Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido del programa

ADMINISTRACION DEL COMERCIO EXTERIOR
ESCOLARIZADO

ESPECIALIZACIÓN

PLAN 2019 BLOQUES Área Económico-Administrativa

DESCRIPCION
¿ Misión Formar especialistas en Administración del Comercio Exterior competentes que respondan con pertinencia a las necesidades comerciales de las organizaciones, aprovechando las oportunidades de negocio de nuestro país con el resto del mundo ¿ Visión Ser un posgrado de calidad reconocido internacionalmente que contribuya al desarrollo socio-económico del país, a través de la vinculación con las organizaciones nacionales y extranjeras, impulsando los negocios internacionales en un contexto de competitividad, responsabilidad social y sustentabilidad
OBJETIVO
El objetivo general del programa de estudio es formar especialistas en administración del comercio exterior capaces de desarrollar proyectos de negocios internacionales para las organizaciones, desde una perspectiva multidisciplinar. De forma específica se busca: -Proporcionar conocimientos multidisciplinares encaminados a desarrollar habilidades en el área de comercio internacional. -Desarrollar competencias que contribuyan al desarrollo de las organizaciones y del país, a través de la vinculación con el sector productivo. -Fortalecer la movilidad y el intercambio académico con diversas organizaciones nacionales y extranjeras, para el desarrollo de proyectos teórico-prácticos con impacto social. -Fomentar una actitud ética para desempeñarse en sus labores profesionales, atendiendo las necesidades sociales, bajo un enfoque de sustentabilidad.
REQUERIMIENTOS DE INGRESO
A continuación, se describen los requisitos académicos y la documentación académica que deber cubrir el aspirante a la especialización en administración del comercio exterior, además de los señalados en la convocatoria para estudiantes nacionales y extranjeros, y la comprobación de experiencia profesional * Requisitos académicos: - Titulado en una Licenciatura, preferentemente del área económica-administrativa - Certificado en idioma inglés, a través de alguno de las siguientes opciones: - EXAVER II -TOEFL IBT (80) -TOEFL ITP (500) -TOEFL IELTS (6.5) -CAMBRIDGE (FCE A) * Documentación académica: -Título profesional del nivel de licenciatura. -Certificado de estudios de licenciatura completo con promedio mínimo de 7.8 -Constancia del promedio, en caso de que el certificado de estudios no lo incluya. -Certificado vigente del idioma inglés: EXAVER II, TOEFL IBT (80), TOEFL ITP (500), TOEFL IELTS (6.5) o CAMBRIDGE (FCE A). -Curriculum Vitae Único (CVU) de CONACyT, con documentación probatoria. -Presentar una carta de exposición de motivos. -Presentar protocolo básico de Trabajo Recepcional. * Requisitos señalados en la convocatoria para estudiantes nacionales y extranjeros: -Acudir a una entrevista. -Presentar un examen de conocimientos en el área de comercio exterior -Haber acreditado el EXANI III (Únicamente estudiantes nacionales). * Requisitos de experiencia profesional -Preferentemente en el área económico-administrativa.
PERFIL DE INGRESO
A continuación, se describen las características y/o competencias que debe cubrir el aspirante a la Especialización en Administración del Comercio Exterior. ¿ Tener conocimientos en: - Negocios Internacionales - Comercio Exterior - Administración - Contabilidad - Finanzas - Economía - Derecho - Inglés - Tecnologías de la información y comunicación ¿ Habilidades - Análisis, síntesis y evaluación de información cuantitativa y cualitativa. - Identificación y resolución de problemas. - Comunicación asertiva de forma oral y escrita, en español e inglés. - Flexibilidad y orientación al cambio. - Negociación comercial en entornos inter y multiculturales. - Trabajo en equipo ¿ Actitudes - Responsabilidad - Honestidad - Puntualidad - Compromiso - Disposición al trabajo en equipo - Ética profesional - Proactividad - Respeto
PERFIL DE PERMANENCIA
Los estudiantes de la Especialización en Administración del Comercio Exterior para su permanencia deberán observar lo estipulado en el estatuto de los alumnos 2008 y con el reglamento general de estudios de posgrado 2010.
TITULO QUE OTORGA
Especialista en Administración del Comercio Exterior.
REQUISITOS DE TITULACION
Las opciones de Titulación son: -Proyecto de intervención. -Trabajo recepcional
PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO
El egresado como Especialista en Administración del Comercio Exterior adquiere competencias para identificar y aprovechar oportunidades de negocios a nivel internacional, desde una perspectiva multidisciplinar, con responsabilidad social y ética profesional. El egresado de la Especialización en Administración del Comercio Exterior tendrá las siguientes Conocimientos en: - Proceso de internacionalización de una empresa - Logística y Cotización Internacional - Planeación y Marketing Internacional - Economía y Finanzas Internacionales - Marco Jurídico del Comercio exterior - Organismos Internacionales de facilitación del Comercio Exterior Actitudes: - Trabajar en forma efectiva en equipos, de manera profesional y ética - Respeto por la multiculturalidad, la equidad y la sostenibilidad que conlleva trabajar en un entorno global.
HABILIDADES
- Resolución de problemas basados en asuntos clave - Aplicación de la lógica y razonamiento en la organización - Emprendimiento y desarrollo de proyectos - Dirección estratégica en la organización - Liderazgo para el cambio estratégico
PERFIL GENERAL DE LA PLANTILLA DOCENTE
Licenciado en: Administración, Economía, Contaduría, Negocios Internacionales; con Maestría y/o Doctorado en el área económico administrativo; con certificación en el idioma inglés y con experiencia profesional y docente en los temas referidos al curso.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx