Seminario de Atención Médica Integral
Dr. Domingo Vázquez Martínez
Lic. Francisco Quiroz Hernández
El personal docente del curso de Educación Médica tiene formación médica o pedagógica, con dominio y experiencia en los temas que integran el contenido del curso, entre otros: Proceso educativo durante la atención médica, Evaluación de aprendizajes y Educación como recurso terapéutico.
Las competencias que se desarrollan en este curso son:
1) Los médicos residentes desarrollaran el proceso educativo durante el proceso de atención médica.
2) Los médicos integraran de manera armónica su quehacer clínico con el quehacer educativo de nuevos profesionales de la salud y
3) Los médicos residentes incorporan a su arsenal terapéutico y a la atención integral de los pacientes el proceso educativo.
Los ejes de formación de los médicos especialistas inscritos en los programas educativos de Especialidades Médicas se articulan en el Seminario de Atención Médica Integral. Éste consiste en la elaboración de casos clínicos que consideran la perspectiva de los cinco cursos que integran el Plan de Estudios General de Especialidades Médicas.
Curso teórico-práctico de 30 horas, que tiene el propósito fundamental de incorporar al quehacer profesional del médico especialista los procesos educativos básicos para la atención médica integral de las personas y para la formación de nuevos médicos generales y especialistas.
La formación integral del médico especialista supone una formación pedagógica básica que garantice la formación de las nuevas generaciones de médicos y la atención médica integral a los pacientes.
Oportunidades educativas durante el proceso de atención médica.
Evaluación de aprendizajes en medicina.
La educación como recurso terapéutico
Para resolver los problemas de la práctica médica profesional de manera integral es fundamental incorporar el quehacer educativo como herramienta terapéutica. Sin éste la resolución del problema se circunscribirá al aspecto médico-quirúrgico y se favorece la deshumanización médica.
Aceptación incondicional del otro, Apertura, Autenticidad, Autocrítica, Autonomía, Colaboración, Compromiso, Cooperación, Disciplina, Empatía.
Búsqueda de fuentes de información, lectura, síntesis e interpretación, consultas en fuentes de información, estudio de casos.
Curso virtual: organización de grupos colaborativos, lectura comentada, debates.
Artículos, revistas, libros, páginas electrónicas.
Sistema de Educación Distribuida Eminus.
Guías de lectura, participación en foros, ejercicios realizados, evaluación final.
Entrega de actividades semanales en tiempo y forma.
Calificación final igual o mayor a 70 (sobre 100).
Práctica clínica, Educación médica.
Calificación final de 70 o más sobre 100