Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

FRANCES INTERMEDIO I
ESCOLARIZADO

LENGUA FRANCESA

LICENCIATURA PLAN 2006 CRÉDITOS Área de Humanidades

PROYECTO INTEGRADOR
Didáctica general de lenguas y culturas. Didáctica de francés lengua extranjera.
ACADEMICOS
Mtros. Catherine Pívot Gerspach y Arturo Kavanagh Suárez.
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en Lengua Francesa o áreas afines a la enseñanza del francés,preferentemente con estudios de posgrado; o licenciatura en el área de humanidades con maestría y/o doctorado en el área de didáctica del francés; preferentemente con certificación DALF.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante adquirirá las competencias lingüísticas y pragmáticas necesarias para alcanzar el nivel de usuario independiente, mediante la realización de actividades de 1-comprensión auditiva.
ARTICULACION DE LOS EJES
En esta experiencia educativa predomina el eje heurístico, puesto que se pretende que el estudiante realice una serie de tareas comunicativas escritas y orales en francés.
DESCRIPCION
Esta EE de 12 créditos se ubica en el área de Formación Disciplinar de la Licenciatura en Lengua Francesa de la Facultad de Idiomas. Consta de 4 horas teóricas y 4 horas prácticas semanales (de las cuales, una tiene lugar de manera autónoma en el Centro de Auto-Acceso y/o en el Centro de Documentación). Su objetivo principal es promover la adquisición de una competencia comunicativa que implica el dominio de los siguientes saberes: lingüístico (morfosintáctico, fonológico y léxico); socio-lingüístico y pragmático (civilización y código socio-cultural). Para lo cual se implementan actividades de comprensión auditiva y escrita y actividades de producción oral escrita correspondientes al nivel B1 del DELF.
JUSTIFICACION
Las actividades desarrolladas en las E.E. de Francés Elemental I y II han llevado al estudiante a un nivel de dominio de la lengua francesa equivalente al de las Unidades A1 y A2 del DELF; es decir al de un ¿usuario elemental¿. Francés Intermedio I retomará y afianzará los elementos abordados anteriormente e iniciará al estudiante a la preparación de la Unidad B1 del DELF o sea al de un ¿usuario independiente¿ que tenga la capacidad de interactuar y argumentar tanto oralmente como por escrito en situaciones cotidianas.
SABER TEORICO
¿ Pronoms interrogatifs
¿ Pronoms démonstratifs
¿ Adverbes
¿ Imparfait/plus que parfait
¿ Pronom relatif dont
¿ Accord du participe passé dans les temps composés
¿ Passé composé/imparfait/plus que parfait
¿ Adjectifs et pronoms indéfinis
¿ Expression du temps
¿ Futur
¿ Futur antérieur
¿ Hypothèse réelle du futur
¿ Pronoms possessifs
¿ Subjonctif présent
¿ Alternance indicatif/subjonctif
¿ Négation
SABER HEURISTICO
¿ Prendre contact
¿ Faire connaissance et communiquer avec les membres de la classe
¿ Parler de soi
¿ Rechercher des informations
¿ Introduire, soutenir une conversation
¿ Evoquer des souvenirs personnels
¿ Décrire des photos
¿ Ecrire son autobiographie
¿ Répondre à des offres d¿emploi
¿ Rédiger des lettres professionnelles et amicales.
SABER AXIOLOGICO
¿ Responsabilité
¿ Intégration
¿ Participation
¿ Créativité
¿ Collaboration
¿ Respect
¿ Tolérance
¿ Autonomie
¿ Ouverture à la pluralité des langues.
¿ Auto-évaluation
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
COGNITIVAS:
¿ Consulta de fuentes de información
¿ Imitación de modelos
¿ Formulación de hipótesis.
¿ Deducción e inducción.
¿ Parafraseo.
¿ Comparación entre L1 y L2.
¿ Lectura, síntesis e interpretación.
¿ Utilización de recursos nemotécnicos.
¿ Análisis del lenguaje no verbal.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
¿ Organización de grupos colaborativos
¿ Actividades de aprendizaje autónomo.
¿ Exposición a la L2 con el apoyo de las nuevas tecnologías.
¿ Uso de mapas conceptuales y de redes semánticas.
¿ Escenificaciones
¿ Dirección de prácticas
¿ Debates
¿ Discusiones grupales
¿ Discusiones acerca del uso y valor del conocimiento.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
¿ Libro de texto
¿ cuaderno de trabajo
¿ CD del libro de texto
¿ CD del cuaderno de ejercicios
¿ videos y audio de reportajes, documentales, video-clips, conferencias, noticieros.
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
¿ grabadora para audio/CD.
¿ televisión
¿ videograbadora
¿ retro-proyector
¿ cámara de video
¿ lector de DVD
¿ Video casetera
¿ Computadora
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Exámenes escritos y orales.
- Parciales
Participación en clase
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Indicadores CECR =B1
¿ Comprensión oral: comprende información oral clara acerca de temas familiares y cotidianos.
¿ Producción oral:
Sabe presentarse situando sus proyectos en el tiempo/expresar su punto de vista a partir de un documento/interactuar en un dialogo.
CAMPOS DE APLICACION
Salón de clases
ACREDITACION
Para acreditar esta E.E. el estudiante deberá asistir por lo menos al 80%
FUENTE DE INFORMACION BASICA
AUGÉ H & all. Tout va bien 2 !, Méthode de français. Livre de l¿élève. CLE International, 2005, Paris.
AUGÉ H & all. Tout va bien 2 !, Méthode de français. Cahier d¿exercices.CLE International, 2005, Paris.
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
AKYÜZ A & all. Exercices de grammaire en contexte. Niveau intermédiaire. Hachette FLE, 2000.
BAYLON & all. Forum 2. Méthode de français. Hachette FLE, 2002.
BÉRARD E. & all. Studio +. Méthode de français. Didier, 2004.
BERTHET A. & all.Alter Ego 2. Méthode de francais+CD. Hachette FLE, 2006.
BLANC J. & all.Escales 2. Méthode de français. CLE International, 2001.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx