El académico de este programa debe ser una persona altamente capacitada con grado de doctor o maestro en ciencias o ingeniería, con experiencia reconocida profesional, docencia y/o investigación en las áreas de las vías terrestres involucradas en el plan de estudios.
Identificar y comprender la importancia de la transportación tanto de pasajeros como de carga. Así como aplicar las bases de la ingeniería de transporte para la planeación y logística de los diferentes modos.
El alumno especializado en vías terrestres debe conocer, comprender y aplicar los fundamentos de ingeniería del transporte para generar alternativas de solución integral a los problemas existentes en la actualidad.
1. Función, importancia y modos de transporte.
2. Normatividad del transporte
3. Componentes del transporte (infraestructura, vehículos y operación)
4. Modo terrestre
5. Fluviomarítimo
6. Aéreo
7. Capacidad y nivel de servicios de los diferentes modos
8. Teoría de flujo
9. Demanda del transporte
10. Planeación del transporte
11. Perspectivas de desarrollo
12. Proyectos de transporte
13. Organización y vinculación entre los diferentes modos.
14. Interrelaciones entre los diferentes modos.
15. Sistemas de información geográfica aplicados al transporte
Confianza
Colaboración
Respeto
Tolerancia
Responsabilidad
Honestidad
Búsqueda de información.
Lectura, síntesis e interpretación.
Procedimientos de interrogación.
Análisis y discusión de problemas.
Resolución en equipo de problemas propuestos por los autores de la bibliografía recomendada.
Discusiones grupales en torno a los ejercicios.
Exposición de motivos y metas.
Análisis de casos reales.
Organización de grupos
Aprendizaje por ejemplo
Tareas para estudio independiente en clase y extraclase.
Discusión dirigida
Prácticas
Plenaria
Exposición medios didácticos
Enseñanza tutorías
Aprendizaje basado en problemas
Libros, apuntes, normas, especificaciones técnicas.
Aula
Cañón
Computadora
Pintarrón
Marcadores
Trabajos de investigación, tareas, participación en clase, prácticas de laboratorio, campo, tareas, presentaciones en exposiciones y trabajos de investigación, evaluaciones parciales, evaluación final.
Suficiencia
Coherencia
Claridad
Presentación en el formato convenido
Claridad en la redacción
Colaboración grupal
Argumentación
Nivel de análisis
Aprovechamiento académico
Líneas de Aplicación y/o Generación del Conocimiento de la Maestría.
Normativa para la Infraestructura del Transporte SCThttp://normas.imt.mx/
Construcción y Tecnología en Concreto
Revista AMIVTAV
Asociación Mexicana del Asfalto, A.C. (AMAAC)
SMIG