Edgard I. Benítez G., Verónica E. Orozco R., Ma. Lina López M., Lorena Alonso R., Patricia Carrión M., María D. Vargas C., Ana L. Polo E.
Licenciado en Informática o carrera afín con posgrado en el área de la computación y preferentemente con certificación en Bases de Datos, con experiencia docente en el nivel superior de al menos 2 años y con experiencia profesional académica en el área de Bases de Datos Centralizadas, y con cursos de formación docente.
El estudiante construye adecuadamente bases de datos relacionales con el fin de optimizar el manejo de datos en procesos informáticos, a través del análisis de problemáticas y requerimientos específicos, el empleo de técnicas de modelado, implantación y programación, mostrando responsabilidad, colaboración y creatividad.
Los estudiantes concretan los conocimientos adquiridos (eje teórico) construyendo bases de datos centralizadas (eje heurístico) mediante la aplicación de técnicas de modelado de datos e implementación (eje heurístico), de tal manera que sean consistentes, integras y seguras, optimizando la recuperación de la información, mostrando para esto creatividad, colaboración y discreción (eje axiológico).
En esta experiencia educativa se pretende que el alumno sea capaz de elaborar y utilizar de manera eficiente una base de datos relacional. Para ello es necesario que conozca y domine los principales conceptos subyacentes al campo de diseño y construcción de bases de datos relacionales. Adicionalmente se tendrá experiencia práctica en la creación de un BD utilizando un manejador de BD y el lenguaje para definición de consultas SQL.
Cualquier sistema de software requiere del almacenamiento de los datos, para lo cual es necesario diseñar y manipular Bases de Datos que sean consistentes, íntegras y seguras, utilizando las diversas herramientas tecnológicas existentes para tal efecto.
* Conceptos básicos de bases de datos
* Características de las bases de datos
* Especificación de requerimientos
* Modelos de datos, esquemas e instancias
* Arquitectura de los sistemas de bases de datos
* Funciones y componentes de los SGBD
* Modelos de datos
* Modelo entidad-asociación
* Entidades, atributos y asociaciones
* Cardinalidad
* Roles
* Grado de las asociaciones
* Restricciones
* Generalización/Especialización
* Agregación
* Modelo relacional
* Definición de relación
* Restricciones de integridad
* Diseño de bases de datos relacionales
* Conversión de un modelo E/R a modelo relacional
* Representación de conjuntos entidades
* Representación de conjuntos relaciones
* Atributos multivaluados
* Generalización/Especialización
* Normalización de bases de datos
* Dependencias funcionales
* Primera Forma Normal
* Segunda Forma Normal
* Tercera Forma Normal
* Operaciones sobre BD relacionales
* Álgebra relacional
* Operadores unarios
* Operadores binarios
* Lenguaje de Consultas (SQL)
* Características de SQL
* Consulta
* Manipulación
* Definición de datos
* Control de integridad
* Índices
* Vistas
* Usuarios, autenticación y autorización
* Transacciones
* Programación de aplicaciones BD
* Procedimientos almacenados
* Disparadores
* Conexión desde un lenguaje anfitrión
* Análisis, aplicación e integración de los conceptos aprendidos
* Conoce y aplica el lenguaje de consultas SQL
* Conoce y entiende los conceptos de las bases de datos
* Conoce, comprende y aplica las tres primeras formas normales en al menos 3 contextos diferentes
* Conoce, entiende y aplica el modelado E/R en al menos tres contextos diferentes
* Conoce, entiende y aplica la conversión E/R al relacional en al menos tres contextos diferentes
* Realiza la conexión a una base de datos mediante una interfaz gráfica elaborada en un lenguaje de programación específico.
* Compromiso
* Disposición al trabajo colaborativo
* Respeto hacia maestro y compañeros.
* Responsabilidad
* Búsqueda y consulta en fuentes de información
* Lectura, síntesis e interpretación
* Mapas conceptuales
* Análisis y discusión de casos
* Discusiones grupales
* Estudios de caso
* Aprendizaje basado en problemas
* Portafolios
* Exposición con apoyo tecnológico variado.
* Realización de prácticas en aula y en el centro de cómputo.
* Manuales de Sistemas de Gestión de Bases de Datos, impresos y en línea
* Bibliografía que soporta a esta experiencia educativa
* Material del curso
* Video proyector
* Pintarrón, marcadores y borrador, pantallas para proyectar
* Espacio de clase: Aula con equipo de cómputo e Internet para 30 estudiantes
* Software: DIA, MySQL, Workbench, JAVA
Exámenes
Proyecto final
Tareas y prácticas
Resolución acertada
Documento escrito con claridad, completo y coherente. Elaboración de una aplicación en la que se muestre la conexión a la BD, su gestión, así como las consultas.
Entrega puntual y correcta.
Individual en aula y en centro de cómputo.
En equipo en el aula y centro de cómputo.
Individual y en equipo en aula y centro de cómputo
Asistencia apegada al estatuto de estudiantes vigente. Todas las evidencias de desempeño formarán parte de los exámenes oficiales.
* DATE, C.J. Introducción a los sistemas de bases de datos, Volumen I, 7ma. Ed., Addison-Wesley Iberoamericana. U.S.A. 2001.¿
* ELMASRI, Ramez, NAVATHE, Shamkant B. Fundamentals of Database Systems. 6ta Ed., Addison-Wesley, 2010
* SILBERSCHATZ, Abraham, KORTH, Henry, F y SUDARSHAN S. Fundamentos de bases de datos, 5ta. Ed., McGraw Hill. 2010
* WIEDERHOLD, Gio. Diseño de base de datos, 2da. Ed., McGraw Hill. México, 1993
* Oracle Database PL/SQL Language Reference.
* http://docs.oracle.com/cd/E11882_01/appdev.112/e25519/toc.htm
* Documentación de Mysql 5.7
http://www.mysql.com/
http://dev.mysql.com/doc/refman/5.7/en/
* Documentación de MS SQL Server
http://msdn.microsoft.com/es-es/library/bb545450.aspx
* Fundamentos de Sistemas de Bases de Datos
http://www.cvauni.edu.vn/imgupload_dinhkem............