LGAC: Enseñanza-Aprendizaje de Lenguas Extranjeras
Adriana Garrido, María Teresa Barrera Castillo, Graciela Yolanda Olivera y Arce y Daisy Giles
Maestría en la Enseñanza del Inglés o Educación o Educación Virtual o áreas afines, con certificación de Lengua Inglesa (4 habilidades) mínimo C1 o hablante nativo de inglés, con experiencia docente en el área de enseñanza del inglés en el nivel superior.
Realizar investigación en el salón de clase de lengua
Llevada a cabo la explicación de cada uno de los contenidos (eje teórico), el estudiante será invitado a reflexionar (eje axiológico) para luego discutir con sus colegas (eje heurístico) las bases teóricas de esta materia y a la vez, la importancia de la investigación en el salón de clases como base imprescindible. Consecuentemente a través de la realización de las actividades comprendidas en la guía de estudios de la materia en cuestión, el estudiante se proveerá de las herramientas necesarias para el desarrollo de habilidades, procedimientos y procesos, tales como la observación, el análisis y la discusión (ejes heurísticos) que en su momento le permitirá proponer soluciones adecuadas y adoptar estrategias específicas enfocadas a los problemas encontrados en su entorno profesional.
Esta experiencia educativa esta enfocado al análisis, comprensión y aplicación de teorías sobre la investigación en el salón de clases, enfatizando el uso de herramientas que se involucran en la aplicación de metodologías relacionadas con la investigación en el salón de clase, para que el estudiante maestro se capacite y reflexione sobre los aspectos que influyen en el aprendizaje dentro del salón de clase.
El papel del maestro no solamente consiste en enseñar la lengua extranjera, sino también en el estar consciente de los diversos factores que afectan la enseñanza aprendizaje, como por ejemplo, el que el estudiante sea autónomo, el tiempo de habla del maestro, corrección de errores, etc.
Para lograr lo anterior es necesario que el maestro este consciente de todos os factores que afectan el proceso, por lo tanto, debe saber observar, aplicar cuestionarios a sus estudiantes acerca de su mejor manera de aprender o de otros factores que influyan en su aprendizaje, realizar encuestas y llevar a cabo entrevistas con colegas, por lo tanto se espera, que aplicando las herramientas anteriores el maestro tome conciencia de su enseñanza y del aprendizaje de sus estudiantes.
Investigación en el salón de clase
- Elementos por investigar en el salón de clase
- Metodología de investigación en el salón de clase
- Investigación cuantitativa y cualitativa.
- Métodos para la obtención de data.
- `field notes¿
- diarios
- `journals¿
- bitácoras
- informes personales
-cuestionarios
- entrevistas
- Técnicas de observación en el salón de clase
- Características de encuestas y entrevistas
- Elaboración y uso de encuestas y entrevistas
- Procesos en el análisis de la data.
- recolección
- validación
- interpretación
- acción
Análisis
Aplicación de estrategias
Generación de ideas
Inferencia
Búsqueda de información bibliográfica: Biblioteca e internet
Comparación de información
Comunicación por internet
Construcción de soluciones alternativas
Técnicas de recolección de datos.
Manejo de paquetería básica de Office (Word, Power Point,
Excel, correo electrónico, chat, navegador)
Observación
Planeación del trabajo
Autocrítica,
Autonomía
Autoreflexión
Colaboración
Flexibilidad
Honestidad
Iniciativa
Interés
Responsabilidad
Tolerancia
Lectura y realización de tareas incluidas en el guía de estudio.
Realización de observaciones.
Presentación y discusión de los diferentes temas.
Presentación oral y escrita de las problemáticas encontradas.
Investigación documental.
Clasificar el tipo de investigación por llevar a cabo.
Elaboración de un proyecto de investigación.
Presentación de las bases teóricas de la investigación acción en el aula de lengua.
Guiar a los estudiantes en:
La identificación de problemas en el salón de lengua.
La clasificación del problema para su abordaje teórico-metodológica.
La discusión del problema
La socialización de la información en torno al problema, la metodología y el basamento teórico.
Plataforma Educativa Aula Virtual, Internet, Webcam, Bibliografía, Grabadora, Video-grabadora
A. Portafolio digital
B. Actividades de conferencia
C. Trabajo final: Written paper
¿ Entrega de actividades en tiempo y forma
¿ Contenido
¿ Pensamiento
¿ Valores humanos
¿ Comunicación
¿ Acción
¿ Contenido
¿ Organización
¿ Coherencia
¿ Comunicación
¿ Formato
Entregar en formato de correo-electrónico
Foros de EMINUS II
Entregar en formato de correo-electrónico
Para acreditar esta EE el estudiante deberá haber presentado con suficiencia evidencia de desempeño, es decir que en cada una de ellas haya obtenido cuando menos 60%.
Allwright, Dick & Kathleen M. Bailey. 1991. Focus on the Language Classroom: an Introduction to Classroom Research for Language Teachers. Cambridge: CUP
Burns, Anne. 1999. Collaborative Action Research for English Language Teachers. Cambridge: CUP
Harmer, Jeremy. 1991. The Practice of English Language Teaching. New York: Longman
http://www.boun.edu.tr/graduate/social_sciences_and_humanities/english_language_education.html
http://www.coe.fau.edu/sfcel/define.htm
http://www.dssresearch.com/toolkit/resource/papers/MRM11.asp