José Carlos Pastrana Vargas, Mayra Méndez Anota, José Antonio Vergara Camacho, Ricardo Rojas Durán, Heidy Díaz Ladrón de Guevara
Licenciado en Sistemas Computacionales Administrativos, Ingeniero en Sistemas Computacionales, Licenciado en Sistemas Computacionales o Informática; preferentemente con estudios de posgrado en el área de la computación o tecnologías de la información. Con experiencia profesional y experiencia docente en el nivel superior
El estudiante diseña y desarrolla sistemas multimedia aplicando la creatividad y la innovación, con la finanlidad de aplicar sus conocimientos a situaciones reales desarrollando la capacidad y habilidad de analizar, diseñar, implementar y evaluar el software multimedia para la sistematización de los procesos y auxiliar enla comunicación, despertando su capacidad emprendedora, con un alto sentido de colaboración, compromiso y disciplina para la obtención de beneficios sustanciales en la estructura y operatividad de la misma.
El estudiante utiliza los compenentes multimedia, estructuras básicas, usos, ventajas y desventajas de un proyecto multimedia (Eje teórico) a través de estrategias de trabajo individual y en grupo en un marco de orden, colaboración y respeto mutuo (eje axiológico), manejando las funciones de desarrollo basada en timepo para la resolución de ploblemas empleando herramientas de software especializado (eje heurístico).
la experiencia educativa de creatividad multimedia se encuentra ubicada en el área terminal a la disciplina (2 horas teóricas y 2 prácticas, 6 créditos), intentando dar a conocer los conceptos básicos de multimedia, con la finalidad de motivar al estudiante a despertar su creatividad ya sea incorporados al diseño de sistems de información o bien que le permitirá al estudiante analizar, diseñar y desarrollo sustemas multimedia. A lo largo del curso el aluno conocerá el origen de la multimedia, analizará deficiones, conocerá las características y propiedades con las que tales sistemas deberán contar, además de los métodos técnicas mas comúnes a aplicar en el desarrollo de los mismo. El desempeño se evidencia mediante el desarrollo de un proyecto innovador que incluya una propuesta de análisis de un Sistema Multimedia, que cumplan con los criterios de justificación y análisis crítico, suficiencia, pertinencia y coherencia, entrega oportuna, así como presentación adecuada.
La producción multimedia forma parate de una visión integrada de los medios y procesos de contenidos digitales, los sectores y campos de aplicación, junto con las estrategias de marketing y difución, respondiendo a las necesidades de la sociedad, representando así una herramienta de competitividad; es a través de su desarrollo que el estudiante logra alcanzar las competencias necesarias para analizar, diseñar e implementar de manera conveniente las tecnologías digitales multimedia, entendiendo el impacto de estas tecnologías actualmente.
*Conceptos generales
-Antecedentes de multimedia
-Terminología y características
-Usabilidad
-Casos éxito
*Tendencias actuales y futuras de la multimedia
-Diseño de animación multimedia bidimencional o multidimencional
-Software de desarrollo multimedia
-Hardware para desarrollo multimedia
-Formas de distribución actualizada.
*Semiótica
-Metodología para el desarrollo
-Tipos de gráficos
-Teoría de colores
-Tipografía
*Patrones y técnicas para el desarrollo multimedia
-Entorno de trabajo de software de aplicación multimedia
-Flujo de trabajo
-El escenario y propiedades del documentos
-Herramientas multimedia
-Linea de tiempo y capas
-Vistas del documento
*Manejo de elemtos de diseño gráfico
*Conocer el software para desarrollo multimedia y cómo aprovecharlo para mejorar la comunicación con los usuarios de aplicaciones informáticas
*Diseñar una presentación multimedia con herramientas de trabajo
*Aplicar las técnicas de comunicación.
Colaboración
Compromiso
Cratividad
Disciplina
Iniciativa
Respeto
Responsabilidad
Tolerancia
Tenacidad
Apertura
Honestidad
-Búsqueda de fuentes de información
-Lectura, síntesis e interpretación
-Mapas conceptuales
-Aprendizaje basado en problemas
-Resúmenes
-Organizadores previos
-Preguntas intercaladas
Método del caso
Mapas mentales, conceptuales y redes semánticas
Resúmenes
Lectura comentada
Dirección de prácticas
Exposición con apoyo tecnológico variado
Prácticas de aplicación
Instrucción directa
Aprendizaje basado en proyectos
Libros
Software de aplicación
Tutoriales
Manuales
Sitios web
Videoproyector
Computadora
Servicios de Red
Examen Ordinario
Proyecto final
Estudios de caso
Investigaciones
Objetividad
Coherencia
Fluidez
Claridad
Colaboración
Viabilidad
Aula
Laboratorio de Cómputo
Computadora
Impresora
Cañón
Para acreditar la EE será requisito la entrega satisfactoria del proyecto final en tiempo y forma, así como la acumulación de un 60% de la calificación integral.
*Biblioteca Virtual - Base de datos:
EBSCO incluye: Business Source Premier, Regional Business News, Academic Search Premier. Fuente Académica.
*Camy, Lazaro Issi, La biblia de macromedia flas mx 2004 (incluye cd-rom), Anaya Multimedia, Madrid 2004.
*Castro Gil Manuel-Alonso, Diseño y desarrollo multimedia: sistemas, imagen, sonido y video, Alfaomega, México, D.F., 2003