Heidy Díaz Ladrón de Guevara, Mayra Méndez Anota, José Antonio Vergara Camacho, Ricardo Rojas Durán
Licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos, Ingeniero en Sistemas Computacionales, Licenciado en Sistemas Computacionales o Informática; preferentemente con estudios de posgrado en el área de la computación o tecnologías de la información. Con experiencia profesional y experiencia docente en el nivel superior.
El estudiante diseña e integra elementos multimedia en un proyecto, con base en los conocimientos sobre sus usos y ventajas, así como criterios de diseño y manejo de aplicaciones específicas, que permita el logro de objetivos organizacionales, en un ámbito de respeto con creatividad, compromiso y responsabilidad.
El estudiante desarrolla e implementa un proyecto multimedia (eje heurístico) a través de estrategias de trabajo indovidual y en grupo es un marco de orden, colaboración y respeto mutuo (eje axiológico), aplicando técnicas y herraminetas para su desarrollo, considerando diversos componentes (eje teórico), apoyando así a las organizaciones.
La experiencia educativa de Aplicaciones multimedia en las organizaciones se encuentra ubicada en el área terminal a la disciplina (2 horas teóricas y 2 prácticas, 6 créditos), de manera que el estudiante identifica y evalúa la utilidad de proyectos multimedia en un contexto real, analiza sus ventajas y desventajas, define sus estructuras básicas y los diferentes enfoques de su manejo que le proporcionen los criterios suficientes para el diseño e implementación de un proyecto multimedia de acuerdo a una aplicación específica. Esto lo logrará a través de la consulta y análisis de información, resilución de problemas, toma de decisiones en el diseño y modelado de los datos bajo el enfoque de trabajo en equipo. La evaluación en parte se conforma de la entrega oportuna de un proyecto multimedia.
La produción multimedia forma parte de una visión integrada de los medios y procesos de contenisos digitales, responde a las necesidades de una organización como una herramienta de competitividad; a través de su desarrollo el estudiante logra alcanzar las competencias necesarias para analizar, diseñar e implementar de manera conveniente las tecnologías digitales, estrategias de marketing y difusión que coadyuva al adecuado funcionamiento de los procesos administrativos en empresas de su localidad, asó como entender el impacto de estas tecnologías actualmente.
*Evolución de la multimedia
*Conceptos básicos de múltiples medios
-Introducción
-Tipos de información multimedia
-Requerimientos para crear un proyecto multimedia
-Organización del proyecto multimedia
*Hardware para multimedia
*Software para multimedia
*Procesos de desarrollo de aplicaciones multimedia
-Planificación del proyecto
-Diseño de un producto multimedia
-Producción de un producto multimedia
-Difución de un producto multimedia
*Aplicaciones de la multimedia
-La producción multimedia en los sectores
-Ejemplos y análisis de casos
-El consumo de productos multimedia
*Tendencias de la multimedia
*Identificar los componentes de las aplicaciones multimedia en las organizaciones
*Utiliza los pasos para diseñar un proyecto multimedia
*Analiza las características de un proyecto multimedia
*Implemente proyectos multimedia aplicables a diversas organizaciones
*Emplea herramientas de spftware especializado
-Apertura
-Autocrítica
-Autonomía
-Colaboración
-Compromiso
-Cooperación
-Creatividad
-Disciplina
-Flexibilidad
-Honestidad
-imaginación
-Iniciativa
-Paciencia
-Respeto
-Seguridad
-Tenacidad
-Búsqueda de fuentes de información
-Consulta en fuentes de información
-Práctica de aplicación
-Estudios de casos
-Mapasa conceptuales
-Investigaciones
-Preguntas intercaladas.
Organización de grupos colaborativos
Estudio de casos
Dirección de prácticas
Discusión dirigida
Exposición con apoyo tecnológico variado
Lectura comentada
Prácticas de aplicación
Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos
Libros
Antologías
Tutoriales
Manuales
Notas de clase
Aula o sala audiovisual
Proyectores
Laboratorio de cómputo
Software de aplicación multimedia
Examen ordinario
Proyecto final
Estudios de caso
Investigaciones
Objetividad
Coherencia
Fluidez
Claridad
Objetividad
Colaboración
Viabilidad
Aula
Laboratorio de cómputo
Computadora
Impresora
Cañon
Para acreditar la experiencia educativa será requisito la entrega satisfactoria del proyecto final en tiempo y forma, así como la acumulación de un 60% de la calificación integral
Biblioteca Vitual, Base de datos:
-EBSCO: incluye: Bussiness Source Premier, Regional Business News, Academic Search Premier, Fuente académica.
Cruz Heras, Daniel, Flash CS3, PHP y MySQL: contenidos dinámicos. Anaya Multimedia, Madrid 2008.
Cow, Garrick, Diseño y desarrollo web con Dreamweaver CS3. Anaya Multimedia, Madrid 2008.
Cebrián Herreros, Mariano, Información multimedia: soportes, lenguaje y aplicaciones empresariales. Pearson Eduación, Madrid 2005