Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido de la experiencia educativa

BIOMATEMATICAS APLICADA
ESCOLARIZADO

QUIMICA CLINICA

LICENCIATURA PLAN 2002 CRÉDITOS Área de Ciencias de la Salud

PROYECTO INTEGRADOR
LGAC
ACADEMICOS
Dr Mario Gonzalez Santes,MIE Elva Celia Ramos Marquez,Q.C. Sandra Luz Gonzalez Herrera,Q.C. Isela Santiago Roque,
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en Matemáticas o Ciencias afines, con experiencia docente a nivel superior de 3 años y experiencia profesional a nivel superior de 3 años y cursos de actualización disciplinar y pedagógicos.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El alumno hace uso de los conocimientos teóricos adquiridos durante la experiencia educativa de manera lógica y razonable propiciando un mejor desempeño en su campo profesional.
ARTICULACION DE LOS EJES
Mediante los conocimientos teóricos de matemáticas, el alumno desarrolla habilidades para identificas, analizar y aplicarlos en procesos involucrados en el laboratorio actuando con responsabilidad y ética profesional.
DESCRIPCION
Esta experiencia educativa se localiza en el área Terminal del programa educativo de Quimica Clinica y tiene como objetivo que el estudiante aplique los conocimientos de matematicas que son de utilidad en el laboratorio.
JUSTIFICACION
Debido a que el químico clínico requiere usar diversos equipos de laboratorio debe aplicar los conceptos de matemáticas para un mejor desempeño en su quehacer profesional..
SABER TEORICO
Conceptos de matemáticas y biomatemáticas.
-Clasificacion de las matemáticas
-Notación científica
-Las matemáticas y su relación con el laboratorio
SABER HEURISTICO
Manejo de sistemas de información electrónicos
-Manejo de lógica y coherencia.
-Habilidad para correlacionar procesos matemáticos
SABER AXIOLOGICO
-Responsabilidad
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
-Lecturas com0plementarias,síntesis e interpretación.
-Búsqueda y consulta de fuentes de información electrónica
-Exposiciones dirigidas
-Manejo de trabajo en grupo.
-Discusión grupal
-Visualización de escenarios futuros
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
Introducir al estudiante en las lecturas complementaria de artículos y/o reportes actualizados.
-Discusion dirigida
-Debates
-Casos prácticos
-Uso de resúmenes.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Colección de acetatos
Material audiovisual
Libros
Revistas especializadas
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Pintaron
Proyector de acetatos
Computadora y cañon
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
1.-Resolución de casos prácticos



2.- Aportación de información adicional producto de la búsqueda de conocimiento por vías alternativas (WWW.biblioteca,etc)




3.- Trabajos en equipos






4.- Examenes parciales y 1 examen ordinario
CRITERIO DE DESEMPEÑO
-dersarrollo de pensamiento estratégico
-Actitud preactiva y crítica.

Claridad y fluidez
Coherencia y continuidad
Contenido suficiente y adecuado
-Manejo e integración de la información
-Construccion de conocimiento


-Suficiencia
Veracidad
Responsabilidad
liderazgo
CAMPOS DE APLICACION
Aula
ACREDITACION
La acreditacion en esta experiencia educativa será con un mínimo del 60%

FUENTE DE INFORMACION BASICA
Rees Sparks.- Algebra.- Mc Graw Hill
Wood and Bailey.- Cálculo ed. Hispanoamérica

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx