LGAC: Enseñanza-Aprendizaje de Lenguas Extranjeras
Patricia May Reidy, Miguel Angel Allen Herbert Vargas
Maestría en la Enseñanza del Inglés o Educación o Educación Virtual o áreas afines, con certificación de Lengua Inglesa (4 habilidades) mínimo C1 o hablante nativo de inglés, con experiencia docente en el área de enseñanza del inglés en el nivel superior.
Leer, analizar y reflexionar sobre el rol de la evaluación en la enseñanza de una segunda lengua.
El alumno se enfocará en los temas de cada unidad (eje teórico), para así practicar a través de actividades significativas donde ponga en práctica lo que ha leído y analizado (eje heurístico). Además participará en foros de discusión donde reflexionará acerca de la evaluación desde un punto de vista real como maestro y como alumno con sus compañeros (eje axiológico).
Esta experiencia educativa se enfoca a la instrucción y práctica de la evaluación en el salón de lengua. En la unidad uno, se trabaja con los diferentes tipos de exámenes y los conceptos de validez y confiabilidad. En la unidad dos, se enfoca al proceso de escritura de un examen y a los diferentes aspectos que se consideran antes, durante y después de aplicar un examen. En la unidad tres, se comprenden las maneras y criterios para evaluar las habilidades productivas o receptivas de la lengua. En la unidad cuatro, se abarcan temas como la taxonomía de Bloom, la valoración continua, así como el portafolio de evidencias.
Durante la práctica profesional de maestros de lengua, la evaluación juega un papel muy importante debido al constante apoyo que proporciona al maestro para medir el progreso, conocimiento y habilidades del alumno. Debido a esto, el maestro debe tener en cuenta todos los aspectos para llevar a cabo una evaluación y valoración eficiente y lo más precisa posible. Hoy en día, la evaluación no debe ser considerada como una herramienta negativa de la enseñanza y el aprendizaje, tanto para el alumno como para el maestro, sino todo lo contrario. Debe hacerse uso de ella como medio de apoyo a la instrucción con el fin de mejorar, analizar y reflexionar sobre los puntos positivos y negativos del proceso enseñanza-aprendizaje de lenguas.
- Reflexión sobre los diferentes tipos de evaluación y sus diferentes componentes.
- Analizar el proceso de escritura de los diferentes tipos de evaluación y sus componentes.
- Reflexionar sobre los puntos fuertes y dé
- Procesos de retención de información nueva.
- Interacción con Recursos en la red.
- Preparación de presentaciones en power point.
- Elaboración de ensayos donde se refleje la reflexión sobre los temas vistos.
- Seleccionar el tipo de evaluación adecuado de acuerdo al grupo.
- Elaboración de portafolio de evidencias.
- Autonomía
- Autoreflexión
- Colaboración
- Flexibilidad
- Honestidad
- Iniciativa
- Interacción
- Interés
- Responsabilidad
- Leer los contenidos y realizar las actividades de la guía de estudio.
- Participar en los foros de discusión de los temas señalados.
- Presentación escrita de los temas vistos.
- Redacción de ensayos de reflexión.
- Reflexión sobre la selección de los tipos de evaluación.
- Facilitar al alumno con los temas relacionados con los tipos de evaluación y sus principales componentes.
- Guiar al alumno a relacionar los diferentes conceptos y factores vistos durante el curso.
- Ayudar al alumno a aplicar instrumentos de evaluación que sean aptos a su contexto educativo.
- Monitorear el progreso de los alumnos revisando las diferentes actividades.
- Proveer al alumno con retroalimentación de los temas vistos y las actividades realizadas durante la experiencia.
Plataforma educativa Eminus 2.0. Internet.
Portafolio en línea
Participaciones en foros
Proyecto final
¿ Entrega de actividades en tiempo y forma
¿ Contenido
¿ Pensamiento
¿ Relevancia
¿ Concisión
¿ Valores humanos
¿ Comunicación
¿ Acción
¿ Reflexión
¿ Análisis
¿ Identificación de un problema
¿ Práctica de temas vistos
¿ Honestidad
Entregar en formato de correo-electrónico
Foros de EMINUS II
Entregar en formato de correo-electrónico
Para acreditar esta EE el estudiante deberá haber presentado un mínimo del 60% de actividades en ambos rubros de la evidencia de desempeño en tiempo y forma.
Brown, James Dean (Ed.) (1998) New Ways of Classroom Assessment, Pantagraph Printing, Bloomington Illinois USA
Genesee, Fred & Upshur, John (1996) Classroom-based Evaluation in Second Language Education, CUP.
Heaton, J. B. (1975) Writing English Language Tests, Longman, London and New York
Race, P (1993) Open Learning Handbook. Kogan
Rowntree, D. (1990). Teaching through Self-Instruction. Kogan
Rowntree, D (1994). Preparing Materials for Open, Distance and Flexible Learning. Kogan