tendencia, además de la enseñanza de la tipografía, la fotografía, la ilustración análoga y la digital que han trasformado el proceso de enseñanza en el diseño. Una Especialización en Diseño de Cartel, en tanto oferta innovadora de la Universidad Veracruzana cubre las necesidades de comunicación de la sociedad en su conjunto, además de convertirse en pionera en esta área del diseño y las artes tanto en el ámbito nacional como el internacional.
Formar recursos humanos que, con base en el estudio y práctica de los factores este¿tico-discursivos, conocimientos teóricos y prácticos del cartel, sean capaces de diseñar carteles sociales, culturales y políticos, desarrollando en ellos una gramática que construya sentido y genere un diálogo entre lo diseñado y el receptor, estableciendo vínculos pertinentes y eficaces entre el mensaje, la creación, la producción, la circulación y la recepción del diseño.
Los requisitos de ingreso para la Especialización en Diseño de Cartel son: Aprobar el examen EXANI-3 de nuevo ingreso de la Universidad Veracruzana. Mostrar identificación en original. Entregar original de los siguientes documentos: Acta de nacimiento, CURP, Certificado Completo de Estudios de Bachillerato o último grado de estudios cursado. En caso de estudios cursados en el extranjero, deberá presentar original y copia del certificado de revalidación de estudios o el comprobante de su trámite. Comprobante del formato de pago por los derechos de inscripción. Cumplir con los requisitos establecidos por la Universidad y el programa de posgrado en tiempo y forma.
Conocimientos
Formación en Diseño Gráfico, de la Comunicación Visual o licenciaturas afines.
Habilidades
Para el dibujo, la ilustración, la composición, la selección y disposición tipográfica, la elección del color y para la conceptualización, la síntesis y la fusión de códigos icono-lingüísticos.
Actitudes
Proactividad, altruismo, interés por el otro, empatía, disposición para el aprendizaje, apertura a la diversidad de las ideas, disciplina, respeto, capacidad de trabajo.
El estudiante deberá cumplir con lo establecido en la Legislación Universitaria, Estatuto de los alumnos 2008 y el Plan de Estudios de Posgrado.
Cubrir el 80% de la asistencia a clases.
Entregar los trabajos que cada Experiencia Educativa determine para acreditar.
Tener el 100% de las cuotas de inscripción y colegiatura.
Especialización en Diseño de Cartel
Haber cubierto el 100% de los créditos
Entregar el portafolio final que deberá contener 10 carteles impresos en 90 x 60 cm, mismos que serán realizados y supervisados por los profesores de cada experiencia educativa durante la especialización.
Entregar la bitácora física y una versión digital, de sus reflexiones y apuntes diarios durante el periodo de estudios.
Competencia en la conceptualización de mensajes persuasivos que cubran necesidades de comunicación visual.
Capacidad profesional en el manejo de las diversas técnicas de representación gráfica.
Capacidad de dominio en el campo del cartel para realizar contribuciones innovadoras y pertinentes.
Los egresados podrán elaborar productos de comunicación visual tanto análogos como digitales. Construirán a través del pensamiento creativo y crítico, discursos fundamentados en la síntesis de conceptos analizados por medio de la semiótica y la retórica.
El campo laboral para la persona egresada de la EDC se orienta a las áreas de desarrollo y comunicación cultural, y social ya sea del sector público o privado dentro de la disciplinas de la comunicación visual y el diseño gráfico perfilado a la elaboración e implementación de discursos visuales sobre un tema en particular, donde la información se transforma en un código de imagen y texto orientado a la difusión de un mensaje.
Los académicos de la Especialización en Diseño de Cartel son profesionales especialistas en las áreas del Diseño Gráfico, el Diseño de Cartel, Tipografía, Diseño de la Información y el Diseño Editorial; también de las disciplinas artísticas de la Cerámica, escultura, serigrafía, la ilustración análoga y digital, por otro lado cuentan con el conocimiento y aplicación de contenidos de las áreas teóricas de la comunicación visual y la semiótica de la imagen.