NORA M BONILLA HERNANDEZ, ALMA DE DIOS MARTINEZ MIXTEGA, E LETICIA GONZALEZ GALVAN, LORENA MENDEZ ORTIZ, PRISCA NAHUM LAJUD, JUAN C CRESCENCIANO HDEZ
LAE, LA, LIC EN ECONOMIA CON MTRIA EN EL AREA DE ADMON, CON MINIMO DE EXPERIENCIA PROFESIONAL DE TRES AÑOS EN EL AREA Y EXPERIENCIA DOCENTE A NIVEL SUPERIOR
EL ESTUDIANTE COMPRENDERÁ LO QUE ES LA CIENCIAS ADMIVA, IDENTIFICANDO CÓMO Y PORQUÉ SURGIÓ COMO DISCIPLINA, LAS APORTACIONES PRINCIPALES DE LAS CORRIENTES O ESCUELAS QUE INICIARON SU CONSOLIDACIÓN COMO TAL. ASÍ MISMO, CONOCERÁ Y SERÁ CAPAZ DE APLICAR EL PROCESO ADMINISTRATIVO PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES
LOS ESTUDIANTES REFLEXIONARÁN Y ANALIZARÁN LAS DIFERENTES DEFINICIONES Y CONCEPTOS DE ADMÓN, ELEMENTOS DEL PROCESO ADMIVO, LA IDENTIFICACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL (EJE TEÓRICO), MEDIANTE LAS HABILIDADES DIRECTIVAS Y EL MANEJO DE LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS DEL CONTROL (EJE HEURÍSTICO), CON UN AMPLI SENTIDO DE COLABORACIÓN, RESPONSABILIDAD Y RESPETO (EJE AXIOLÓGICO)
La EE se encuentra ubicada en el área de Iniciación a la Disciplina en la Academia por área de conocimiento de Administración, (con 3 horas teóricas, 1 práctica y 7 créditos). Siendo indispensable para el estudiante adquirir conocimientos sobre los conceptos y enfoques generales de la administración en las empresas, así como las etapas del proceso administrativo. El análisis de los fundamentos le permitirá al estudiante administrar los recursos de un organismo social en el marco de compromiso, responsabilidad y respeto.
Se requiere del conocimiento de la administración y de las etapas que conforman el proceso administrativo, toda vez que es indispensable en cualquier organismo social, para el buen desempeño en el ámbito empresarial como guía de su práctica profesional, haciéndolos más eficientes y productivos a través del análisis crítico y reflexivo, asumiendo una actitud de liderazgo y responsabilidad social.
¿ Generalidades de la administración:
¿ Conceptos y definiciones.
¿ Características de la administración.
¿ Objetivos de la administración.
¿ Principios administrativos
¿ Evolución de la teoría administrativa:
¿ La administración empírica
o Época antigua
o La iglesia católica
o Maquiavelo
o La revolución industrial
¿ Enfoques de la administración
o Enfoque científico
¿ Taylor, los esposos Gilberth, Henry Laurence Gantt, Henry Ford.
o Enfoque clásico
¿ Henry Fayol
o Enfoque humanista
¿ Elton Mayo, Abraham Maslow, Douglas McGregor
o Enfoque de sistemas
¿ Concepto, características, clasificación y elementos
o Enfoque de contingencias
¿ Concepto, características y aplicación
¿ La administración contemporánea
o 2.Administración por objetivos
o 3.Desarrollo organizacional
o 4. Enfoque americano y japonés
¿ La administración actual
o 5.Benchmarking
o 6.Outsourcing
o 7. Inteligencia emocional
o 8.Responsabilidad social y ética administrativa
Dos puntos de vista opuestos:El punto de vista clásico. El punto de vista socioeconómico. Responsabilidad social y rendimiento económico
¿ Fundamentos y etapas del procesos Administrativo
¿ Análisis conceptual
o Concepto de proceso administrativo
o Fases y etapas
¿ Planeación
o Concepto e importancia de la planeación
o Principios de Planeación
o Tipos y clasificación de Planes
¿ Organización
o Concepto e importancia de Organizar
o Organización formal e informal
o Principios de organización
o Etapas de organización del trabajo
¿ Tipos de departamentalización y organización
¿ Técnicas de organización
¿ Dirección
o Concepto e importancia de la Dirección
o Principios de la Dirección
o Etapas de la dirección
¿ Control
o Concepto e importancia del Control
o Principios del Control
o Etapas del Control
o Tipos del control
o Factores del Control
explicar con sus propias palabras el significado, importancia y objetivos de la administración, enlistando sus características y principios.
Identificar los inicios del conocimiento Administrativo.
Explicar la razón del estudio de las teorías administrativas.
Identificar la situación actual y la tendencia de las teorías administrativas.
Analizar la administración científica inferirán su contribución a las teorías administrativas.
Identificar los inicios del conocimiento Administrativo.
Colaboración
Compromiso
Creatividad
Disciplina
Iniciativa
Respeto
Responsabilidad Tolerancia
Discreción
¿ Exposición del Maestro
¿ Trabajos escritos
¿ Consultas bibliográficas
¿ Resolución de casos
¿ Tareas
¿ Aclaración de dudas
¿ Realizar ejercicios de autoevaluación
¿ Proyección de videos
¿ Conferencias y mesas redondas
¿ Trabajos e investigación en equipo o grupo
¿ Análisis y síntesis de los temas tratados
¿ Trabajos de campo
¿ Resumen de conceptos importantes
¿ Lecturas comentadas
¿ Conferencias
¿ Diapositivas
¿ Casos prácticos
¿ Cañón
¿ Computadora
¿ Extensión
¿ Fotocopias
¿ Trabajo de investigación
¿ Exámenes parciales
¿ Participaciones
¿ Examen departamental
¿ Pertinencia
¿ Congruencia
¿ Claridad
¿ Congruencia entre preguntas y respuestas
¿ Relevancia
¿ Suficiencia
¿ Pertinencia
¿ Congruencia teórico-metodológica
Entrega oportuna del trabajo y revisión con los criterios establecidos
Desarrollo del examen de acuerdo con los criterios establecidos en clase
Responder o intervenir en el momento adecuado de acuerdo con el desarrollo de la clase ya sea en forma requerida o espontánea.
Examen Departamental
Para acreditar la experiencia educativa se requiere que el alumno tenga cuando menos una asistencia del 80 % y que la suma obtenida en sus evidencias de desempeño sea superior al 60 %.
1. F. STONER, James A. Administración. México Prentice Hall 2003
2. Administracio¿n de Empresas Modernas Agusti¿n Reyes Ponce
Edit. Limusa Edic. Me¿xico 1996
3. Administracio¿n, Teori¿a y Pra¿ctica Stephen P. Robbins
Edit. Prentice Hall Edic. Me¿xico 1997
4. ROBBINS, Stephen P. Administración teoría y práctica. México, 1998. Edit. Prentice Hall.
1. MUNICH, Ma. De Lourdes y GALINDO; Sergio. Fundamentos de la administración, Edit. Trillas, última edición. 2017.
2. KOONTZ, Harold. Administración, Última Edición. Edit. Mc Graw Hill, México, D. F. 1998
3. DAVIS, Keith: Administración; Última Edición, Edit. Mc Graw Hill, México, D.F. 2011
4. HERNANDEZ y Rodríguez, Sergio. Introducción a la administración: Un Enfoque Teórico-Práctico, Edit. Mc Graw Hill, Última Edición. 2006