Profesor experto en el tema.
Eje teórico, heurístico y axiológico
En esta experiencia educativa el estudiante construye su protocolo de tesis, en coordinación con su Director (a) de tesis y con el apoyo de su Comité tutorial que está integrado en los términos del reglamento de posgrado y del programa de tutoría de la Universidad Veracruzana
se desarrolla en el cuarto semestre, el estudiante integra la información, analiza y discute sus resultados y genera una tesis consensuada con su comité tutorial para ser sometida ante el jurado nombrado para la obtención del grado. Al término de los créditos del programa, el estudiante habrá desarrollado dos Actividades Complementarias de las contempladas dentro del catálogo de la MCEF donde una de ellas puede ser alguna actividad de Retribución Social. Para ello el alumno recibirá apoyo de su Director(a) de tesis para definir acciones concretas de retribución e incidencia para la aplicación de los resultados de investigación y su comunicación a públicos sociales más amplios.
Asistencia a sus sesiones de tutoría donde se discutirán diversos temas relacionados con el progreso de su proyecto de investigación, deberá preparar un documento escrito y una presentación oral.
Las actividades centrales serán de asistencia académica, discusiones metodológicas y conceptuales acerca del objeto de estudio o sujeto de investigación. La valoración del proceso se realiza al final del semestre a partir de una rúbrica, momento en el cual el estudiante debe entregar el avance escrito de su Proyecto de Investigación con ocho días de antelación a la presentación oral frente a su comité tutorial en pleno. El estudiante presenta un borrador final y completo de tesis con Discusión final, Conclusiones y/o Recomendaciones.
Libros, revistas, artículos, conexión a internet.
¿Salón de clases, Videoproyector, Computadora personal, Pintarrón, Marcadores, Borrador y Conexión de internet.
Documento escrito y presentación oral.
Aplicación de conocimientos teórico-prácticos en la organización de su protocolo escrito, Adquisición de habilidades de expresión oral.
Cubrir los criterios establecidos en la evaluación, con un total mínimo de 70.
Drewes, A. (2020). Metodología de la Investigación Científica. Editorial Académica Española.
García-González, J. R., & Sánchez-Sánchez, P. A. (2020). Diseño teórico de la investigación: instrucciones metodológicas para el desarrollo de propuestas y proyectos de investigación científica. CIT Información Tecnológica, 31(6), 159¿170.