Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

PROYECTO DE INTERVENCION I DISEÑO METODOLOGICO
ESCOLARIZADO

DERECHOS HUMANOS Y JUSTICIA CONSTITUCIONAL

MAESTRÍA PLAN 2021 BLOQUES Área de Humanidades

PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en Derecho; Maestría acorde al Programa Educativo; Preferentemente con Doctorado y experiencia docente en Instituciones de Educación Superior y experiencia profesional.
JUSTIFICACION
La experiencia educativa Proyecto de intervención I comprende la identificación, por parte del alumno, de una problemática jurídica actual y con actores concretos, relacionada con la protección y defensa de los derechos humanos, así como la implementación de alterna- tivas factibles, innovadoras y específicas para su solución, basadas principalmente en las posibilidades que ofrece la justicia constitucional.
La intervención jurídica, entonces, no se reduce a documentar un litigio en concreto, sino al análisis más amplio de una problemática, las alternativas de solución y desde las posi- bilidades concretas del estudiante, quien podrá valerse de los medios institucionales a su alcance: mesas redondas, foros de discusión, trabajo individual y colaborativo, visitas físi- cas y/o virtuales a instituciones gubernamentales, vinculados con la defensa de los dere- chos humanos.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
Análisis de textos
Análisis tipo FODA
Entrevistas
Guías de observación
Lluvia de ideas
Sociogramas
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
El docente a cargo tendrá:
Que orientar y guiar al estudiante para el analisis y comentarios en clases.

APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Proyector y/o Pintarrón.
Papel bond carta
Plumones
Impresora
Grabadora de voz y/o video
Equipo de cómputo con acceso a internet
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Árbol de problemas
Marcos de referencia
Árbol de objetivos
Análisis de viabilidad
Análisis FODA
Proyecto de intervención con sus apartados.
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
ASENJO RUIZ, Carlos. Guía para el diseño, gestión y utilización de evaluaciones de pro- gramas y políticas públicas, Eurosocial, Madrid, 2016, recuperado de: http://sia.eu- rosocial-ii.eu/files/docs/1460977721-DT 45 quia%20de%20evaIuacion(mon- tado).pdf, última fecha de acceso: 23 de septiembre de 2020.
CEPAL. Recuperado de: https://www.cepal.org/ilpes/noticias/paqinas/9/37779/marco lo- qico y ev proyectos.pdf, última fecha de acceso: 23 de septiembre de 2020.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx