Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido del programa

ENSEÑANZA DEL INGLES
VIRTUAL

LICENCIATURA

PLAN 2007 CRÉDITOS Área de Humanidades

DESCRIPCION
Diseñada con base en los principios pedagógicos del MEIF, con fundamentos teórico-prácticos de la enseñanza del idioma inglés como lengua extranjera. Dirigida a: 1. Quienes imparten clases de inglés en instituciones públicas o privadas de cualquier nivel educativo. 2. Interesados en impartir clases de inglés en instituciones públicas o privadas, en cualquier nivel educativo. 3. Personas que hablen el inglés y cubran los pre-requisitos de ingreso y deseen obtener un título.
OBJETIVO
Formar profesionales en la docencia del inglés, con alto valor social y humanístico, capaces de dar solución a las demandas existentes de enseñanza en esta lengua en diversos niveles educativos, laborales y productivos de México y el mundo.
REQUERIMIENTOS DE INGRESO
El interesado deberá cubrir los requisitos institucionales que para su admisión requiere la UV: - Bachillerato completo (Certificado de estudios). - Acreditar examen de admisión. - Contar con alguna de las certificaciones de dominio de lengua que se mencionan en la siguiente página: - http://www.uv.mx/inglesvirtual/aspirantes/requisitos/
PERFIL DE INGRESO
Conocimientos de: Lectura y redacción,inglés y ciencias sociales. Habilidades: Cultura digital, y autoaprendizaje. Actitudes: Gusto por la enseñanza del inglés, las manifestaciones culturales, autoregulación, el cumplimiento en la realización de tareas, inclinación hacia el trabajo productivo personal y en equipo.
PERFIL DE PERMANENCIA
El alumno deberá cubrir 314 créditos del programa educativo, los cuales podrá cursar por periodos semestrales de la siguiente forma: 1. Carga Mínima: Nueve periodos de 34 Créditos. (Cuatro años y medio de Permanencia). 2. Carga Estándar: Seis periodos de 50 Créditos. (Tres años de Permanencia). 3. Carga Máxima: Cinco Periodos de 62 Créditos. (Dos años y medio de Permanencia). Nota: El número de créditos establecidos por carga es una referencia promedio. Las experiencias educativas de Computación Básica, Inglés I y II y Lectura y redacción, podrán ser acreditadas presentando un examen de competencias, Informes en (http://www.uv.mx/dgda/afbg/estudiantes/presentacion.html). La acreditación de los demás cursos depende de lo dispuesto y aprobado en el plan de estudios vigente y ajustes aprobados en las academias por área de conocimiento. Ver artículos del 49 al 73 del Estatuto de los Alumnos 2008 (http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/estatutos/index.htm). El Servicio Social y Experiencia Recepcional podrán ser cursados una vez obtenido el 70% de los créditos del plan de estudios. Es necesario cumplir con los requisitos señalados en el Estatuto de los Alumnos 2008. Los artículos 74, 75, 76 y 77 se refieren a Servicio Social y los artículos 78, 79, 80, 81 y 82 a Experiencia Recepcional. (http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/estatutos/index.htm).
TITULO QUE OTORGA
Licenciado en la Enseñanza del Inglés.
REQUISITOS DE TITULACION
Artículo 85: En planes de estudio flexibles, para obtener el título se requiere cumplir con el número de créditos señalados en cada Plan de Estudios. (Fuente: Estatuto de los Alumnos 2008 (http://www.uv.mx/universidad/doctosofi/leguni/estatutos/index.htm). Nota: Incluyendo los créditos correspondientes a las experiencias educativas Servicio Social y Experiencia Recepcional.
PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO
El egresado se distinguirá por: Utilizar métodos, enfoques y técnicas de enseñanza aprendizaje, por elaborar y/o modificar programas educativos, categorizar y describir factores y condiciones necesarios para la adquisición de una segunda lengua,comparar y contrastar factores que influyen en el aprendizaje de la lengua materna y la extranjera, identificar aspectos del proceso de enseñanza-aprendizaje dándoles solución. ¿ Al término de sus estudios, los egresados estarán preparados para: ¿ Intervenir en distintos espacios como docentes de inglés, con una actitud reflexiva, ética e innovadora, y con los conocimientos y las habilidades didácticas necesarias y adecuadas, en tanto que podrán: ¿ Fundamentar su trabajo en teorías, enfoques y métodos de la enseñanza del inglés. ¿ Planear, implantar y evaluar su práctica docente, de tal forma que diseñen y/o modifiquen programas con congruencia teórico-metodológica.
HABILIDADES
- Cultura digital (e-skills) -Capacidad lingüística en el nivel oral, para dialogar, exponer, argumentar y discutir; y en el nivel escrito, para comprender y seguir instrucciones, resolver exámenes, redactar resúmenes, síntesis, reseñas, composiciones y trabajos de investigación. -Pensamiento analítico crítico, buena memoria verbal, aptitud auditivo fonética y capacidad de abstracción. -Capacidad para autorregular sus tiempos y medios de aprendizaje.
CAMPO
La acelerada transformación tecnológica y científica, generada sobre todo en los países desarrollados y que ha dado como resultado el proceso de globalización, ha aumentado la necesidad de conocimiento de otros idiomas, especialmente del inglés. En nuestro país, la lengua inglesa ha facilitado el intercambio de conocimientos científicos y tecnológicos, ha permitido el establecimiento de relaciones comerciales más amplias, y ha sido importante en los medios de comunicación social, por lo que se hace imprescindible su enseñanza en todos los niveles educativos y su uso en todos los sectores. Además de aumentar el acervo cultural del sujeto, el conocimiento del inglés le proporciona una herramienta vocacional que le permite, de acuerdo con la demanda laborar, participar en las actividades de los diferentes ámbitos de trabajo y, de ese modo, contribuir al desarrollo nacional, regional y local. El beneficio social del aprendizaje del inglés es su contribución a una mejor comunicación entre los individuos y los pueblos. En México el campo dominante del mercado ocupacional es la enseñanza, ya que además de su carácter obligatorio en el nivel medio y medio superior, hay un mercado emergente a nivel básico y en los sectores público, productivo y de servicios. La globalización de la educación y el aceleramiento del conocimiento han ampliado el mercado ocupacional para maestros de inglés, con el fin de alcanzar una perspectiva enriquecedora de las diferentes disciplinas.
PERFIL GENERAL DE LA PLANTILLA DOCENTE
a. Contar con el grado mínimo de Licenciatura. b. Estar dedicado a actividades académicas o profesionales relacionadas con la disciplina. c. Las adicionales que establezca el plan de estudios del programa. d. No estar inscrito como estudiante en el mismo programa de la Licenciatura. Para que el sistema tutorial sea efectivo el número de estudiantes atendidos por tutor en este programa es de cinco. El tutor personal de cada estudiante realizará con él una planeación didáctica que le permita fomentar diferentes estrategias de aprendizaje, estratégica y en valores, en función de las actividades académicas del tutorado.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx