Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

CONTROL CONSTITUCIONAL Y CONVENCIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
ESCOLARIZADO

DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA CONSTITUCIONAL

MAESTRÍA PLAN 2021 BLOQUES Área de Humanidades

PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en Derecho; Maestría acorde al Programa Educativo; Preferentemente con Doctorado y experiencia docente en Instituciones de Educación Superior y experiencia profesional.
JUSTIFICACION
La presente experiencia educativa, comprende el estudio del origen, evolución, desarrollo y desafíos del modelo de control constitucional y convencional de defensa de los derechos humanos en nuestro país. Se trata de un nuevo paradigma surgido, por un Iado, a partir de la experiencia vivida en Europa a finales de la segunda guerra mundial con la creación de Constituciones democráticas escritas y rígidas, mismas que fueron adoptadas en otras par- tes del mundo -en particular Iberoamérica-, y que se caracterizaron por un denso contenido axiológico reconducido en última instancia al reconocimiento de la dignidad humana como fundamento del orden jurídico y social, y por el otro, la universalización y especificación de los derechos humanos a través de declaraciones, pactos, convenciones y organismos in- ternacionales de tutela, lo que ha derivado en la aceptación e incorporación del derecho internacional de los derechos humanos en sede interna de los Estados.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
¿Análisis de textos
¿Foros de discusión
¿Cuestionarios
¿Análisis y resolución de casos
¿Infografías y mapas conceptuales
¿Ensayos
¿Lluvia de ideas
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
El docente a cargo realizará lo siguiente
¿Mostrará Video en clases sobre expertos en la materia
¿Dirigirá al grupo para realizar foros de discusión, lluvia de ideas y analisis de casos.

APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
¿Proyector y/o Pintarrón.
¿Páginas web
¿Plataformas Eminus y Microsoft Teams
¿Equipo de cómputo con acceso a internet
¿Biblioteca Virtual
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
¿Lista de asistencia
¿Reportes de lectura.
¿Participación en foros de discusión
¿Infografías y mapas conceptuales
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
¿ Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
¿ Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
¿ Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
¿ Convención Americana de Derechos Humanos y sus Protocolos Adicionales
¿ Jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, http://www.cor- teidh.or.cr/
¿ Jurisprudencia de la SCJN, http://scjn.gob.mx

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx