Un método cuantitativo podría definirse como aquellos modelos matemáticos puesto al servicio de los procesos de resolución de problemas de un modo racional y científico. La Administración es una disciplina científica que busca la aplicación eficiente de este proceso matemático administrativo en las áreas funcionales de las organizaciones para una adecuada toma de decisiones, para ello se debe investigar el origen de los problemas, buscar la información necesaria, alternativas de solución, oportunidades, así como emplear los métodos cuantitativos de manera adecuada para la obtención de resultados; los métodos cuantitativos son la manera científica de resolver problemas de producción, abasto de materiales, almacén.
SABER TEORICO
Estadística descriptiva Teoría de la probabilidad Estadística inferencial Matemáticas financieras Investigación de operaciones
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
¿ Búsqueda y revisión de fuentes de información. ¿ Preparación de un manuscrito
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
¿ Discusión dirigida. ¿ Organización de grupos colaborativos. ¿ Discusión en equipo para realizar una intervención
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
¿ Computadoras personales ¿ Proyector ¿ Conexión a Internet
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Aguilera, V. M., & Díaz Mata, A. (2013). Matemáticas financieras (5a ed.). Ciudad de México, México: McGraw-Hill. Arya, J. C. (2010). Matemáticas aplicadas a la administración y a la economía (5a ed.). Ciudad de México, México: Pearson Educación. Díaz, A. M. (2017). Matemáticas aplicadas a negocios y economía. México: Pearson Educación. Hillier, F., & Lieberman, G. (2015). Investigación de operaciones (6a ed.). Ciudad de México, México: McGraw-Hill.
Enlaces de pie de página
Ubicación
Lomas del Estadio s/n C.P. 91000 Xalapa, Veracruz, México