Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

ARQUEOLOGIA CONTEMPORANEA
ESCOLARIZADO

ARQUEOLOGIA

LICENCIATURA PLAN 2000 CRÉDITOS Área de Humanidades

ACADEMICOS
Eve S.C. Goujon Renard, Lurdes Budar Jiménez
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciado en Antropología con especialidad en Arqueología o Licenciado en Arqueología, con posgrado afín. Experiencia demostrable en arqueología contemporánea.
UNIDAD DE COMPETENCIA
Formación Disciplinar
ARTICULACION DE LOS EJES
TEÓRICO
Comprender los enfoques teóricos de la arqueología contemporánea.
HEURÍSTICO
Uso crítico de los conceptos y métodos de las diferentes corrientes de la investigación arqueológica actual.
AXIOLÓGICO
Fomentar actitudes críticas y de responsabilidad respecto al quehacer arqueológico en el contexto sociopolítico de la globalización planetaria.
DESCRIPCION
La experiencia educativa de arqueología contemporánea introduce a los educandos en los enfoques y tendencias teórico-metodológicas surgidas recientemente en la investigación arqueológica mundial. En la fase final de su formación académica, el futuro profesionista complementará sus conocimientos sobre la teoría arqueológica dentro de las corrientes del pensamiento antropológico actual. El coordinador del curso enfatizará acerca de la diferenciación histórica entre las llamadas ¿Arqueología Tradicional¿ y la ¿Nueva Arqueología¿.
JUSTIFICACION
El manejo conceptual de las diferentes corrientes ideológicas que sustentan la investigación arqueológica actual en el mundo es fundamental para los jóvenes arqueólogos mexicanos. Una formación disciplinaria y profesional integral contempla el dominio de los conceptos, de la terminología y del método científico indispensable para la elaboración de proyectos de investigación en torno a las culturas pretéritas de Mesoamérica.
SABER TEORICO
Comprender los enfoques teóricos de la arqueología contemporánea.
SABER HEURISTICO
Uso crítico de los conceptos y métodos de las diferentes corrientes de la investigación arqueológica actual.
SABER AXIOLOGICO
Fomentar actitudes críticas y de responsabilidad respecto al quehacer arqueológico en el contexto sociopolítico de la globalización planetaria.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
El coordinador inducirá a cada uno de los integrantes de la sección para conocer los elementos básicos de la teoría científica en la arqueología reciente.
El coordinador expondrá un encuadre acerca de la temática abordada para el curso, involucrando a los estudiantes en el manejo conceptual y metodológico de los aspectos sugeridos. Es fundamental mostrar el nivel de valoración de ésta.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
El coordinador del grupo armará un encuadre acerca de la temática abordada en el curso, creando un ambiente que permita el manejo teórico-metodológico de los diferentes tópicos con el objetivo de demostrar el nivel comprensivo de los aspectos en cuestión. Realizará con los estudiantes diversos ejercicios de lectura dirigida, de discusión y análisis de textos (protocolos de investigación, proyectos nacionales e internacionales de campo, tesis de licenciatura o de maestría recientes sobre temas de debate en torno a un tema polémico del campo de la teoría arqueológica actual.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Programa, textos fotocopiados, artículos en revistas, tesis y proyectos de investigación, internet, recursos audiovisuales,(acetatos y otros) asistencia a conferencias, periódicos y revistas.
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Inducción: en una mesa redonda cada miembro de la sección exprese: nombre, procedencia y rasgo distintivo de su lugar de origen, con la finalidad de que identifique la diversidad cultural.
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Actividad, pertinencia, congruencia, consistencia, interés.
Comprensión de lecturas.
Puntualidad y permanencia
Argumentación coherente. Originalidad.
Presentación. Estructura, aparato crítico. Redacción y ortografía.
ACREDITACION
Total de créditos de la experiencia educativa: 8

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx