Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
ESCOLARIZADO

TECNOLOGIAS DE INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES

LICENCIATURA PLAN 2020 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

PERFIL DEL DOCENTE
Grado de licenciatura en Informática, en sistemas computacionales administrativos, Ingeniero en Sistemas, o en ciencias computacionales, preferentemente con postgrado en el área de informática y/o en sistemas de información.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante usa las herramientas de colaboración en ejercicios prácticos, a través de la ejecución de aplicaciones, de la consideración de las netiquetas, con la finalidad de entablar comunicación efectiva, asertiva y multidisciplinaria.
ARTICULACION DE LOS EJES
El estudiante entiende y aplica los conocimientos (eje teórico) en un ambiente de colaboración y compromiso que fomente el trabajo de equipo en línea (axiológico), concretando los conceptos a través de ejercicios prácticos que refleje el contexto colaborativo. Desarrollan en grupo una propuesta o evaluación de desempeño de las herramientas colaborativas
presentándolo para su evaluación. (heurístico).
DESCRIPCION
Esta experiencia educativa de iniciación a la disciplina proporcionará al estudiante de las bases y
conceptos de las herramientas colaborativas en el campo de las disciplinas computacionales. El
estudiante identificará las herramientas y su contexto en la comunicación, así como la distribución
de la información oportuna en las organizaciones, entiende el trabajo en equipo y genera
competencias de intercambio de ideas, el esquema colaborativo es el fortalecimiento de habilidades
como: comunicación, planeación estratégica, adaptación y la tolerancia a la frustración.
JUSTIFICACION
Mediante el uso de la tecnología se puede implementar el trabajo colaborativo en las organizaciones
consiguiendo así mejorar la competitividad, incrementar la eficiencia de las actividades y la
optimización de recursos. La colaboración se fundamenta en el trabajo en equipo, y la cooperación
entre los miembros de una misma organización, así como aquellas que de alguna manera se
interrelacionan o coinciden en sus intereses.
SABER TEORICO
Competencias digitales para el éxito
Normas de comunicación electrónica.
Herramientas de comunicación
Concepto de herramientas colaborativas
Tipos de herramientas de colaboración
Herramientas online para la comunicación interna.
EDI Intercambio electrónico de datos
Networking
Innovación y mejora continua: Crowdsourcing
Teletrabajo
SABER HEURISTICO
Caracterización de los tipos de herramientas de colaboración, uso del concepto de herramienta de colaboración, aplicación de las normas de comunicación electrónica
SABER AXIOLOGICO
Colaboración
Compromiso
Creatividad
Disciplina
Iniciativa Respeto
Responsabilidad
Tolerancia
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
¿ Búsqueda y consulta de fuentes de información
¿ Utilización de bases de datos
¿ Lectura, síntesis e interpretación
¿ Estudio de casos
¿ Clasificaciones
¿ Mapas conceptuales
¿ Investigaciones
¿ Discusiones grupales en torno de los
¿ mecanismos seguidos para aprender y las
¿ dificultades encontradas
¿ Discusiones acerca del uso y valor de las
¿ Herramientas de Colaboración
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
¿ Organización de grupos colaborativos
¿ Estudio de casos
¿ Dirección de prácticas
¿ Discusión dirigida
¿ Exposición con apoyo tecnológico variado
¿ Mapas conceptuales
¿ Resúmenes
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
¿ Antología de la experiencia educativa
¿ Red de computo Internet
¿ Programa del curso
¿ Libros electrónicos
¿ Revistas de tecnología
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
¿ Equipo de computo
¿ Equipo de proyección
¿ Pintarrón
¿ Marcadores
¿ Conexión a Internet
¿ Impresora
¿ Programas de computo
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Gómez, A. B. (2015). Herramintas Tecnológicas para la empresa Digital. García Maramoto Editores.
Laudon, K. C. (2012). Sistemas de Información Gerencial. Pearson.
Morton, C. (2015). La Empresa Digital. Formación Alcala.
Varios Autores. (2015). Reinventar la empresa en la era digital . Turner.
BASES DE DATOS:
1.- Bussines Source Premier
2.- Regional Bussines News
3.- Academic Search Premier
4.- Fuente Academica
5.-http://www. uv.mx/dgbuv
6.- http://www. uv.mx/bvirtual
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Villaseca, M. D. (2017) Desarrolla tu talento digital. Cómo acelerar tu carrera y reforzar tu marca, ESIC
https://amiti.org.mx/

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx