Didáctica del Francés como Lengua Extranjera
Mtros. José Arturo Kavanagh Suárez, Paulette Voisin, Azalea Romero Trejo, Benoit Longerstay, Lisette Herrador Suárez.
Licenciado en Lengua Francesa o Idioma Francés o carrera afín, preferentemente con Maestría en Didáctica del Francés o Maestría afín, o estudios de posgrado en Letras Francesas. Preferentemente con certificación DALF o hablante nativo.
El estudiante aplicará, en la lectura e interpretación de textos literarios, su capacidad de análisis, de reflexión y de interpretación de diferentes tipos de discurso.
Los estudiantes realizan investigación documental, en grupo e individualmente. A partir del abordaje temático y una dimensión de estudio inter- y transcultural, estudian y analizan los diversos autores, géneros literarios, regiones y culturas francófonas desde la Edad Media hasta la época contemporánea. Ante esta diversidad literaria y cultural, lo importante es articular el programa con bloques temáticos siguiendo hilos conductores coherentes.
La experiencia educativa de Literatura Francesa se localiza en el área de Formación Disciplinar, consta de 2 horas teóricas y 4 horas prácticas sumando 8 créditos. Se cubre aproximadamente un total de 90 horas de trabajo durante el semestre.
Este curso permite a los estudiantes familiarizarse con los principales actores de la historia literaria francesa, entrar en contacto con la máxima expresión de la lengua francesa y a través de ello, entender aspectos de la identidad cultural de los franceses.
La EE se divide en 6 unidades que permiten a los estudiantes recorrer la historia de literatura francesa de los siglos pasados y de la época contemporánea así como mejorar su nivel de L2. Cada unidad consta, a su vez, de tres vertientes: contexto histórico, movimientos y fenómenos literarios y presentación de autores de mayor importancia incluyendo análisis de dos a tres textos (o fragmentos de textos) más importantes de cada unidad.
El presente curso es un acercamiento a la literatura francesa que ha legado a la literatura universal a grandes novelistas, cuentistas, poetas y dramaturgos.
Dada la importancia de la literatura francesa en la literatura universal, su constante evolución, diversidad de géneros, universalidad y contacto con gran número de lectores, es de vital importancia que el estudiante de esta Licenciatura tenga un panorama general de los principales movimientos y fenómenos literarios (desde la Edad Media hasta nuestros tiempos) así como de sus principales representantes.
Este curso dará las bases para una mejor comprensión de la literatura y de la cultura francesas a partir de la lectura, análisis y comentarios de textos literarios, imprescindibles para los futuros docentes de francés.
Unidad 1 ¿ Edad Media (siglos V ¿ XV)
1.1. Contexto histórico.
1.1.1 Alta Edad Media: invasiones de los Bárbaros, resurgimiento económico y cultural, feudalismo.
1.1.2 Baja Edad Media: Cruzadas, Guerra de Cien Años
1.2. Fenómenos literarios: lengua francesa y sus orígenes, literatura épica, literatura de corte, crónicas, poesía.
Lectura de comprensión
Interpretación de textos
Análisis de textos
Búsqueda de información bibliográfica en bibliotecas e Internet
Sistematización del conocimiento
Observación
Comparación
Relación
Crítica
Producción de textos escritos
Formación de criterio
Apertura
Autocrítica
Autonomía
Auto-reflexión
Búsqueda de consenso
Colaboración
Compromiso
Confianza
Constancia
Disciplina
Ética
Honestidad
Iniciativa
Integración
Interés cognitivo
Pensamiento crítico
Respeto
Responsabilidad social
Tolerancia
Trabajo en equipo
Lecturas teóricas y literarias
¿ Breves investigaciones
¿ Redacción de comentarios
¿ Discusión en clase
¿ Elaboración de ensayo corto
¿ Exposición
Discusión dirigida
Análisis de textos
Ejemplificación
Parafraseo
Asesorías
Tareas para estudio independiente
Exposición con apoyo tecnológico variado
Debates y discusiones grupales
Libros, revistas
¿ Antologías
¿ Videos
¿ Material gráfico
¿ Sitios especializados de Internet
¿ Discos Compactos
* Diccionarios especializados
Aula
Espacios educativos: Centro de documentación, Sala de usos múltiples.
Pizarrón
Marcadores
Cañón
Computadora
Internet
Biblioteca virtual.
. Participación activa en clase.
Capacidad para reutilizar los conocimientos previos en la construcción de nuevos aprendizajes.
Controles de lectura
Otras actividades individuales o por equipo
2. Aprobación de las evaluaciones parciales
3. Exposición oral
Redacción y ortografía
Coherencia
Claridad
Fluidez
Eficiencia
Originalidad
Capacidad crítica
Grupo de trabajo
Audiovisual
Aula
Actividades fuera del aula
Los criterios para la acreditación de esta EE están señalados en el apartado anterior y en el E statuto de los Alumnos.
¿ Amr Helmy, Ibrahim : A lire. CLE Internacional, Paris, 1990.
¿ Blondeau, Nicole: Littérature progressive du francais. CLE Internacional, Paris, 2003.
¿ Camus, Albert : L¿Etranger. Gallimard, Paris, 1958
¿ Charpentier, michel : littérature. Textes et documents XVIII eme siecle. Ed Nathan, Paris, 1987.
STEEL R. Civilisation progressive du français.Niveau intermédiaire. CLE International 2002.
Revistas.
Le Francais Dans lle Monde. Revue de la Fédération Intérnationale des professeurs de Francais.
NOTA : Varios números de esta revista están disponibles en la Jefatura de la Licenciatura en Lengua Francesa, Facultad de Idiomas