Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

PRACTICAS DE CAMPO II
ESCOLARIZADO

ARQUEOLOGIA

LICENCIATURA PLAN 2000 CRÉDITOS Área de Humanidades

ACADEMICOS
Lucina Martínez Ultrera
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en Antropología, con especialidad en Arqueología o Licenciatura en Arqueología, preferentemente con grado de maestría y/o doctorado afín, y experiencia docente en instituciones de educación superior y en la gestión de proyectos de investigación arqueológica en México.
UNIDAD DE COMPETENCIA
Formación Disciplinaria
ARTICULACION DE LOS EJES
TEÓRICO
La puesta en práctica en el campo de los conocimientos teóricos, metodológicos y legales expuestos en el Seminario de Investigación.
HEURÍSTICO
Empleo específico en la excavación extensiva a través de una retícula con unidades de muestreo, para la liberación de estructuras principalmente.
AXIOLÓGICO
Participación en el Subproyecto Arqueológico ¿Macuiltepetl¿, en el marco del Proyecto regional ¿Áreas Geográfico-Culturales del Centro de Veracruz¿
DESCRIPCION
En esta experiencia educativa el estudiante participará dentro del proyecto de investigación arqueológica,¿Áreas Geográfico-Culturales del Centro de Veracruz: Región Serrana¿. El director es el Arqlgo. José Antonio Contreras Ramírez, adscrito al Centro INAH Veracruz y dentro de este proyecto regional se inscribe el Subproyecto Macuiltepetl donde la Arqlga. Lucina Martínez Ultrera esta asignada como codirectora. Específicamente en este subproyecto es donde el estudiante podrá aplicar la metodología y las técnicas adquiridas en el programa de Seminario de Investigación o excavación arqueológica.
JUSTIFICACION
Una parte fundamental en la formación de arqueólogos en la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana consiste en la realización de prácticas de campo en donde los estudiantes desarrollen en campo los conocimientos teóricos, metodológicos y legales expuestos en la experiencia educativa Seminario de Investigación. Las prácticas de campo se efectuarán en el marco del Proyecto Arqueológico Áreas Geográfico-Culturales del Centro de Veracruz: Región Serrana¿, dentro de el Subproyecto Macuiltepetl, aprobado por el Consejo de Arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia, institución que regula la labor arqueológica en México.
SABER TEORICO
La puesta en práctica en el campo de los conocimientos teóricos, metodológicos y legales expuestos en el Seminario de Investigación.
SABER HEURISTICO
Empleo específico en la excavación extensiva a través de una retícula con unidades de muestreo, para la liberación de estructuras principalmente.
SABER AXIOLOGICO
Participación en el Subproyecto Arqueológico ¿Macuiltepetl¿, en el marco del Proyecto regional ¿Áreas Geográfico-Culturales del Centro de Veracruz¿
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
El profesor participará como asesor y/o codirector del Subproyecto Arqueológico ¿Macuiltepetl¿.
El profesor participará como asesor de campo y/o codirector del Subproyecto ¿Macuiltepetl¿ y establecerá el programa de actividades con base a los objetivos de investigación del proyecto arqueológico, además adiestrará al estudiante en el aprendizaje de la excavación arqueológica.
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Diario de trabajo, registro fotográfico, control de material, cédula de elemento, cédula de entierro, muestra de tierra, muestra de carbón, etc. Manejo de equipo como brújula, cámara fotográfica, cartografía, herramientas menores, etc.
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Llenado de cédulas de campo utilizadas en los proyectos de excavación arqueológica del INAH. Como la cédula de Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicos.
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Concentración del grupo en el lugar que se designe como punto de reunión.
Empleo de la metodología y las técnicas en la excavación arqueológica.
Participación en la limpieza, lavado de los materiales obtenidos en campo.
Preparación y entrega del informe técnico de campo.
ACREDITACION
Total de créditos de la experiencia educativa: 12

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx