Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido del programa

ARQUEOLOGIA
ESCOLARIZADO

LICENCIATURA

PLAN 2000 CRÉDITOS Área de Humanidades

DESCRIPCION
La Arqueología a través del Estudios sistemático de la Cultura material, intenta reconstruir los fenómenos sociales pretéritos, incorporando métodos y técnicas diseñadas para el registro de los datos que permitan tener una visión global de las sociedades antiguas.
OBJETIVO
" Formar científicos sociales. " Proporcionar un espacio intelectual para la reflexión crítica y creativa de los problemas humanos. " Introducir al conocimiento de los grandes autores, capacitarse en el análisis de los problemas del mundo contemporáneo " Otorgar las herramientas necesarias que permitan el estudio sistemático de la cultura material. " Dar una sólida formación teórica y metodológica que les permita insertarse en el campo de la investigación básica o centrales del campo de trabajo.
REQUERIMIENTOS DE INGRESO
" Estudios concluidos de bachillerato. " Aprobar el examen de ingreso. " Cubrir requisitos de inscripción.
PERFIL DE INGRESO
" Tener conocimiento en el área de Humanidades o artes. " Poseer capacidad de abstracción para el razonamiento lógico de la disciplina. " Dominio de la comunidad oral y escrita para la lectura, comprensión y exposición de textos en lengua castellana. " Poseer habilidades para los trabajos de tipo instrumental. " Sensibilidad e interés por los fenómenos históricos y bienes cultural.
PERFIL DE PERMANENCIA
El alumno deberá cubrir 372 créditos del programa educativo, los cuales podrá cursar por periodos semestrales de la siguiente forma: 1. Carga Mínima: Diez periodos de 37 Créditos. (Seis años y medio de Permanencia). 2. Carga Estándar: Siete periodos de 50 Créditos. (Cuatro años de Permanencia). 3. Carga Máxima: Cinco Periodos de 74 Créditos. (Tres años de Permanencia). Nota: El número de créditos establecidos por carga es una referencia promedio. Las experiencias educativas de Computación Básica, Inglés I y II y Lectura y redacción, podrán ser acreditadas presentando un examen de competencias, Informes en (http://www.uv.mx/dgda/afbg/estudiantes/presentacion.html). La acreditación de los demás cursos depende de lo dispuesto y aprobado en el plan de estudios vigente y ajustes aprobados en las academias por área de conocimiento. Ver artículos del 49 al 73 del Estatuto de los Alumnos 2008 (http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/estatutos/index.htm). El Servicio Social y Experiencia Recepcional podrán ser cursados una vez obtenido el 70% de los créditos del plan de estudios. Es necesario cumplir con los requisitos señalados en el Estatuto de los Alumnos 2008. Los artículos 74, 75, 76 y 77 se refieren a Servicio Social y los artículos 78, 79, 80, 81 y 82 a Experiencia Recepcional. (http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/estatutos/index.htm).
TITULO QUE OTORGA
Licenciado en Arqueología.
REQUISITOS DE TITULACION
Artículo 85: En planes de estudio flexibles, para obtener el título se requiere cumplir con el número de créditos señalados en cada Plan de Estudios. (Fuente: Estatuto de los Alumnos 2008 (http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/estatutos/index.htm). Nota: Incluyendo los créditos correspondientes a las experiencias educativas Servicio Social y Experiencia Recepcional.
CAMPO
" Investigación. " Organismos Internacionales. " Docencia. " Instituciones de Gobierno y Privadas. " Relaciones Exteriores. " Museos, Casa de Cultura y Espacios de Difusión Cultural. " ONGs
PERFIL GENERAL DE LA PLANTILLA DOCENTE
Licenciado en Antropología con especialidad en Arqueología o Licenciado en Arqueología con estudios de posgrado.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx