Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido de la experiencia educativa

DESARROLLO DE PRODUCTOS Y MARCAS
ESCOLARIZADO

GESTION Y DIRECCION DE NEGOCIOS

LICENCIATURA PLAN 2024 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

ACADEMICOS

Comisión estatal 2023 para el rediseño del Plan de Estudios de la LGDN, integrada por académicos de las cinco regiones
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en Mercadotecnia, Publicidad y Relaciones Públicas, Gestión y Dirección de Negocios, Administración, Administración de Empresas o Diseño Gráfico; con posgrado en el Área de la Mercadotecnia o Administración, con tres años de experiencia profesional y con tres años de experiencia docente en el nivel Superior.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante realiza un proyecto de diseño innovador y creativo de marca a través de la identificación de elementos, estrategias y normativa para el registro y posicionamiento de una marca en apego a las necesidades de las organizaciones y la sociedad, mostrando en todo momento una actitud ética, así como de respeto, honestidad, tolerancia, en un marco de colaboración grupal.
JUSTIFICACION
El profesionista en Gestión y Dirección de negocios en su desempeño profesional requiere poseer las competencias que le permitan articular procesos para la integración y activación de recursos y capacidades a los que pueda acceder una organización; visualizando los entornos para la identificación de necesidades sociales, económicas y medioambientales así como las oportunidades que favorezcan el desarrollo y la consolidación de organizaciones, por lo que, el diagnosticar, planificar, evaluar e implementar estrategias para el desarrollo de productos, servicios y marcas resulta necesario para los Gestores y Directores de Negocios.
SABER TEORICO
Generalidades del desarrollo de productos y marcas
¿ Antecedentes
¿ Definición de marca
¿ Tipos Marca
¿ Elementos de marca
¿ Valor de marca
¿ Ciclo de vida

Gestión de la marca
¿ Simbología, tipografía y color como identidad visual
¿ Branding
¿ Naming
¿ Slogan
¿ Jingle

Arquitectura de la marca
¿ Marca independiente
¿ Endoso
¿ Modelo monolítico

Posicionamiento de la marca
¿ Estrategias de posicionamiento de la marca (lealtad)

Normatividad
¿ Registro de marca
¿ Marco jurídico (IMPI-OMPI).
¿ Patentes, prototipos y modelos de utilidad
o Concepto de patentes
o Procesos para la protección de patentes y derechos de autor
SABER HEURISTICO
Identificación de los conceptos y elementos básicos en el desarrollo de productos y marcas.

Identificación de los principios del branding como modelo para la construcción de marca.

Diseño de estrategias que induzcan el posicionamiento sostenido de las organizaciones.

Diseño de estrategias para el posicionamiento de la marca.

Identificación de la normativa y actores a considerar en el registro de una marca.
SABER AXIOLOGICO
Responsabilidad en la entrega de evidencias de desempeño.

Respeto a la diversidad de opiniones y a la autoría intelectual.

Integridad en la realización de actividades de aprendizaje.

Colaboración en el desarrollo de actividades grupales.

Igualdad y no discriminación en el trato con los demás integrantes de
grupos colaborativos.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
¿ Investigación individual
¿ Participación oral individual
¿ Lecturas de comprensión
¿ Análisis de casos
¿ Análisis de lecturas, mapas mentales e infografías, plataformas digitales.
¿ Desarrollo de prácticas para aplicar y generar conocimiento.
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
¿ Exposición de profesor
¿ Demostración
¿ Discusión dirigida
¿ Conformación de equipos colaborativos de trabajo
¿ Explicación del docente mediante exposición
¿ Sesión con expertos
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
¿ Libros de texto
¿ Portales web
¿ Redes sociales
¿ Revistas digitales
¿ Casos prácticos
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
¿ Diapositivas
¿ Equipo de cómputo
¿ Video proyectores
¿ Equipo de audio
¿ Pintarrón
¿ Aula híbrida
¿ Eminus 4
¿ Microsoft Teams.
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Proyecto integrador de diseño de marca
Un examen escrito
Recursos gráficos
Presentación del proyecto (exposición)
CRITERIO DE DESEMPEÑO
Suficiencia
Congruencia
Creatividad
Implementación de instrumentos para la construcción de indicadores
Entrega oportuna
Congruencia
Pertinencia
Entrega oportuna
Contenido acorde con lo solicitado
Presentación de resultados obtenidos en el proceso con apego a los criterios establecidos por el profesor
ACREDITACION
Carácter ordinario mínimo seis de calificación. Otras oportunidades (Extraordinario y A título de suficiencia) 40% a examen de conocimientos y 60% proyecto. Cumplir con porcentaje de asistencia
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Ávila, C. (2019). Estrategias y marketing de contenidos. España: Anaya Multimedia.
Barlow, C. (2020). Branding: Lo que necesita saber acerca de la construcción de su marca personal y el crecimiento de su pequeña empresa utilizando el marketing en redes sociales y las tácticas de guerrilla Offline. (n.p.): Primasta.
Blanco Brime, R. (2018). Cómo vender al cerebro: Neuromarketing aplicado. España: Bubok.
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Dent, J., White, M. (2018). Sales and Marketing Channels: How to Build and Manage Distribution Strategy. Reino Unido: Kogan Page.
Diotto, M. (2022). Neuromarketing: las herramientas y técnicas de una estrategia de marketing eficaz para creativos y especialistas en marketing. Italia: Ulrico Hoepli.
Holiday, R. (2014). Growth Hacker Marketing: A Primer on the Future of PR, Marketing, and Advertising. Estados Unidos: Penguin Publishing Group.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx