Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido de la experiencia educativa

INTRODUCCION A LA AUDITORIA
ESCOLARIZADO

CONTADURIA

LICENCIATURA PLAN 2011 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

ACADEMICOS
LUIS ALBERTO DE LA PAZ ZUÑIGA , ANGEL FRANCISCO VELAZQUEZ RODRIGUEZ, ANTONIO DE JESUS MORENO TORRES,IGNACIO LEVET GOROZPE, NOTA:Inf.comp. en doc. imp.
PERFIL DEL DOCENTE
Contador Público, preferentemente con estudios de posgrado en Área Afín a la experiencia educativa; experiencia docente mínima de 3 años en instituciones de educación superior; experiencia profesional en el área de auditoria mínima de 3 años.
UNIDAD DE COMPETENCIA
EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE, EL ESTUDIANTE COMPRENDERÁ LOS FUNDAMENTOS DE LA NORMATIVIDAD VIGENTE EN LA AUDITORIA DE ESTADOS FINANCIEROS.
ARTICULACION DE LOS EJES
DADO QUE EL CONTENIDO TEMÁTICO ES NOVEDOSO PARA LOS ESTUDIANTES, A TRAVÉS DEL MÉTODO INDUCTIVO DEBERÁ UBICÁRSELE HACIENDO REFERENCIA AL ANTECEDENTE INMEDIATO DE LA NORMATIVIDAD EMITIDA POR EL IMCP Y SU RELACION CON LA NORMATIVIDAD INTERNACIONAL.
DESCRIPCION
ESTA EXPERIENCIA EDUCATIVA SE UBICA EN EL AREA DE FORMACIÓN DISCIPLINARIA, EN DONDE EL ESTUDIANTE ADQUIRIRÁ LOS CONOCIMIENTOS TEÓRICOS DE LA AUDITORIA BASADOS EN LAS NORMAS VIGENTES, QUE LE PERMITAN UBICARSE EN EL CONTEXTO DE UNA ACTIVIDAD PROFESIONAL RESPONSABLE PARA EXPRESAR SU OPINIÓN RESPECTO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS.
LA UNIDAD DE COMPETENCIA SE EVIDENCIA A TRAVÉS DE UN SENTIDO DE COMPROMISO, RESPETO, RESPONSABILIDAD Y HONESTIDAD DEL ESTUDIANTE QUE ADQUIERA LOS CONOCIMIENTOS DE LA AUDITORIA A PARTIR DE LOS CUALES DESARROLLE HABILIDADES PARA APLICARLAS EN LAS OBSERVACIONES QUE INDISPENSABLEMENTE DEBE CONTENER PARA EMITIR SU OPINIÓN.
JUSTIFICACION
DADO QUE LA AUDITORIA ES UNA ACTIVIDAD PROFESIONAL POR EXCELENCIA PROPIA DEL LICENCIADO EN CONTADURÍA, LA CUAL IMPLICA CONOCER LOS RIESGOS Y RESPONSABILIDADES DE SU LABOR PROFESIONAL, ES IMPORTANTE QUE EL ESTUDIANTE INCORPORE DENTRO DE SU CONOCIMIENTO LA COMPRENSIÓN DE LAS NORMAS DE AUDITORIA VIGENTES, A FIN DE QUE LA AUDITORIA SEA UNA HERRAMIENTA PARA PROPORCIONAR UN TRABAJO PROFESIONAL ADECUADO REALIZANDO UNA EVALUACIÓN INDEPENDIENTE Y OBJETIVA DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ELABORADOS POR LA ADMINISTRACION DE LA ENTIDAD ECONÓMICA
SABER TEORICO
1. Normas de Auditoría
1.1 Disposiciones Generales e Implicaciones éticas
1.2 Normas personales
1.3 Normas de ejecución del trabajo
1.4 Normas de información

2. Planeación de una auditoría de estados financieros.
2.1 Involucramiento de miembros clave del equipo de trabajo
2.2 Actividades preliminares del trabajo
2.3 Planeación de actividades
2.4 Documentación
2.5 Consideraciones adicionales en trabajos de auditoria inicial

3. Estudio, evaluación del control interno y riesgos
3.1 Procedimientos de evaluación del riesgo y actividades relacionadas
3.2 Entendimiento que se requiere de la entidad, su entorno incluyendo el control interno
3.3 Identificación y evaluación de los riegos de error material
3.4 Documentación (cuestionarios)

4.Procedimientos de auditoría
4.1 Evidencia
4.2 Confirmaciones externas
4.3 Trabajos iniciales
4.4 Muestreo
4.5 Partes relacionadas
4.6 Hechos posteriores
4.7 Declaraciones

5. Programas de auditoria
5.1 Efectivo e inversiones temporales
5.2 Ingresos y cuentas por cobrar
5.3 Inventarios y costo de ventas
5.4 Pagos anticipados
5.5 Inmuebles, maquinaria y equipo
5.6 Intangibles
5.7 Pasivos
5.8 Estimaciones contables
5.9 Capital contable
5.10 Examen de remuneraciones al personal

6. Generalidades del Dictamen
SABER HEURISTICO
Búsqueda de información bibliográfica
Organización de información
Búsqueda de información bibliográfica
Organización de información
Elaboración de mapas conceptuales respecto de las NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Elaboración de mapas conceptuales respecto a papeles de trabajo.

-Búsqueda de información bibliográfica
-Organización de información
-Cuestionarios
-Búsqueda de información bibliográfica
SABER AXIOLOGICO
RESPETO
TOLERANCIA
HONESTIDAD
LEALTAD
RESPONSABILIDAD
CALIDAD
DISCIPLINA
DISCRECIÓN
IMPARCIALIDAD
COMPROMISO
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
REPORTE DE LECTURAS
INVESTIGACIÓN
APLICACIÓN DE LAS NORMAS
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
TALLER DE LECTURAS COMENTADAS
DISCUSIÓN
CONCLUSIONES
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
BOLETINES
REVISTAS ESPECIALIZADAS
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
EQUIPO BÁSICO EN EL AULA
APOYOS ELECTRÓNICOS
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Tareas y trabajos
-Reporte de lecturas

Examen Ordinario:
-Dos parciales
-Un final

CRITERIO DE DESEMPEÑO
Contenido
Coherencia
Oportunidad y actualización
Aplicación
CAMPOS DE APLICACION
Control interno
Programas de auditoria
ACREDITACION
Obtención del mínimo 60% de los criterios de evaluación y el mínimo de asistencia de acuerdo al estatuto vigente
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Normas internacionales de auditoria. Edición vigente IMCP-IFAC
Código de ética del Contador Público. Edición actualizada, IMCP-IFAC
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Revista Contaduría Pública. IMCP
Auditoria de estados financieros por Contador Público, Ricardo Mora Montes. IMCP
Programas de auditoría para empresas comerciales e industriales. IMCP
Base de datos del área económico-administrativa de la Universidad Veracruzana:
Business Source Premier, Regional Business News, Academic Search Premier, Fuente Académica.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx