Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

CREATIVIDAD APLICADA A LA PUBLICIDAD
ESCOLARIZADO

PUBLICIDAD Y RELACIONES PUBLICAS

LICENCIATURA PLAN 2021 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

ACADEMICOS
Lázaro Gracia Fernández, José Luis Bretón Arredondo, José Luis Valades Varela
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en publicidad y relaciones públicas, licenciatura en relaciones públicas, licenciatura en comunicación, en ciencias de la comunicación o en ciencias y técnicas de la comunicación; licenciatura relacionada con el arte y la estética visual, licenciatura en psicología, preferentemente con posgrado en comunicación, publicidad, o en áreas afines; con experiencia profesional, formación pedagógica y experiencia docente en el nivel superior
UNIDAD DE COMPETENCIA
El alumno crea estrategias de comunicación persuasiva originales e innovadoras para una audiencia seleccionada que permitan solucionar el problema de comunicación empresarial planteado, identificando en el proceso las diversas áreas que intervienen para su creación, diseño y ejecución
ARTICULACION DE LOS EJES
las bases conceptuales que están inmersas en el proceso del diseño de la estrategia creativa desde diversas ópticas, que incluye la relación cliente ¿ agencia, la búsqueda y procesamiento de información del bien y de las audiencias seleccionadas, y el diseño de una estrategia que permita la creación de un mensaje publicitario original y diferente. Al mismo tiempo que se exploran los conceptos, mediante la reflexión y la función práctica de éstos, se desarrollarán las habilidades que otras experiencias educativas han iniciado en los alumnos, destacando la ética, la responsabilidad social y el respeto
DESCRIPCION
La experiencia educativa permite que el alumno identifique las fases que integran el proceso de planificación y ejecución de una estrategia creativa para la solución de problemas de comunicación, específicos para una audiencia con características particulares, investigando datos que, con su análisis y sistematización, permitan orientar una solución de comunicación persuasiva donde destaque la pertinencia y originalidad de la estrategia y de los mensajes, impulsados por un pensamiento divergente
JUSTIFICACION
El mercado laboral demanda expertos que tengan la capacidad de crear y ejecutar estrategias de comunicación persuasiva con características originales e innovadoras para solucionar sus problemáticas específicas de comunicación con audiencias identificadas. Ese proceso incluye diferentes actividades como la relación satisfactoria entre todos los integrantes del proceso, la búsqueda, generación y sistematización de datos relevantes; la creación y diseño de la estrategia creativa y la construcción del mensaje creativo; que propicia que el alumno reconozca y visualice áreas de oportunidad para desarrollarse profesionalmente en ellas con base en los conocimientos, habilidades e interéses que posea
SABER TEORICO
Los problemas de comunicación empresarial.
Análisis de los mercados.
Análisis de las audiencias.
La planificación de la estrategia creativa.
La ejecución creativa: creación y ejecución.
SABER HEURISTICO
Búsqueda de información tradicional y digital.
Acopio e interpretación de datos.
Sensibilidad para identificar y describir el comportamiento de las personas.
Planificación estratégica para la consecución de resultados.
Pensamiento divergente
SABER AXIOLOGICO
Curiosidad.
Empatía.
Sensibilidad.
Ética profesional.
Responsabilidad social.
Respeto por las diferentes manifestaciones de las ideas
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
Análisis de mercado.
Exploración de la conducta de los consumidores.
Lecturas de comprensión.
Lectura, síntesis e interpretación de los conceptos.
Consulta de fuentes de información.
Mapas conceptuales.
Estudio de casos.
Discusión grupal en torno a problemas de comunicación identficados.
Análisis de audiencias.
Visualización de posibles soluciones creativas.
Diseño de estrtegias de comunicación persuasiva estratégica.
Consturcción de brief creativo.
Sesiones ejecutivas de exposición de las soluciones creativas.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
Diálogos simultáneos.
Discusión dirigida.
Aplicación de técnicas de ideación.
Exposición grupal de ideas por cada tema investigado.
Organización de grupos colaborativos.
Exposición con apoyo tecnológico variado.
Estudio de casos.
Debates.
Resolución de casos prácticos
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Lecturas impresas y digitalizadas. Presentaciones digitales.
Bases de datos y sitios especializados. Bibliotecas físicas y virtuales.
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Dispositivos para presentación digital.
Internet.
Plataformas digitales para la distribución del conocimiento
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Participación individual.
El alumno crea una estrategia de comunicación persuasiva para una audiencia seleccionada que soluciona el problema de comunicación planteado.
Creación de brief
Presentación ejecutiva
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Identifica el problema de comunicación, comprende el comportamiento del mercado y de la categoria, identifica el comportamiento de las audiencias seleccionadas, diseña una estrategia que solucione el problema de comunicación planteado con pertinencia, congriencia y efectividad y Crea un mensaje original y diferente acorde a la estrategia diseñada.
CAMPOS DE APLICACION
Aula.

Investigación documental y de campo.

Espacios de vinculación.

Intervención
ACREDITACION
Acreditación mínima del 60% y cubrir el requisito de asistencia del 80%
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Mahon, Nik, Ideación, cómo generar grandes ideas publicitarias. (2008). Publicidad Creativa. Gustavo Gili (2005).
Ban¿os, M. Creatividad y publicidad (2002).
Dulanto. C. El Insight en el Diva¿n (2010)
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Bassat. L. El libro rojo de la publicidad. (2001)
Herna¿ndez C. Manual de creatividad publicitaria, Madrid: Si¿ntesis (2003

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx