Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

GESTION FINANCIERA
ESCOLARIZADO

ADMINISTRACION

MAESTRÍA PLAN 2023 BLOQUES Área Económico-Administrativa

PROYECTO INTEGRADOR
Contribuir a la formación académica del Maestro en Administración en el campo de las finanzas
ACADEMICOS
Integrantes de la academia de Finanzas.
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en el área de la Administración, con el grado de Maestro en el área de la Administración y preferentemente con Doctorado en el área de Administración.
UNIDAD DE COMPETENCIA
Al finalizar el curso el alumno será capaz de analizar la información financiera, llevar a cabo una planeación de los recursos financieros, decidir sobre proyectos de inversión que maximicen el rendimiento de la organización, y proponer alternativas de solución a la problemática presentada en las organizaciones sobre la administración de los recursos financieros.
ARTICULACION DE LOS EJES
N/A
DESCRIPCION
Tendrá competencias para analizar la información
financiera, llevar a cabo una planeación de los recursos
financieros, decidir sobre proyectos de inversión que
maximicen el rendimiento de la organización, y
proponer alternativas de solución a la problemática
presentada en las organizaciones sobre la
administración de los recursos financieros
JUSTIFICACION
Una función sustantiva en la empresa es la que concierne a la administración de los recursos financieros, independientemente del tamaño o sector al que pertenezca. Lo anterior incluye la búsqueda de fuentes que provean recursos, la mejor aplicación o uso de los mismos y las decisiones de la distribución de éstos a los propietarios, lo que permitirá maximizar los rendimientos para la empresa como entidad, así como para los inversionistas, en calidad de propietarios o accionistas. El curso es fundamental en la formación del estudiante de la Maestría en Administración, pues le permitirá adquirir los conocimientos teóricos de finanzas aplicables a la organización, así como la obtención de habilidades para detectar la problemática financiera, analizarla y proponer soluciones que coadyuven a la permanencia y crecimiento de la empresa y, en el logro de beneficios sociales.
SABER TEORICO
LA FUNCIÓN FINANCIERA Y LOS ESTADOS FINANCIEROS BÁSICOS
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
PLANEACIÓN FINANCIERA
ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO
INVERSIÓN A LARGO PLAZO
INTRODUCCIÓN A LA ESTRUCTURA FINANCIERA Y COSTO DE CAPITAL
TEMAS DE ACTUALIDAD Y COYUNTURA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
SABER HEURISTICO
Comprensión, asimilación de contenidos, Solución de problemas, análisis crítico, reflexión, Aplicación de los conocimientos.
SABER AXIOLOGICO
Responsabilidad social o Honestidad organizacional.
Ética empresarial.
Respeto a la diversidad e inclusión.
Tolerancia a la diversidad.
Compromiso social.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
Establecimiento de un horario de estudio.
Organización del tiempo.
Participación en foros y grupos de discusión.
Establecimiento de metas claras
Autoevaluación
Uso de recursos multimedia Aprendizaje colaborativo
Reflexión sobre el aprendizaje
Análisis de la retroalimentación por el facilitador
Autodisciplina y motivación
Cumplimento de actividades
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
¿ Participación en foros de discusión
¿ Revisión de contenidos de Plataforma Eminus 4
¿ Revisión de contenidos de material adicional
¿ Seguimiento a las rubricas
¿ Retroalimentación continua
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Plataforma Eminus 4
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
Plataforma Eminus 4
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Participación en foros
Documentos Escritos
Presentaciones orales a través de video
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Evaluaciones
Solución a casos
Ensayo individual
Análisis financiero individual
CAMPOS DE APLICACION
Administración de los cuatro sectores; Innovación y competitividad de las org. Sustentabilidad e inclusión en las org. Realizar investigación e intervención en las org. que impulsen el desarrollo de proyectos que incidan en la atención de problemas sociales y ambientales y llevar a cabo acciones.
ACREDITACION
La sumatoria obtenida en sus evidencias de desempeño sea superior al 70%
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Brigham Eugene F., Ehrardt Michael C. (2018) Finanzas Corporativas: enfoque central 1ª. Edición Cengage Learning México Roos, Westerfield, Jaffe, Jordan. (2022). Finanzas Corporativas. 13ª edición 2022, McGraw-Hill
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Señaladas en plataforma Eminus 4.
Aernout, Rudy. (2017). Financial Management in practice. Intersetia.
Brealey, Richard, Myers, Stewart & Marcus, Alan, (2011). Fundamentals of Corporate Finance McGraw-Hill.
Brigham Eugene F., & Houston, Joel F. (2019) Fundamentos de Administración financiera, 15ª edición Cengage Learning México

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx