Universidad Veracruzana

Skip to main content

Contenido de la experiencia educativa

GEOGRAFIA POLITICA Y GEOPOLITICA
ESCOLARIZADO

GEOGRAFIA

LICENCIATURA PLAN 2024 CRÉDITOS Área Económico-Administrativa

ACADEMICOS
María Ramírez Salazar, Juana Martínez Alarcón, Rafael Gutiérrez Martínez
PERFIL DEL DOCENTE
Licenciatura en Geografía; con posgrado en Geografía, o en el Área de Ciencias Sociales; con experiencia profesional y experiencia docente en el nivel superior.
UNIDAD DE COMPETENCIA
El estudiante analiza con fundamento teórico y metodológico la configuración del espacio producto de la actividad política y las relaciones de poder de los actores sociales, en diferentes escalas, mediante la comprensión de la estructura del Estado y los contextos nacionales y geopolíticos, con un sentido de responsabilidad, respeto y tolerancia.
JUSTIFICACION
La implementación de una serie de políticas de Estado y los conflictos generados por las relaciones de poder en todas las escalas espacio-temporales, hacen que los países y sus comunidades enfrenten graves y recurrentes crisis políticas, económicas y sociales, generando condiciones de desigualdad y/o de desequilibrios sociopolíticos en los territorios. La EE proporciona los conocimientos para que los y las profesionales de la geografía realicen el análisis informado de problemas tales como: seguridad nacional, migración, desarrollo social, seguridad alimentaria, temas electorales y conflictos multifactoriales, como los de fronteras, por acceso a los recursos, de origen sociocultural, etc., y argumentando cómo es que todo ello tiene múltiples implicaciones en la dimensión política.Todo ello abordado con rigor conceptual y metodológico, apoyado en el uso correcto de herramientas para el análisis espacial, de los hechos y fenómenos políticos relevantes en el tiempo.
SABER TEORICO
-Concepto y campo de estudio de la geografía política y geopolítica
-Espacio y poder.
-Sistemas político-económicos
-El Estado: Concepto, elementos y evolución.
-El papel del Estado en el capitalismo como sistema expansivo.
-Nación, nacionalismos y separatismos.
-Organismos internacionales, nacionales y locales.
-Límites y Fronteras.
-Geografía Electoral.
-Derecho y justicia social
-Procesos políticos y geopolíticos que configuran el territorio.
-Problemáticas geopolíticas actuales en México y el mundo.
SABER HEURISTICO
-Uso de información en fuentes diversas
-Análisis, síntesis e integración de información
-Argumentación crítica de ideas y posturas
-Análisis de conflictos territoriales a diferentes escalas
-Argumentación sobre la implicación territorial de los conflictos mundiales
-Transferencia y generalización a partir de estudios de caso
SABER AXIOLOGICO
-Apertura hacia la diversidad de enfoques y perspectivas de la geografía política y la geopolítica
-Autocrítica y tolerancia para recibir opiniones diferentes
-Búsqueda de consensos
-Disposición al diálogo
-Disposición para el trabajo colaborativo
-Respeto a las ideas y opiniones ajenas
-Disposición para el trabajo disciplinar, multi e interdisciplinar
-Reconocimiento y respeto al trabajo institucional e interinstitucional de la práctica geográfica
-Responsabilidad en el manejo de la información.
-Responsabilidad social
-Rigor científico
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE APRENDIZAJE
-Análisis de situaciones específicas
-Revisión de Antologías
-Búsqueda y consulta de información en fuentes diversas
-Ejercicios de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación
-Elaboración de documentos variados
-Análisis de estudio de casos
-Exposiciones orales
-Lectura, síntesis e interpretación de textos
-Uso de organizadores gráficos (mapas)
-Planteamiento de hipótesis
-Respuesta a preguntas intercaladas
-Búsqueda de información en fuentes digitales: biblioteca virtual institucional y repositorios
ESTRATEGIA METODOLOGICA DE ENSEÑANZA
-Aprendizaje basado en problemas
-Conflicto cognitivo (sembrar la duda)
-Diálogos simultáneos
-Dirección de proyectos de investigación
-Discusión dirigida
-Ejemplificaciones
-Exposición con apoyo tecnológico variado
-Lectura comentada
-Organización y coordinación de equipos de trabajo
-Plenaria y debates
-Preguntas intercaladas
-Resúmenes
-Uso de recursos nemotécnicos.
-Uso de plataforma EMINUS y otras
-Organización de presentaciones.
-Selección de conferencias virtuales
APOYO EDUCATIVO DE MATERIAL DIDACTICO
-Antología
-Cartografía
-Libros
-Sitios de internet
-Videos
-Fotocopias
APOYO EDUCATIVO DE RECURSO DIDACTICO
-Pintarrón
-Plumones
-Proyector
-Computadora
-Cámara fotográfica y de video
-GPS
EVIDENCIA DE DESEMPEÑO
Reportes escritos
Informe de investigación escrito
Examen
Participación en clase
CRITERIO DE DESEMPEÑO
-Claridad y coherencia del texto
-Entrega puntual
-Congruencia con las indicaciones
-Pertinencia del tema
-Claridad y coherencia del texto
-Suficiencia en el desarrollo del tema
-Respeto a las fuentes de información
-Entrega puntual
-Racionalidad y suficiencia en el desarrollo de los cuestionamientos
ACREDITACION
La EE se acredita con carácter ordinario cuando el estudiante obtenga un mínimo del sesenta por ciento del total de la evidencias de desempeño. (Extraordinario y a título de suficiencia) se integran por un 40% de examen y 60% proyecto de invest.
FUENTE DE INFORMACION BASICA
Agnew, J.A. (2005) Geopolítica: Una re-visio¿ón de la política mundial. Madrid: Trama.
Agnew, J.A. Mitchell, K and Toal, G. (2009). A companion to political geography. Malden, MA: Blackwell Publishers.
American Association for the Advancment of Sciencie, (2015). Introduction to remote sensing of cross border conflicts: A guide for analysts.
Biblioteca Virtual de la UV http://www.uv.mx/bvirtual/bases-de-datos-conricyt/economico-administrativa
FUENTE DE INFORMACION COMPLEMENTARIA
Harvey, D. (2003). Espacios de esperanza. Madrid: Akal.
________ (2004). El nuevo imperialismo. Madrid: Akal.
________ (2007). Espacios del capital, hacia una geografía crítica. Madrid: Akal.
Johnston R.J. y. (2000). Diccionario de Geografía Humana. Madrid: Akal.
Lacoste, Y. (1977). La geografía, un arma para la guerra. México: Anagrama.
________ (2009). Geopolítica, la larga historia del presente. España: Síntesis.
López Trigal, L. y. (1999). Geografía Política. Madrid: Cátedra.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Lomas del Estadio s/n
C.P. 91000
Xalapa, Veracruz, México

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 9 mayo, 2024 Responsable: Secretaría Académica Contacto: secretariaacademica@uv.mx