Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

GEOMETRIA ANALITICA
ESCOLARIZADO

INGENIERIA TOPOGRAFICA GEODESICA

LICENCIATURA PLAN 2020 CRÉDITOS Área Técnica

PROYECTO INTEGRADOR
N/A
ACADEMICOS
Academia de Ciencias Básicas
PERFIL DEL DOCENTE
Ingeniero Topógrafo Geodesta, Ingeniero Civil, Ingeniero Industrial o Licenciado en Matemáticas; preferentemente con maestría y/o Doctorado en: Construcción de Vías Terrestres, Educación, Gobierno y Administración Pública, Gestión de la Calidad; con experiencia docente en instituciones de educación superior.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante (1) conoce, identifica y aplica (2) la teoría del Geometría Analítica (3) en la resolución de ejercicios que son los fundamentos de problemas más avanzados de la ingeniería(5), con una postura crítica, creativa y de análisis, y con una actitud respetuosa, responsable, participativa, de compromiso y de trabajo en equipo, con el apoyo de las tecnologías de información y comunicación (Tics).(4)
ARTICULACION DE LOS EJES
Los estudiantes reflexionan en un marco de orden y respeto mutuo, sobre el contexto de la geometría analítica (eje axiológico); resuelve problemas utilizando conocimientos de operaciones algebraicas con números reales y complejos de ecuaciones de grado superior (eje teórico); soluciona problemas propios de la ingeniería e interpreta los resultados obtenidos (eje heurístico). La evaluación del desarrollo de las competencias propias de esta experiencia educativa, se realizará mediante la resolución de problemas que se harán evidentes a través de exámenes y problemarios, reportando los resultados de forma ordenada y lógica.
DESCRIPCION
Esta experiencia se localiza en el área básica de iniciación a la disciplina (2 hrs. teóricas y 1 hrs. taller, 5 créditos) es importante ya que introduce al estudiante a los métodos y modelos matemáticos de geometría analítica que serán aplicados a la solución de problemas de experiencias educativas como: cálculo de una variable, cálculo multivariable y ecuaciones diferenciales. Se proporciona en ésta el conocimiento y uso de los fundamentos de álgebra superior, mediante el uso de las TIC´s (investigaciones en la web, uso de software y la plataforma EMINUS), y con el enfoque del pensamiento complejo (mostrando los problemas de la vida real que se resuelven con esta experiencia). La evaluación del desarrollo de las competencias propias de esta experiencia educativa, se realizará mediante la resolución de problemas que se harán evidentes a través de exámenes y problemarios que deberán ser entregados en tiempo y forma.
JUSTIFICACION
Geometría Analítica es una Experiencia Educativa que familiarizar con los conceptos geométricos fundamentales como: simetría, espacio vectorial, dimensión y transformaciones, contextuándolos en el tratamiento coordenado de los objetivos geométricos más sencillos correspondientes a las ecuaciones y desigualdades de primer y segundo grados en dos variables.
SABER TEORICO
Geometría en 3D
Ecuación de la Esfera

Vectores en 3D
Propiedades de los vectores
Operaciones fundamentales (suma, resta, multiplicación por un escalar)
Distancia entre 2 puntos
Vectores unitarios y cosenos directores
Producto punto y
producto cruz y sus propiedades
Aplicaciones
Triple producto escalar y triple producto vectorial

Recta en el espacio
Ecuación vectorial, paramétrica y simétrica
Ecuación general o implícita
Posición relativa de rectas
Intersección entre rectas
Distancia de un punto a una recta
Distancia entre dos rectas

Plano en 3D
Ecuación vectorial, ecuación paramétrica y general
Posición relativa de planos
Distancia de un punto a un plano
Distancia entre planos paralelos


Curvas
Parametrización de diferentes curvas en el plano y en el espacio
Fundamentos de Diferenciación e integración vectorial
Vector tangente
Superficies cuadráticas

Sistemas de coordenadas espaciales
Coordenadas polares, esféricas y cilíndricas
Cambios de coordenadas
Superficies en coordenadas cilíndricas y esféricas
Diferenciación para área y volumen


SABER HEURISTICO
Interpretación de la información para identificar el método de solución
Interpretación de la información para identificar el método de solución
Resolución de ejercicios con el método adecuado según el tipo de producto.
Aplicación de las TIC¿s..

SABER AXIOLOGICO
Responsabilidad entregando las evidencias de desempeño en tiempo y forma.

Colaboración en el trabajo en equipos
Respeto a sus compañeros y profesor.

Profesionalismo en la presentación de los resultados.


ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
Búsqueda, análisis e interpretación de la información.
Resolución en equipo de problemas propuestos por los autores de la bibliografía recomendada.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
Organización de grupos para trabajo en equipo
Tareas para estudio independiente en clase y extractase.
Aprendizaje basado en problemas.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Libros
Fotocopias
Revistas especializadas
Materiales gráficos
Software
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Proyector
Computadora
Plataformas de contenidos
Pintarrón
Plumones
Borrador
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Exámenes

Participación en Clase

Portafolio

CRITERIO DE DESEMPEÑO
¿ Proceso de solución
¿ Claridad
¿ Presentación

¿ Argumentos pertinentes y fundamentados
¿ Resolución correcta de los ejercicios.
¿ Aporta información y ejercicios adicionales

¿ Entregados en tiempo y forma
¿ Claridad
¿ Suficiencia
¿ Claridad
¿ Suficiencia
CAMPOS DE APLICACION
Aula

Aula
Biblioteca

Centro de cómputo
Aula

ACREDITACION
Para acreditar esta EE el estudiante deberá haber presentado con idoneidad y pertinencia la evaluación de desempeño, es decir, que en ellas haya obtenido cuando menos el promedio de 60% del total.
FUENTE DE INFORMACION BASICA
1. Earl L Swokowky Cálculo con Geometría Analítica. Estados Unidos
2. Larson R., Edwards B., 2017. Calculus, Cengage Learning 11 edition, ISBN-13: 978-1337275347. Estados Unidos
3. Louis Leithold, El Cálculo, Editorial Oxford University Press. Estados Unidos
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
1. Edwards. C.H. Jr. y Penney, d.e (1995) Calculo y Geometría Analítica Prentice Hall, Estados Unidos
2. Marsden. J. E. Y Tromba, A. J. (1991)Calculo Vectorial Addison Wesley Iberoamericana, Estados Unidos

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx