Universidad Veracruzana

Skip to main content
Usar teclado para desplazarse
Menú Accesible (CTRL+M)x
Usar teclado para desplazarseTeclado
Utilizar lectura de pantallaVoz(Insert+↓)
Cambiar contrasteContrastes
Iluminar hipervínculosHipervínculos
Cambiar tamaño de textoTamaño Texto
Separar textoEspacios
Detener animacionesSin Animaciones
Texto legibleTexto Legible
Tamaño de punteroPuntero
Línea de lecturaLínea de Lectura
Posición
Reiniciar ajustesReiniciar
Links del portal X

Contenido de la experiencia educativa

CONTABILIDAD FINANCIERA
ESCOLARIZADO

ADMINISTRACION

LICENCIATURA PLAN 2011 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

ACADEMICOS
Dra. Martha Elena Lajud Neme, Dr. José Luis Nava García, C. P. Abel Osorio Contreras, INF. COMPLEMENTARIA EN DOCTO. IMPRESO
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciado en Contaduría, Contador Público y Auditor, o denominación afín de la profesión; preferentemente con estudios de posgrado. Con tres años de experiencia profesional en el área afín. Con experiencia docente mínimo de dos años en Instituciones de Educación Superior.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante aplica la metodología para la presentación y valuación de cuentas que integran el Balance General y Estado de Resultados, dadas las Normas de Información Financiera vigentes, INF. COMPLEMENTARIA EN DOCTO. IMPRESO
ARTICULACION DE LOS EJES
Los estudiantes analizarán o reflexionan en grupo las partidas que integran el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados, empleándolos como base para la toma de decisiones organizaciones contribuyendo al logro de metas y objetivos, en un marco de respeto, compromiso, responsabilidad y honestidad.
DESCRIPCION
Esta experiencia educativa corresponde al Área Disciplinar de la Licenciatura en Administración, consta de 1 hora teórica, dos horas de práctica y 4 créditos. Su objetivo es desarrollar en el alumno las habilidades de evaluación cuantificación y registro de las operaciones económicas de la entidad, así como la presentación de la información resultante en estados financieros, conociendo en forma detallada el contenido de los principales renglones del activo, pasivo, capital y cuentas de resultados, además del control interno, las reglas de evaluación y presentación que sirvan de base para la toma de decisiones administrativas en los distintos tipos de organizaciones. Para ello el estudiante elaborará un informe ordenado de casos, organizadores avanzados y presentará un examen con pertinencia argumentaría.
JUSTIFICACION
Para el Licenciado en Administración resulta imprescindible identificar las reglas de presentación y valuación de las cuentas que reflejan la situación de la empresa y los resultados de su operación, tanto para controlar, como para el proceso de toma de decisiones que contribuyan al logro de objetivos organizacionales. Es en este sentido que la Contabilidad Financiera le proporciona al profesional de la administración las herramientas para conocer los hechos históricos económicamente identificables y cuantificables de la misma y evaluar efectivamente los resultados de su gestión.
SABER TEORICO
1. Clasificación, valuación y
control del activo
1.1 Activo Circulante
1.1.1 Efectivo
1.1.2 Inversiones temporales
1.1.3 Cuentas por Cobrar
1.1.4 Documentos por cobrar
1.1.5 Inventarios
1.1.6 IVA acreditable y por
Acreditar
1.1.7 Pagos anticipados
1.1.8 Otros activos circulantes

1.2. Activo No Circulante
1.2.1 Activos no sujetos a
depreciación
1.2.2 Activos sujetos a
depreciación
1.2.3 Activos sujetos a
agotamiento
1.2.4 Activos sujetos a
amortización
1.2.5. Valuación de los Activos
no circulantes
1.2.6 Formas de adquisición

2. Clasificación, valuación
y control del Pasivo
2.1 Pasivo a corto plazo
2.1.1 Cuentas por pagar
2.1.2 Documentos por pagar
2.1.3 Pasivos provenientes de
obligaciones contractuales
o impositivas
2.1.4 Pasivos acumulados por
Pagar
2.1.5 Pasivos retenidos por
Pagar
2.1.6 Cobros anticipados
2,1,7 Otros pasivos a corto
Plazo
2.1.8 Pasivos contingentes

2.2. Pasivos a largo plazo
2.2.1 Documentos por pagar a
largo plazo
2.2.1.1 Cálculo de anualidades
2.2.2 Bonos u obligaciones por
Pagar
2.2.2.1 Emisión de obligaciones
2.2.2.2 Amortización de
Obligaciones

3. Clasificación, valuación y
control del Capital
Contable
3.1 Capital Contribuido
3.1.1. Capital Social
3.1.1.1 Asientos de apertura de
una sociedad
3.1.2 Primas en ventas de
Acciones
3.2 Capital Ganado
3.2.1 Reserva del Capital
3.2.2 Resultados de ejercicios
anteriores
3.2.3 Resultado del ejercicio

4. Clasificación, valuación y control de las Cuentas de Resultados







SABER HEURISTICO
Elaboración de organizadores avanzados con las reglas de valuación y presentación de cada una de las cuentas del Balance General y del Estado de Resultados.

Elaboración de un informe ordenado de casos de valuación y presentación de las cuentas del Balance General y del Estado de Resultados.
SABER AXIOLOGICO
Responsabilidad en la adquisición del conocimiento, comprensión, análisis, interpretación y aplicación de los conceptos fundamentales para el adecuado desempeño de las organizaciones.

Compromiso en la búsqueda de las soluciones a la problemática profesional.
Honestidad en el desempeño profesional.
Respeto al cumplimiento de la normatividad vigente.
Justicia como principio fundamental que oriente siempre a las diversas situaciones que se enfrenten en la actividad profesional.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
-Búsqueda y consulta de fuentes de información
-Lectura, interpretación y síntesis
-Análisis, discusión y resolución de ejercicios
-Elaboración de mapas conceptuales
-Participación activa y cooperativa
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
-Organización de equipos colaborativos
-Planteamiento de ejercicios para la búsqueda de soluciones
-Resolución de casos prácticos en el aula
-Discusión dirigida
-Lectura comentada
-Revisión de avance en prácticas contables
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
Pintarron, marcadores y borrador
Equipo Electrónico
Cañón

APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
-Programa de estudios
-Antologías
-Bibliografía
-Software contable
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
1. Elaboración de organizadores avanzados con las reglas de valuación y ación de cada una de las cuentas del Balance General y del Estado de Resultados
2. Elaboración de un informe ordenado de casos de valuación y presentación de las cuentas del Balance General y del Estado de Resultados
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Pertinencia
Oportunidad

Pertinencia
Oportunidad
Argumentación estructurada con base en contenidos
Argumentación estructurada con base en contenidos
Pertinencia en las respuestas
CAMPOS DE APLICACION
Aula, centro de cómputo, biblioteca

Aula y extramuros
Aula
ACREDITACION
Cubrir las asistencias establecidas en la reglamentación escolar y acumular en la proporción que corresponda, cuando menos un 60% de los porcentajes.
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Guajardo, Cantú Gerardo; Andrade de Guajardo, Nora E. Contabilidad Financiera. Mc Graw Hill, Quinta Edición. México, 2008
Normas de Información Financiera. CINIF: México. Última edición
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Moreno, Fernández Joaquín. Contabilidad Intermedia 1 y 2. IMCP, Última Edición
Romero, López Javier. Contabilidad Intermedia. México. Mc Graw Hill. Última edición
Nava García, José Luis. Contabilidad Básica, México, Nueva Imagen
Guajardo Cantú, Gerardo. Fundamentos de Contabilidad. México. Mc Graw Hill. Última edición
Ramírez Padilla David Noel. Contabilidad Administrativa. Mc Graw Hill. Octava edición. México, 2009

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx