Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido de la experiencia educativa

PROYECTOS DE INVESTIGACION
ESCOLARIZADO

SISTEMAS COMPUTACIONALES ADMINISTRATIVOS

LICENCIATURA PLAN 2011 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

PROYECTO INTEGRADOR
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
ACADEMICOS
Dr Jose Manuel Hurtado Capetillo, M en E Maria Luisa Hernández Huerta, MenI Elva Celia Ramos Márquez Dra Beatriz Palmeros
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en el Área de la Química Clínica o en Ciencias Químicas afines, Biólogo, Médico Cirujano con posgrado en Ciencias de la Salud o en Educación, con experiencia docente en el nivel superior y publicaciones en revistas científicas.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El alumno hace uso con habilidad y destreza de los conocimientos metodológicos, técnicos y administrativos adquiridos en su trayectoria escolar para la elaboración de proyectos de investigación con alto sentido de responsabilidad, ética profesional y compromiso social
ARTICULACION DE LOS EJES
Mediante los conocimientos adquiridos en su formación profesional (teórico)y búsqueda de información documentada y comentada, elabora con habilidad y destreza proyectos de investigación de temas relacionados con la salud actuando con responsabilidad social y ética profesional y compromiso social (axiológico).
DESCRIPCION
Esta experiencia educativa pertenece al área de formación terminal optativa de la carrera, en donde el estudiante elaborará un proyecto de investigación tomando en cuenta las líneas de generación y aplicación del conocimiento, con la supervisión del responsable de la línea de investigación. El desempeño de esta experiencia se evidencia mediante un reporte claro y coherente del proyecto que pretende desarrollar estrategias para resolver problemas en el laboratorio.
JUSTIFICACION
La Facultad de Bioanálisis dentro del MEIF a integrado la experiencia educativa de proyectos de investigación la cual forma parte de la academia de enseñanza e investigación, esta experiencia integra conocimientos metodológicos técnicos y administrativos que se han adquirido a lo largo de su formación universitaria y permiten integrar un proyecto de investigación con una visión del quehacer de la Química Clínica fundamentadas en las líneas de investigación de la facultad como un reflejo de las necesidades de salud de la población
SABER TEORICO
Conocimientos manejo y valoración de las técnicas y métodos básicos utilizados en las ciencias experimentales
SABER HEURISTICO
¿ -Capacidad de búsqueda y manejo de información.
¿ -Trabajo en equipo.
¿ - Expresión oral y escrita
¿ - Capacidad de análisis y síntesis de información
¿ habilitación en planteamiento estratégicas de análisis experimental para la resolución de aspectos físicos químicos y biológicos en el área de la salud
SABER AXIOLOGICO
Responsabilidad
-Compromiso
-Etica profesional
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
Lectura, síntesis e interpretación de documentos Procedimientos de interrogación
Elaboración de bitácoras
Análisis y discusión de casos clínicos
Realización de tareas individuales y en equipo de investigación
Discusiones grupales
Estudio de conceptos teóricos
Discusión acerca del uso y valor del conocimiento
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
Organización de grupos colaborativos
Generar un ambiente cordial e Integrador
Coordinar los equipos de trabajo
Discusión dirigida
Lectura comentada
Diálogo simultáneo
Exposición con apoyo tecnológico variado
Debate
Ilustraciones
Dirección de proyectos
Tareas para estudio independiente
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Revistas científicas
Material en línea
Marcadores
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Proyector de acetatos
Proyector de diapositivas
Computadora
Cañón
Pintarrón
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Búsqueda de fuentes de información
Lectura, síntesis e interpretación de documentos
Reporte final escrito
Exposición del protocolo
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Presentación de un documento
Elaboración de una síntesis de un documento
Entrega oportuna
Contenido información
Calidad de la información
Cantidad mínima información
Manejo e integración de la información

Presentación,
claridad
coherencia
propositivas y críticas
CAMPOS DE APLICACION
USBI
Bibliotecas
Aula
ACREDITACION
Mínimo calificación de 60%

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx