Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

SISTEMAS DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD
VIRTUAL

LOGISTICA INTERNACIONAL Y ADUANAS

LICENCIATURA PLAN 2024 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

ACADEMICOS
Comisión estatal 2023. integrada por académicos de las regiones de: Coatzacoalcos-Minatitlán y Veracruz.
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciado en Administración de Empresas, Administración, Relaciones Industriales, Logística Internacional y Aduanas e Ingeniero Industrial, con posgrado en el área económico-administrativa, con experiencia profesional en el área y docente a nivel superior mínima de 3 años.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante elabora una propuesta de un sistema de gestión de calidad, basado en principios éticos y de sostenibilidad, a través de metodologías, herramientas y normas, con la finalidad de que las organizaciones regionales, nacionales o internacionales sean competitivas y sustentables, todo esto en un marco de responsabilidad, objetividad, integridad y honestidad.
JUSTIFICACION
La calidad, ha tomado un rol protagónico en las empresas que tienen como visión la globalización de sus actividades en un contexto de calidad, es por ello, que los licenciados en logística internacional y aduanas, son profesionales competitivos y éticos, que cuentan con las competencias suficientes para analizar, gestar e implementar sistemas de gestión de calidad robustos y sustentables, respaldados en las normas internacionales, metodologías y herramientas, garantizando la persistencia de los mismos, a través de estrategias de mejora continua.
SABER TEORICO
Fundamentos de calidad
¿Evolución de la visión d calidad
¿Principales exponentes de la calidad
¿De la calidad del producto a la calidad en el servicio

Metodologías para la mejora continua
¿Las 5´S
¿Mantenimiento productivo total (TPM)
¿Análisis modal de fallos y errores críticos (AMFE)
¿Método PDCA
¿A prueba de errores (Poka-Joke)
¿Empowerment
¿Kaizen
¿Los círculos de calidad
¿Six Sigma

Calidad en el servicio al cliente
¿Momentos de verdad
¿Eslabones críticos
¿Proceso en ocho etapas
oComprender los requerimientos del cliente
oAnalizar las capacidades y compararlas
oIdentificar la diferencia
oIdentificar opciones para ganar ventajas estratégicas
oEvaluar las alternativas
oSeleccionar las características del servicio
oEstructurar la oferta de servicio y establecer objetivos
¿Despliegue de la función de calidad

Herramientas básicas de la calidad
¿Hoja de verificación
¿Diagrama de Pareto
¿Histograma
¿Diagrama causa-efecto
¿Diagrama de dispersión
¿Diagrama de flujo
¿Estratificación de datos
¿Hoja de recolección de datos
¿Gráfico de control

Indicadores de gestión de calidad
¿Ventas y servicio al cliente
¿Aprovisionamiento y servicio de proveedor
¿Producto
¿Producción
¿Almacenaje
¿Transportes
¿Control de existencias

Normas internacionales aplicables a la disciplina
¿ISO 9001: Gestión de calidad
¿ISO 19011: Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión
SABER HEURISTICO
Analizar la transición que ha tenido la calidad a través de la historia

Identificar las metodologías para la mejora continua, así como el contexto para la
aplicación de cada una

Identificar los elementos esenciales involucrados en la calidad en el servicio

Conocer las herramientas básicas de calidad, así como las condiciones prevalecientes
para la utilización de cada una de ellas

Analizar los indicadores correspondientes a cada uno de los elementos involucrados en
la gestión de calidad de una organización dedicada a la logística o aduanas

Conocer las normas internacionales aplicables a las organizaciones con actividades en
logística y aduanas
SABER AXIOLOGICO
Responsabilidad en la realización del trabajo
Respeto en el manejo confidencial de la información provista por las organizaciones
Honestidad en la propuesta del sistema de gestión de calidad
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
¿Búsqueda y consulta de información en internet
¿Discusión grupal
¿Exposición grupal
¿Uso de plataforma Eminus, correo electrónico u otra oficial para la Universidad Veracruzana.
¿Búsqueda y consulta de información en internet (bases de datos y biblioteca virtual)
¿Identificación de elementos en artículos científicos y de divulgación.
¿Autoevaluación.
¿Presentaciones audiovisuales.
¿Reporte de proyecto final.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
¿Casos de estudio
¿Exposición del profesor
¿Uso de plataforma Eminus, correo electrónico u otra oficial para la Universidad Veracruzana.
¿Recurso educativo abierto (REA)
¿Vídeos
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
¿Vídeos
¿Recursos de la biblioteca virtual UV
¿Programa de estudio
¿Plataforma EMINUS
¿Investigación en medios electrónicos
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Examen
Portafolio de evidencias
Proyecto final: Propuesta de Sistema de Gestión de Calidad
Exposición del proyecto
CRITERIO DE DESEMPEÑO
¿Respuestas correctas a los reactivos
¿Disposición
¿Trabajo colaborativo
¿Cumplimiento de las indicaciones
¿Suficiencia
¿Pertinencia
¿Asertividad
¿Coherencia
¿Objetividad
¿Claridad
¿Seguridad
¿Dominio del tema
¿Fluidez
¿Pertinencia
¿Originalidad
ACREDITACION
Carácter ordinario mínimo seis de calificación. Otras oportunidades (Extraordinario y A título de suficiencia) 50% a examen de conocimientos y 50% proyecto integrador. Cumplir con porcentaje de asistencia
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Hernández, C. (2018). Entendiendo la Norma ISO 9001:2015. Sistemas de Gestión. Creatspace Independent Publishing Plataform. McGraw-Hill Companies.
Jabaloyes-Vivas, J. Carot-Sierra, J. M.; Carrión-García, A. (2020). Introducción a la gestión de la calidad. ed. Valencia: Editorial de la Universidad Politécnica de Valencia.
Piattini Velthuis, M. G. (2019). Calidad de Servicios: Basados en Tecnologías de la Información. 1. RA-MA Editorial.
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Presencia, J. (2004). Calidad total y logística 2a. ed. Marge Books.
Soto, H. (2020). La Ventaja Logística: Sentido común, logística y transporte. Independently Published.
Mercé, B. (2012). Quality management and beyond: the current situation and future perspectives. Documenta Universitaria. https://elibro.net/es/lc/bibliotecauv/titulos/115436

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx